COPA ACB | REAL MADRID 95 - VALENCIA 76

El Real Madrid activa el modo rodillo para volver a la final de la Copa del Rey

Los de Chus Mateo, con un espectacular Poirier y Campazzo a los mandos, se imponen con claridad al Valencia y lucharán por su primera Copa en cuatro años.

Vincent Poirier y Sergio Rodríguez celebran una canasta del conjunto blanco./ACB Media
Vincent Poirier y Sergio Rodríguez celebran una canasta del conjunto blanco. ACB Media
Guillermo García

Guillermo García

Málaga.- Presuntos Implicados pusieron música y voz a una banda sonora que hoy podría ser la de un Real Madrid más 'alternativo'. Porque cómo han cambiado, que cantaría Sole Jiménez, las cosas en apenas un año. Hace 365 en Badalona el Madrid era un mar de dudas y el proyecto de Chus Mateo quedaba herido de gravedad tras la derrota ante Unicaja en semifinales de la Copa del Rey. La misma ronda que hoy le ha servido para confirmarse como el gran favorito al título y un equipo imparable cuando activa el modo rodillo.

En Málaga el equipo blanco ha superado el segundo asalto y se ha plantado en la final tras superar al Valencia Basket (95-76) con una superioridad inédita hasta ahora en el torneo copero. Con Musa entonado, con Campazzo elevando el ritmo y la presión al rival, con Yabusele intenso y con Poirier llevando la capa de Tavares, los blancos tiraron de un arsenal casi infinito para pasar por encima de su rival en un tercer cuarto que le vale para volver a luchar por su segundo título de la temporada.

CHUS MATEO

💬 Tengo un Whatsapp para tí

"Yo quiero un fondo de armario como el tuyo, Chus". Mateo espera poder recuperar la mejor versión de Tavares cuanto antes. El africano es fundamental en sus planes. Pero mientras no está, Poirier no parece mala solución. El francés vive su mejor momento desde que llegó al Madrid y con sus actuaciones reclama que es mucho más que el suplente de Edy. Es un pívot top en Europa -no me salen más de tres mejores que el galo- y ante el Valencia volvió a ser decisivo con 10 puntos y un total de 22 de valoración.

SERGIO LLULL

👋 Mis 'dieses'

No necesita mucho tiempo en cancha para seguir siendo decisivo. A Sergio Llull le basta con dos momentos, dos instantes de ignición para enchufarse a un partido y ser importante en su devenir. Lo demostró en cuartos, cuando dos canastas suyas cortaron la reacción del UCAM Murcia y mantuvieron la distancia de seguridad para el Madrid. Ante el Valencia, el aeroplano de Mahón volvió a desenfundar como siempre y participó en el festival de un Madrid en el que participan todos.

Sergio Llull. ACB Media
Sergio Llull. ACB Media

JUSTIN ANDERSON

🤔 Hay runrún

Realmente lo que hay es una pregunta en el ambiente: ¿por qué había dudas con respecto a la renovación de Justin Anderson por Valencia Basket? El alero estadounidense firmó como regalo de Navidad el 24 de diciembre y un mes más tarde renovó su contrato hasta final de temporada, confirmándose como el gran fichaje de los taronja esta temporada. Por intensidad, por músculo, pero sobre todo por calidad e implicación. No hay jugada en la que no se mate por cualquier balón y eso es oro para un entrenador como Mumbrú.

BRANDON DAVIES

😎 Me reafirmo

Era una de las claves que el Madrid tenía anotadas en su libreta: el daño que les podía hacer Brandon Davies en sus duelos con Tavares. El jugador del Valencia amenaza desde cualquier posición de la cancha y al del Madrid le cuesta salir a defender los tiros que llegan desde el exterior. Sin embargo el baloncesto, y el deporte en general, no se atiene a reglas ni previsiones. Davies explotó su versión exterior con tiros abiertos y el Valencia cargó el juego sobre el ex de Milán para hacer daño al gigante caboverdiano. Al menos mientras le duró el fuelle al Valencia.

AL RICO TAPÓN

🤳 Mi fondo de pantalla

Cómo no sé con cuál quedarme lo mejor es hablar de dos de las acciones más espectaculares del choque. Y ocurrieron en un lapso inferior a 25 segundos. Primero en la canasta de Valencia. Musa lo hizo todo bien con crossover de izquierda a derecha que le dejaban con todo el camino libre hacia el aro rival y el bosnio lo aprovechó… hasta que se encontró con Justin Anderson en lo más alto del Carpena. A renglón seguido fue el Madrid el que devolvió la acción con otro taponazo de Poirier a Pradilla. Un toma y daca para deleite del público.

El tapón de Anderson a Musa.  ACB Media
El tapón de Anderson a Musa. ACB Media