OPINIÓN

De Copas por Europa (y II): de la venganza de Jasikevicius al primer título de Pablo Laso en Alemania pasando por un nuevo Panathinaikos-Olympiacos

El Bayern de Pablo Laso levanta la Copa alemana. /FCBBASKETBALL/TW
El Bayern de Pablo Laso levanta la Copa alemana. FCBBASKETBALL/TW

Dicen que la venganza se sirve fría. Eso es lo que debió pensar Sarunas Jasikevicius, ya rey de Copas al haber ganado tres en Lituania, dos en España y la última en Turquía. Y es que el entrenador lituano hizo bueno lo de llegar y besar el Santo con su Fenerbahçe. Pero volviendo a lo de la venganza se sirve fría, pongámonos en situación. 17 de noviembre de 2022.

Partido entre Anadolu Efes y Barça que acababa con una discusión en caliente entre el entrenador lituano y Tomislav Mijatovic, entonces asistente del Efes ahora entrenador jefe del equipo otomano tras la destitución de Erdem Can.

"Lo que discutimos queda entre nosotros. Tenemos que decir algunas cosas a veces cuando creemos en ellas y seguir adelante. Lo que le dije lo entiende todo el mundo en nuestro negocio, pero se queda dentro de la comunidad de entrenadores", aseguraba Jasikevicius en la rueda de prensa postpartido.

Pero Ergin Ataman, que tuvo que mediar en la trifulca para separar, hurgaba en la herida y revelaba que Saras les había acusado de grabar su entrenamiento con cámara: "Habéis filmado nuestra sesión muy bien', dijo".

Así las cosas, Anadolu Efes y Fenerbahçe se citaban en la final de la Final Four en Konya tras ganar en cuartos a Manisa (94-85) y Petkim (68-81) y en semis a Pinar Karisyaka (81-77) y Besiktas (68-99).

Con un imperial Nick Calathes, que coqueteaba con el triple-doble con 11 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias además de sólo una pérdida, conseguían imponerse por 67 a 80 con un 12-2 de salida en el tercer cuarto que sería clave gracias a tres triples que colocaban un holgado 37-54. Los cerveceros no pudieron hacer nada para alterar el control del partido del Fener con Wilbekin (18), Motley (14) y Hayes (12) como estiletes.

Enfrente destacaron Shane Larkin (17 puntos, seis asistencias y 5 rebotes), Clyburn, (16+9) y Bryant (15+6) pero no fue suficiente para que Mijatovic encajara su primera derrota desde que se hizo cargo del equipo. Octava copa para el Fenerbahçe mientras que Anadolu Efes tiene un total de 12 en sus vitrinas, ambos equipos están igualados a triunfos en la Liga Turca con un balance de 17-3.

Alemania

Ni el campeón del mundo y nuevo jugador de los Nets Dennis Schröder, dueño del Basketball Löwen Braunschweig, quiso perderse, aprovechando el parón del All Star de la NBA, la disputa del Top4 alemán.

Múnich ha sido el escenario del Top4 en el que el anfitrión Bayern ha demostrado su autoridad ganando en semifinales al Brose Bamberg (62-81) y en la final al Ratiopharm Ulm (81-65).

Los de a orillas del Danubio, que jugaban su primer Top4 en seis años, se cargaban en semifinales al ALBA Berlín (79-87) del español Israel González. El momento del partido, a ocho minutos del final, con 68-60 en el marcador, cuando despertaba el Ulm. Dos triples del capitán, el tirador Kepleisz, y ocho puntos seguidos del base De Paula volteaban el marcador (72-74). A partir de ahí, el omnipresente anotaría ¡12 de sus 25 puntos en el tramo final del partido! con dos canastas y 8 tiros libres para firmar un con 25 tantos y 12 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 3 tapones.

En la final, al Bayern le costó entrar en el partido: 1-8 en los tres primeros minutos, 9-18 al final del primer cuarto. Pero en el arranque del segundo, un parcial de 14-0 culminado con cinco puntos y una asistencia del ex Manresa Sylvain Francisco cambiaban la puesta en escena (23-18).

El Ulm remaba liderado por Juan Núñez pero los locales sumaban producción de Bonga, Edwards, Ibaka… para irse al descanso 35-28. Un 4-0 a la salida de vestuarios ponía el partido por encima de la barrera psicológica de los diez puntos, y mediado el tercer parcial el marcador reflejaba un 46-35.

