Copa Mundial de baloncesto 3x3 femenino 2023: cuándo es y dónde ver
España ha disputado las siete ediciones de la Copa del Mundo de baloncesto 3x3 que se han disputado hasta la fecha, aunque nunca ha logrado subirse al podio. Consulta los horarios y dónde ver el campeonato.
![Imagen de la final del Mundial de 3x3 2022 entre Francia y Canadá. /FIBA](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/22/media/cortadas/mundial-fiba-3x3-RyftUTfhasfEFaCl8xo3LRN-1200x648@Relevo.jpeg)
El verano en el baloncesto es sinónimo de torneos de selecciones y campeonatos de 3x3. O una conjunción de ambas, como es el caso. Este año tiene lugar una nueva edición de la Copa Mundial de baloncesto 3x3 femenino. Una cita en la que España vuelve a estar presente. La selección ha participado en las siete ediciones de la Copa del Mundo femenina, aunque nunca ha logrado subirse al podio. Una barrera que esperan romper en 2023.
Las jugadoras elegidas para conseguirlo son: Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Marta Canella y Ceci Muhate. Solo Muhate cambia respecto a la convocatoria de 2022, en la que el conjunto español consiguió una meritoria quinta posición tras ser eliminadas por Francia en el que posiblemente fue el mejor partido del campeonato.
Cuándo es el Mundial de baloncesto 3x3
La Copa del Mundo de baloncesto 3x3 femenino 2023 tiene lugar en Viena del 30 de mayo al 4 de junio. Como es habitual, se juega al mismo tiempo que el torneo masculino. Los partidos se disputan en las pistas instaladas en la icónica Rathausplatz de la capital austriaca. Un escenario pictórico para albergar el baloncesto más vertiginoso del mundo.
Cabe recordar que a diferencia de los torneos del FIBA 3x3 World Tour, la Copa Mundial es disputada por selecciones elegidas por las federaciones de cada país participante. Para poder ser elegible, las jugadoras deben estar registradas en play.fiba3x3.com y tener la nacionalidad del país que representan. En el caso de España, las jugadoras de la selección de 3x3 son contrastadas jugadoras de cinco contra cinco también, la gran mayoría de ellas con un lugar destacado en la Liga Femenina.
Partidos de España en la fase de grupos
- España 8 - Francia 14
- España 18 - Austria 12
- Países Bajos 19 - España 13
- Brasil 14 - España 21
Partidos de España en las eliminatorias
- Playin: Israel 11 - España 21
- Cuartos: España 10 - Australia 21
Dónde ver en televisión u online
Los partidos de la selección española femenina en el Mundial de baloncesto 3x3 2023 se pueden ver en directo a través del canal oficial de FIBA 3x3 de Youtube: youtube.com/fiba3x3.
Además, Televisión Española se ha hecho con los derechos para televisar los partidos de España, así como las semifinales y la gran final del torneo. Los partidos son retransmitidos por Teledeporte.
Grupos del Mundial de baloncesto 3x3
España ha tenido mala suerte en el sorteo de grupos, tocándole uno de los más duros del campeonato. La selección quedó encuadrada en el grupo A, junto a Francia, vigentes campeonas del mundo y principal bestia negra de la selección en torneos internacionales, Países Bajos, actuales subcampeonas de Europa, Austria, las anfitrionas del torneo, y Brasil.
De cada grupo, los tres primeros equipos continúan en el torneo, aunque el primero lo hace directamente a cuartos de final, mientras que los segundos y terceros han de pasar por una ronda preliminar, un playin que jugarán Francia y España, al ser segunda y tercera, respectivamente. Austria, en condición de líder de grupo, accede a los cuartos.
Grupo A
- Francia
- España
- Países Bajos
- Austria
- Brasil
Grupo B
- Alemania
- Japón
- Polonia
- Egipto
- Australia
Grupo C
- Estados Unidos
- Canadá
- Mongolia
- Hungría
- República Checa
Grupo D
- China
- Lituania
- Rumanía
- Italia
- Israel
El país que más veces ha ganado el Mundial femenino de 3x3 es Estados Unidos, que venció en las dos primeras ediciones (2012 y 2014). Sin embargo, desde entonces, el palmarés es muy variado, con la República Checa, Rusia, Italia, China y Francia habiéndose coronado como el mejor combinado de tres contra tres del mundo.
En los Juegos de Tokio 2020, EE.UU. recuperó su supremacía consiguiendo la medalla de oro al vencer a la selección rusa por 18-15 en la final. Toda una declaración de intenciones, que no pudieron refrendar en 2022 al caer en cuartos de final contra Canadá. En esta edición, ambos combinados norteamericanos comparten grupo, en el que será uno de los partidos más interesantes de la primera fase sin duda alguna.