COPA DEL REY 2023

El hijo de 'Coach Carter', un anotador milenario que ya es MVP

Tyson Carter creció en el equipo entrenado por su padre antes de convertirse en leyenda en Mississippi State y ahora en Unicaja.

Travis Carter celebra el triunfo con la afición de Málaga./ACB Media
Travis Carter celebra el triunfo con la afición de Málaga. ACB Media
Guillermo García

Guillermo García

El pasado verano Unicaja anunciaba a bombo y platillo el fichaje de Tyson Carter, un anotador compulsivo que llegaba del baloncesto ruso y que ahora llevaba sus puntos al Carpena. Lo que poco podían intuir los aficionados malagueños es que ese chico delgado y tímido, con cara de no haber roto un plato en su vida, se iba a convertir en el 'killer' que les diera la segunda Copa del Rey de su historia.

Unicaja, campeón de la Copa del Rey.ACB | VÍDEO: SAMUEL SUBIELA

El jugador de Starkville ha cerrado su primer gran torneo en España con una actuación para enmarcar, que le ha valido ser el MVP del torneo, sucediendo a Nikola Mirotic. Carter fue decisivo ante Unicaja con 17 puntos (todos en la segunda mitad), tres asistencias y 17 créditos de valoración. Números que ya dejó entrever en la semifinal ante el Real Madrid con 12 tantos en 18 minutos. Fue la antesala de su mejor noche.

"Te quiero Málaga", gritaba el exultante MVP de la final en un castellano que todavía no domina. No le hace falta. Lo suyo es anotar y en eso cumplió con creces una noche más. Es lo que lleva haciendo casi desde la cuna, donde su padre ya le metió el veneno del baloncesto para llegar ahora a tocar el cielo.

"Te quiero, Málaga"

Tyson Carter

Carter comenzó jugando a las órdenes de su padre, Greg Carter, en el instituto de Starkville. Allí Tyson se convertiría en leyenda gracias a su habilidad anotadora, que era fruto de las horas de trabajo que invertía en la cancha para contentar a su progenitor. "No diría que soy más duro con él que con otros chicos por ser mi hijo, pero sí le digo que tengo mayores expectativas con él", recordaba Carter padre hace años en una entrevista el Clarion Ledger de Misisipi.

Un anotador milenario

Su facilidad para meter el balón en el aro rival le llevó a conseguir una beca universitaria. Bueno, más de una en realidad. Sin embargo, él tenía claro que no quería moverse de casa y se quedó en Mississippi State para estar cerca de su familia. Con los Bulldogs Carter continuó haciendo su trabajo, que no era otro que anotar. Cerró su carrera universitaria con más de 1.000 puntos (1.343 para ser exactos) en su cuenta particular. Era también una forma de honrar a su padre, que también vistió el uniforme de los Bulldogs.

Tras no ser seleccionado en el draft de 2020, Carter entendió que su futuro a medio plazo estaba en Europa y no dudó en hacer las maletas. Grecia, Rusia y ahora Málaga han disfrutado de este anotador que se une a la lista de MVP's de un torneo único como es la Copa del Rey.