OPINIÓN

Diseccionando al Baxi Manresa del milenario Pedro Martínez

Pedro Martínez./Efe
Pedro Martínez. Efe

No han llenado páginas, ni se ha gastado tinta hablando de ellos. Y eso, ir un poco de tapados, puede que les haya beneficiado para conseguir meterse en la primera cita de la temporada: la Copa. Me estoy refiriendo al octavo pasajero, al Baxi Manresa.

Tras una temporada pasada difícil, dura, en la que llegaron a pisar la pista con la camiseta del equipo del Bages hasta 22 jugadores, han vuelto a sonreír. Y es que, para los equipos pequeños es difícil reconstruirse tras salidas de jugadores claves como Moneke y Bako revalorizados en una temporada histórica en la que jugaron la Copa de Granada, el playoff y la Final Four de la Basketball Champions League. Más aún si cuando no tienes mimbres tienes que compaginar la Liga Endesa con la competición europea.

Pero la fórmula de su presencia en la primera cita de la temporada dejando fuera a Baskonia o Joventut tiene los mismos ingredientes y al mismo cocinero que en esa 2021-22, Pedro Martínez, que en la próxima jornada cumple 1000 partidos en ACB. Y se empezaron a gestar con miembros de la plantilla que ayudaron al equipo a salvar los muebles la pasada temporada y con los que empezaron a construir y poner los cimientos del éxito de este curso.

Si vamos a las estadísticas tradicionales podemos encontrar paralelismos con respecto a ese histórico 2021-22. Es quinto máximo anotador con 83,94 puntos (88,09 en la 2021-22, primero); segundo en rebotes con 38,76 empatado con el líder Bàsquet Girona que dirige el discípulo de Martínez Salva Camps (37,85 en la 2021-22, primero); líder en ofensivos con 13,47, igual que dos cursos hacia atrás con 12,97; y tercero en asistencias con 18,71 (17,59 hace dos años, 2º).

El Correcaminos y El Coyote

Creados como parodia del ratón y el gato, o de Tom y Jerry, el juego del Baxi Manresa siempre me recuerda a esos dibujos animados. Y es que el juego en ataque del equipo de Pedro Martínez parece al Correcaminos y su característico bip-bip… ¡a ver quién les coge!

Es el segundo equipo que juega a más ritmo, a más posesiones de toda la competición. Equipo que más juega en transición, es el quinto que más puntos anota en esta faceta del juego, con 11,9, a una décima del cuarto, el Casademont Zaragoza y sólo por detrás de Baskonia, Real Madrid y Unicaja. Además, lo hacen con la segunda mejor eficiencia de toda la Liga: 65,9 %. Casi nada con todo el volumen ejecutarlo con esa eficacia.

Pero es que, si yerran, insisten y persisten gracias a las segundas oportunidades: son el equipo que más puntos anota tras rebote ofensivo con 10,12 por choque.

Además, son el tercer equipo que más triples mete con 10,4 empatados con el segundo y el que más tira de toda la competición con 32 (¿será culpa de Salva Maldonado, asistente de Martínez en el banquillo en ese reencuentro tan especial?), siendo la escuadra que más juega situaciones de Catch And Shoot, Recibir y tirar, de toda la competición.

El fortín del Nou Congost

Sólo Madrid, Unicaja y Barça, tres de los cuatro cabezas de serie, han perdido menos partidos en casa que el equipo de Pedro Martínez: uno.

Con dos derrotas, frente a Real Madrid y Lenovo Tenerife, está al nivel del otro cabeza de serie como Dreamland Gran Canaria, UCAM Murcia y por delante de Lenovo Tenerife (4, las mismas que todo el pasado curso) y Valencia Basket, con otras tantas.

Devin Robinson. ACB
Devin Robinson. ACB

Una victoria 'inesperada' de camino a Málaga

Aunque todos los partidos hay que jugarlos, en su logro hay una victoria con la que probablemente no contaban. Fue en el Palau Blaugrana, rompiendo una racha de 13 victorias consecutivas del Barça, seis de Euroliga y siete de Liga Endesa. En un partido de idas y venidas, compitieron el final ante los blaugranas y no se rindieron pese a las ventajas locales en los minutos finales y acabar ganando por 82 a 83.

Los jóvenes, a fuego lento

Recuerdo haber dicho en alguna retransmisión de Movistar+ que en una temporada tan turbulenta como la pasada una de las mejores noticias era la irrupción de Musa Sagnia, que aparecía en un total de 19 partidos. El de Gambia, que pasó su primera temporada como cedido en el Zentro Basket de la LEB Plata, debutaba el 17 de abril de 2022 en Liga Endesa en el triunfo frente al UCAM Murcia por 103 a 93. Con una capacidad físicas descomunal, y tan sólo 20 años, esta temporada ya es un fijo de la rotación con más de 21 minutos de promedio por partido en los que se va hasta 6,1 puntos y 4 rebotes.

Ni los problemas físicos de Dani Pérez, el metrónomo de este equipo y máximo asistente de la ACB (6,9 pases de canasta) que se ha perdido 11 choques, han limitado la evolución del equipo. Porque el otro Dani, García (25 años), ha dado un paso adelante. Repescado tras su cesión en el Bàsquet Girona de la LEB Oro en enero de 2021, esta temporada, entre las jornadas 10ª y la 16ª, coincidiendo con el dique seco de Pérez, 9,3 puntos, 6,4 asistencias y 2,6 asistencias de promedio en siete partidos. Incluidos 12 puntos y 6 asistencias para 20 de valoración ante la Penya y 11 puntos y 9 asistencias en el triunfo en el Palau, sacando la falta a Jabari Parker para anotar uno de los dos tiros libres y meter 1 de los 2 tiros libres para el definitivo 82-83.

Marcis Steinbergs llegó a Manresa de la mano de Pedro Martínez desde Gran Canaria… pero desde el filial ¡de LEB Plata! Era 2021 pero su crecimiento ha sido fulgurante pese a que aún tiene 22 años. Tiros de tres abiertos o en Pick And Pop (está en un 40,9 %), continuaciones o cortes ultra-rápidos y gran velocidad corriendo el campo, un auténtico soldado letón a las órdenes de su entrenador. 7,6 puntos y 3,2 rebotes en 18:49, sus números en la primera vuelta.

Pero no es el único que ha destacado en esta clasificación para la Copa. Brancou Badio, 24 años, salió del Barça buscando oportunidades en Alemania. A su vuelta ha encontrado su sitio en Manresa donde, en su tercera temporada ya es el vigésimo máximo anotador de la competición con 12,9 puntos por partido.

Devin Robinson, una estrella silenciosa

¿Es un cuatro? ¿Es un cinco? ¿Qué es Devin Robinson? Cuando parece que el tiro de media distancia ya está en desuso, Robinson ha demostrado que es un gran especialista en esa distancia. Llegó también el pasado curso, como Geben, y su rendimiento está siendo estratosférico, confirmando la apuesta fuerte del club por renovarle en verano.

Un auténtico peligro en el contraataque, segundo mejor jugador de la Liga tras Moneke en el Catch and Drive (Echar el balón al suelo de fuera hacia dentro), es el noveno máximo anotador con 14,2 puntos, décimo mejor reboteador con 5,8 rechaces y quinto más valorado con 16,8 créditos. Una barbaridad.