Un 0-7 parecía volver a meter en el choque a los pupilos de Anton Gavel pero sólo era un espejismo: Bonga, Harris y un triple de Francisco ponían el 59-47 transcurridos 30 minutos. El partido se quedaba sin historia ya que el Bayern no bajaría el pie del acelerador acabando en 81-65.

Primer título para los españoles Pablo Laso y Nacho Juan, obviamente regado con cerveza. El MVP se lo llevó Sylvain Francisco con 17 puntos, 4 asistencias y 2 rebotes, confirmando las buenas sensaciones que está dejando en Euroliga.

Ibaka sumó 15 tantos, 9 rechaces, 3 asistencias y 1 tapón en 16:30 en semifinales frente al Brose mientras que se fue hasta los 9 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias en 22:24 en la final. Por su parte Juan Núñez sumaba 17 tantos, máximo anotador, 5 asistencias, 1 robo y 1 rebote en 24:45 en la final y se quedaba en 6 tantos, 4 rechaces y 3 asistencias en 18:36 ante el ALBA en la semifinal.

Grecia

Por segunda edición consecutiva se ha celebrado la Copa de Grecia en formato Final a Ocho y en el mismo escenario, el Dyo Aorakia Indoor Hall de Heraklion en la isla de Creta.

Puño de hierro en el camino hasta la final del Olympiacos, ganando por 87 a 68 en cuartos de final al Peristeri y por 91-77 en semifinales al Promitheas. Más complicaciones se encontró el Panathinaikos, ganando por 79 a 72 al AEK en la primera ronda y superando al Aris (76-65) en la antesala de la final.

Clásico y partido de máxima rivalidad en la final, el quinto enfrentamiento particular de la temporada, que tuvo una primera mitad de parciales de ambos equipos para llegarse al descanso con 25-30 gracias a un 0-7 del Olympiacos.

En la reanudación, Mitoglou conseguía poner el empate a 39 en el marcador pero a partir de ahí, un 0-8 de parcial ponía el 39 a 47, llegándose a incrementar la renta hasta el +13 (46-59) con Wright y Petrusev (13 y 10 tantos respectivamente) sumándose al MVP Fall (13 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones) haciendo trizas la zona para poner el 58 a 69 definitivo. Mitoglou, escogido máximo anotador con 22 puntos en cuartos, 10 en semis y

El 7/24 en triples del equipo de Ataman (0/5 de Nunn, estilete en semis con 20 puntos) y las 17 pérdidas, una losa difícil de levantar. Juancho Hernangómez, 2 rebotes, 1 robo y 1 falta en 10:55 de la final; 5 puntos (2/7 TC), 6 rebotes, 2 robos, 1 asistencia y 1 pérdida en 22 minutos en semis y 3 puntos (1/4 TC), 5 rebotes, 1 robo, 1 tapón y una pérdida en 11:50 en cuartos.

Tercer Copa consecutiva para el Olympiacos que, de momento, le ha ganado los dos trofeos en juego de la temporada al Panathinaikos. El gesto, el del capitán Papanikolaou haciendo una videollamada al lesionado Milutinov desde lo alto del cajón para que fuera partícipe de la consecución del título.

Serbia

"Asumo la responsabilidad, se lo dije a los jugadores. Algunos de mis límites han sido superados, en el sentido de que no puedo influir en los jugadores. Pensaré seriamente en lo que haremos y cómo procederemos. Tenemos suerte de tener este parón". Así entonaba Zeljko Obradovic el mea culpa tras la derrota en la final de la Radivoj Korac Kup frente al Estrella Roja (79-85). Y es que el 2024 no le ha sentado nada bien al Partizan que acumula además seis derrotas en nueve partidos en Euroliga.

La final celebrada en un pabellón totalmente repleto en Nis tuvo color rojiblanco, con Milos Teodosic como líder absoluto y MVP con 16 puntos para 27 créditos de valoración y acciones como estas:

Apoyado por el ex de Baskonia Rokas Giedraitis con 17 puntos en el exterior y Bolomboy con 14 en el interior, el Partizan dominó el choque hasta mediado el segundo cuarto, llegando a ganar en dos ocasiones por diez puntos. Pero el Estrella Roja comenzó a anotar los triples con Lazic, Teodosic y Giedraitis, yéndose arriba al descanso por 43 a 44.

La experiencia es un grado y así se volvió a demostrar. Teodosic se adueñó del timing del partido en el tercer cuarto ante un Partizan en el que sólo Leday (24 puntos) era capaz de tirar del carro, pero se encontraba muy solo: 18 de los 20 puntos de Punter, 4 de 8 en tiros de tres incluidos, en la primera mitad.