COPA DEL REY 2023

Jasiel Rivero, el 'Papi' que el baloncesto robó al voleibol por una casualidad

El cubano, mejor jugador de la ACB en octubre y diciembre, es la principal referencia del Valencia Basket ante el Madrid.

Jasiel Rivero intenta pasar un balón ante el Real Madrid./ACB Media
Jasiel Rivero intenta pasar un balón ante el Real Madrid. ACB Media
Guillermo García

Guillermo García

Jasiel Rivero tiene la Copa del Rey de baloncesto entre ceja y ceja. La cita en Badalona será la tercera para el pívot cubano, que todavía no ha conseguido pasar de los cuartos de final en este torneo. En su primera aparición fue el referente del Hereda San Pablo Burgos (12 puntos y 16 de valoración) en la derrota ante Tenerife y la pasada temporada su mayúscula actuación (20 tantos, seis rebotes para 25 de valoración) no fue suficiente para tumbar al UCAM Murcia.

Para su tercer envite se ha buscado un mal rival. El Real Madrid no parece el adversario más sencillo ante el que estrenar su marcador de victorias copero. Sin embargo, 'Papi' (como se le conoce en el mundo del baloncesto) no se arruga ante ningún desafío y vela armas ansioso por tener enfrente a Tavares, Poirier y el resto de jugadores madridistas a los que quiere demostrar por qué es uno de los grandes nombres de la Liga Endesa este curso.

Rivero llega a la Copa tras un pequeño frenazo en su temporada en forma de esguince. Un percance que no le impedirá mostrar su mejor versión. Esa que le llevó a ser el mejor jugador del mes en octubre y diciembre en la competición doméstica, donde es el jugador más valorado con 19,8 créditos de media. La fiabilidad ofensiva de Jasiel se demuestra en su mejoría en el tiro libre (59,4%) y, sobre todo, en el triple donde promedia un 71,4% y ya ha anotado más triples (10) que toda la pasada temporada.

Esa evolución es sólo un paso más en una carrera meteórica desde Cuba a España pasando por Argentina. Una trayectoria que le ha llevado a soñar con la NBA, pero que estuvo a punto de quedar en nada cuando Jasiel sólo era un niño que soñaba con ser deportista de primer nivel en las calles de La Habana. El voleibol fue el primer deporte en el que destacó Rivero, hasta que su padre se cruzó con un entrenador de baloncesto por el camino. El técnico vio la estatura de ese hombre y le preguntó que si tenía algún hijo o hija y él contestó que sí. Esa casualidad llevó a Jasiel a un baloncesto del que se enamoró desde el primer momento.

Ya con la pelota naranja entre las manos Rivero no tardó en llamar la atención de los profesionales con los que debutó con 21 años antes de poner rumbo a Argentina, donde una lesión estuvo a punto de truncar su carrera. Pero sus actuaciones ya habían dado que hablar y habían llegado a oídos del San Pablo Burgos que no dudó en darle su primera oportunidad en Europa.

Hoy es una figura en el Viejo Continente y ahora aspira a una Copa para la que se guarda alguna sorpresa en forma de cambio de peinado. Algo a lo que ya tiene acostumbrados a los aficionados de Valencia. "Siempre intento cambiar. Si hoy tengo esto mañana tengo otro diferente", recordaba en la Gala Gigantes, donde fue premiado como Gigante Latinoamericano. Un reconocimiento más para un jugador diferente.

Mumbrú no quiere caer en ciertos errores

Álex Mumbrú ha conseguido recuperar jugadores de las numerosas lesiones que han azotado al Valencia y ahora con Rivero a la cabeza llega a la Copa en el mejor momento del curso para los taronja. Sin embargo, el técnico español no quiere relajación en ninguno de sus jugadores, sabedor de la difícil empresa que tiene por delante.

"El Madrid llega con mucha confianza y está confeccionado para ganar todas las competiciones. Será duro porque está jugando un buen baloncesto y tiene una plantilla larga pero nosotros estamos también en un buen momento, a ver si somos capaces de parar todo lo que tienen, que es mucho", aseguró antes de viajar a Badalona.

"Uno de los errores es pensar que la Copa son tres partidos, la Copa es un partido, que es el primero, y luego veremos"

Álex Mumbrú Entrenador del Valencia Basket

"Uno de los errores es pensar que la Copa son tres partidos, la Copa es un partido, que es el primero, y luego veremos", apuntaba Mumbrú antes de señalar cuál será una de las claves en el partido ante el Madrid. "No hay que pensar tanto en meter puntos porque hay muchas cosas que hacer para ganar. Ellos tienen mucha experiencia, nosotros algo menos y veremos quién es capaz de gestionar mejor las emociones". Controlarlo todo. Algo tan difícil y a la vez tan necesario ante un equipo como el Real Madrid.