COPA DEL REY 2023

Unicaja pone fin a una era: descose a un Madrid sin ideas y se mete en la final

El conjunto andaluz jugará la cuarta final de la Copa del Rey de su historia y termina con 14 años de dominió de Madrid y Barça.

Unicaja celebra una canasta de Kalinosky./ACB Media
Unicaja celebra una canasta de Kalinosky. ACB Media
Guillermo García

Guillermo García

Unicaja remató lo imposible. Tras tumbar al Barça en la prórroga en los cuartos de final de la Copa del Rey de baloncesto, le tocaba otro gigante como el Real Madrid, que también cayó ante el golpe de honda de la muchachada de Ibón Navarro. Los cajistas demostraron tener más claras las ideas que un Madrid romo y espeso en ataque. La falta de ideas lastró a los de Chus Mateo, que no encontró solución táctica para frenar a un Unicaja desbocado.

De la mano de David Kravish, que tomó el relevo anotador de Brizuela, el conjunto andaluz volvió a pisar el acelerador en la segunda mitad del choque con un baloncesto en el que el balón se movía a la misma velocidad que unos jugadores descarados y con ganas de hacer historia como la están haciendo en Badalona. Sólo les queda un paso para rematar.

¿Y del Madrid, qué decir? El equipo blanco ya mostró sus costuras ante el Valencia y frente a Unicaja se descosió por completo. Fue un equipo sin puntos en ataque, que se jugó el final del choque con Tavares como única referencia.Sin Musa, con Hezonja perdido y sin un base anotador o facilitador que fuera capaz de dirigir las operaciones. Un conjunto que juega con un sistema sencillo de defender para rivales como este Unicaja y que tendrá que dar una vuelta de tuerca para competir por los dos títulos que le quedan.

Chus Mateo. Europa Press
Chus Mateo. Europa Press

IBÓN NAVARRO

😎 Me reafirmo

Ibón Navarro tenía un plan y Unicaja lo ha ejecutado a la perfección en esta Copa del Rey. Con un sistema tan sencillo como complejo de defender, los andaluces basan su ataque en el movimiento perpetuo. Todo lo contrario a un Madrid muy estático. Cortes por uno y otro lado que terminan por despistar a la defensa rival, como demostraron (otra vez) en el tercer cuarto con 27 puntos que le sirvieron para soñar con el triunfo hasta el final. El técnico vitoriano sabe a qué quiere jugar y ha sabido transmitírselo a unos jugadores que tienen la barra de confianza a tope. Sólo hay que ver su 14 de 27 desde el triple.

Ibón Navarro. Efe
Ibón Navarro. Efe

GUERSCHON YABUSELE

😬 Me ha hecho cambiar de opinión

Guerschon Yabusele ya no es el que era. Algo le pasa al francés y no tiene que ver sólo con el baloncesto. El ala-pívot de Dreux ha perdido la alegría en la cancha. Ya no es el jugador que se atrevía a casi todo. Se le ve atenazado sobre el parquet y su aportación ofensiva se ve muy mermada. No se puede decir que no lo intente, pero hay momentos en los que las cosas no salen y el galo vive instalado en bucle desde hace tiempo. Tiene que resetearse para volver a ser diferencial.

ÁRBITROS

🤔 Hay run rún

La profesión arbitral, tan de moda en estos días, es de las más complicadas que se me ocurren. Nunca dejas contento a nadie. Sea cual sea la decisión. Aunque en la semifinal entre Real Madrid y Unicaja es entendible el enfado de la afición malagueña con lo ocurrido durante el tercer cuarto. Con Dylan Osetkowski en pleno trance anotador (nueve puntos seguidos) los colegiados señalaron una falta discutible sobre Musa que despertó los pitos de la grada y las protestas del banquillo. Desde ese momento, cada sonido de silbato era contestado con otro desde la grada. Difícil para ellos.

ALBERTO DÍAZ

💬 Tengo un whatsapp para tí

'Alberto, no seas abusón y deja un poco para los demás'. El base malagueño se convirtió el verano pasado en el pelirrojo más famoso y querido de España. Y desde entonces sólo ha aumentado su valor. Ante el Real Madrid volvió a demostrar que va sobrado de piernas (¡Qué envidia, por dios!) y de velocidad de manos. Su defensa es de estudio obligatorio en todas las escuelas… y en todos los vestuarios profesionales.

Alberto Díaz. Efe
Alberto Díaz. Efe

SERGIO RODRÍGUEZ

🚨 Poco se habla de...

Sergio Rodríguez. El canario fue de las pocas buenas noticias que tuvo la parroquia madridista ante Unicaja. En los cuartos, ante el Valencia, apenas tuvo minutos a pesar de la lesión de Sergio Llull, pero frente al conjunto malagueño demostró que todavía le queda baloncesto de quilates en sus manos. Con él en el campo el Madrid tuvo alguna idea en ataque, con tres asistencias y cinco puntos, y en defensa con tres recuperaciones que permitieron al Madrid mantenerse en el choque.