Las maldiciones sólo las rompen los valientes como el Joventut
La Penya se clasifica para las semifinales y sigue soñando con levantar el primer trofeo 'anfitrión' en los últimos 21 años.

Cuenta la leyenda que solo dos veces un equipo anfitrión ganó la Copa del Rey de baloncesto (CAI Zaragoza en 1984 y Baskonia en 2002). Y narran los más ancianos del lugar que después de hacerlo, una maldición cayó sobre ellos. Un maleficio que dura ya 21 años y que con el duopolio mantenido por Madrid y Barça, parece muy difícil de romperse. Sin embargo, en todo cuento épico siempre existe un loco que desafía al dragón. Y en este caso ese papel lo juega el Joventut.
El conjunto de Badalona, uno de los históricos del baloncesto español, está recuperando sus señas de identidad y entre ellas estaba la de no tener miedo a nada. Ni siquiera al pasado. Y ante el Baskonia volvieron a tirar de esos arrestos y de ese punto de locura para tumbar a uno de los favoritos y seguir soñando con devolver la Copa a una de sus casas.
Y lo hizo con un Joel Parra que demostró que está hecho para ocasiones como esta y que ya es lo suficientemente maduro como para asumir las riendas de un 'grande' de España. El canterano no sólo anota, rebotea y defiende. Se mimetiza con la grada, la mira desafiante y la contagia para que entren en calor. Una temperatura que también le llegó a compañeros como Tomic, que tiene más clase que un instituto cuando se entona. Con estos dos ingredientes y un Baskonia desacertado, el Joventut sigue soñando con romper cualquier tradición.
💥💥💥💥💥💥
— #CopaACB (@ACBCOM) February 17, 2023
𝗗𝗘 𝗗𝗨𝗟𝗖𝗘
¡Esa cae dentro y el Olímpic (y @joelparralopez3 🤪) se vuelven LOCOS con @verdadero_andre!
📺 @MovistarBasket | #ListosParaRomperla#CopaACB pic.twitter.com/V4Ikv1oUZ6
KYLE GUY
👏 Mis 'dieses'
Tremenda exhibición ofensiva del Joventut en el tercer cuarto, recordando los tiempos más alegres de la Penya. Los verdinegros volvieron a ser un equipo sin complejos, atacando a tumba abierta a un rival que se vio sorprendido por el vendaval. ¿El resultado? 33 puntos en apenas 10 minutos que permitieron a los de Carles Duran no sólo recortar la diferencia sino ponerse 10 puntos por encima en el marcador. A lomos de Kyle Guy y su descaro y de un Joel Parra mayúsculo, los verdinegros regalaron uno de los momentos de esta Copa con un baloncesto sin complejos. Ojalá más así.
MARKUS HOWARD
🚨 Poco se habla de...
Markus Howard aterrizaba en Badalona como la gran sensación de la temporada en la Liga Endesa. Se lo había ganado con actuaciones sobrehumanas desde el triple. Sin embargo, en su primer gran envite el jugador estadounidense no encontró el elemento que le hiciera entrar en combustión. Aquejado de problemas en la espalda y superado por la presión. Dejó pequeñas muestras de su calidad (uno de cuatro desde el triple) y lo intentó desde la defensa, pero pronto se vio con problemas de faltas (expulsado al comienzo del último parcial) y dejó huérfano de referente a un Baskonia que terminó pagándolo.
😤😤😤
— #CopaACB (@ACBCOM) February 17, 2023
𝕄𝔸ℝ𝕋𝕀𝕃𝕃𝕆 𝔹𝕀ℝ𝔾𝔸ℕ𝔻𝔼ℝ
📺 @MovistarBasket#CopaACB #ListosParaRomperla pic.twitter.com/hbJRmQrz8X
BIRGANDER Y ELLENSON
🤳 Mi fondo de pantalla
Hay jugadores que parecen de todo menos jugadores de baloncesto. Podría ser el caso, si no fuera por la altura, de Ellenson y Birgander. Dos jugadores que suplen su físico con una gran inteligencia posicional. Vamos, para que se me entienda, que están donde se les espera y no molestan. Aportan con un corte en el momento adecuado, con un desplazamiento defensivo para molestar al rival, con un movimiento en el poste o abriendo el campo con su amenaza exterior. Buena parte de la reacción del Joventut vino acompañada de la presencia de estos dos jugadores en cancha. Invisibles sin serlo.

CARLES DURAN
✔️ Un tuit que me representa
Más que un tuit en este caso sería un anuncio. De valeriana, tila o cualquier otra sustancia relajante (legal) para el bueno de Carles Duran. Se habla mucho del peso que puede perder un deportista en día de partido, pero alguien debería hacer el estudio con el entrenador del Joventut.¡Qué manera de sufrir, de aplaudir y de vivir los partidos! Si la Penya termina ganando la Copa los rivales deberían pedir algún tipo de compensación porque el equipo verdinegro juega con seis gracias a su entrenador. Aunque Peñarroya no se queda atrás.

MAX HEIDEGGER
💽 Mi 'bonus track'
El partido entre el Joventut y el Baskonia me dejó una pedrada en la cabeza (bueno, son muchas) en forma de parecido razonable. Max Heidegger, además de tener apellido de filósofo, es una fotocopia de C. Tangana. Y de este barco no me bajo. El estadounidense tiene el mismo flow tranquilisimo que el 'madrileño', pero todavía le queda encontrar el ritmo para poner a bailar a un Baskonia que necesita que a su nuevo jugador no le dejen de querer.