España supera a República Dominicana y encara el preolímpico con optimismo
El equipo de Sergio Scariolo fue de menos a más liderados por Lorenzo Brown y llegarán al preolímpico de Valencia tras estrenar su casillero de victorias en la preparación.

La Selección española de baloncesto llegará al preolímpico tras sumar una victoria en su amistoso frente a la República Dominicana por 84 a 74. El conjunto de Sergio Scariolo, derrotado en la prórroga en el primero de los encuentros frente a Italia, mostró una mejor versión frente a los dominicanos y se sintieron especialmente cómodos durante la segunda mitad donde las rentas se fueron por encima de la decena. Lorenzo Brown marcó la diferencia en el tiempo que estuvo sobre la cancha siendo el máximo anotador con 14 puntos en 16 minutos y la Selección se sobrepuso a las bajas de Álex Abrines por lesión y Juan Núñez tras su viaje a Estados Unidos para ser elegido en el Draft.
🏀¡Descanso!¡España gana por 5!
— Teledeporte (@teledeporte) June 28, 2024
🤩Y qué mejor manera de cerrar el cuarto que con el TRIPLAZO de Sergio de Larrea (@Laaarry_14).
📺Sigue el partido en @la2_tve y @rtveplay https://t.co/sDb7YEAYw5 pic.twitter.com/Ari1arVBZ7
Durante la primera parte se mantuvo la igualdad con una España que salió algo apática al encuentro repitiendo algunos de los problemas defensivos del primer encuentro y sin claridad en ataque en cuanto Lorenzo Brown tuvo el primer paso por el banquillo. Se sumaba con facilidad en transición, pero se concedían excesivos lanzamientos cómodos que permitían a la República Dominicana anotar 24 puntos en el primer parcial, unos números que se fueron reduciendo con el paso de los minutos y la entrada de otros quintetos en pista. Scariolo llegó a probar momentáneamente con una zona 2-3, Aldama y Brizuela veían el aro en situaciones fuera de sistema y el trabajo de Parra y la entrada de De Larrea daban una ligera ventaja al descanso -43 a 38-.
La segunda parte siguió un guion bien distinto. La pólvora de Chris Duarte se secó salvo la recta final del encuentro, Andrés Feliz estuvo controlado y mermado por las faltas personales lo que permitió a España abrir algo de brecha y a Sergio Scariolo probar diferentes configuraciones de quintetos y rotaciones. La Selección no deslumbró pero mejoró sus sensaciones y sigue una puesta a punto que seguramente siga su proceso durante los primeros partidos del preolímpico ante Líbano y Angola. Todo ello a la espera de la lista definitiva que se oficializará el próximo domingo de los 12 que buscarán estar en París 2024.
USMAN GARUBA
😎 Me reafirmo
Sin brillo pero con mucho trabajo bajo los tableros, Usman Garuba se está haciendo rápidamente con su sitio en esta selección. No supone la amenaza de Willy Hernangómez de cara al aro, pero en la segunda mitad su incidencia en el rebote ofensivo y su actividad frenaron los puntos fáciles que hasta el momento estaba cosechando República Dominicana. Ese trabajo junto a la bajada de porcentaje en el tiro de tres fue clave para el triunfo español.
CHRIS DUARTE
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
¿Quién va a ser el líder de la selección dominicana en el preolímpico ante la ausencia de Karl-Anthony Towns? Pues ni Andrés Feliz ni Jean Montero: Chris Duarte. El jugador de los Sacramento Kings que este año ha visto su rol todavía más reducido -12 minutos por encuentro para no llegar a 4 puntos de media- lideró a su selección con 27 puntos gracias a un extraordinario 6 de 12 en triples que dio ventajas a los suyos durante la primera mitad y que evitaron que la diferencia acabase siendo más notable en la segunda.
LORENZO BROWN
👏 Mis 'dieses'
Una España con Lorenzo Brown y otra España sin Lorenzo Brown. Ya se notó en el primer partido contra Italia en el que la selección de Sergio Scariolo pasó apuros durante diversos momentos del partido en ataque -aunque los avisos del seleccionador fueron más en el apartado defensivo- pero se ha vuelto a notar en el día de hoy contra República Dominicana. El base recién llegado al Panathinaikos no tiene problema en pasar mucho tiempo con el balón en su poder, decidir los mejores sistemas a ejecutar y poder definir en el pick&roll cuando la posesión aprieta. Con la sensación de ir a medio gas tras su tardía incorporación sigue mostrándose capital para el combinado nacional.
📹 Esta CONEXIÓN nos suena 😉@Zo_Brown 👉 @willyhg94
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) June 28, 2024
🇪🇸🆚🇩🇴 (Min. 10 | 23-24)
📌 Pab. Pedro Ferrándiz (Alicante)
📺 @la2_tve #LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/R2BSNmAqvi
JEAN MONTERO
💬 Tengo un Whatsapp para ti...
"Jean, no sé dónde vas a jugar el año que viene, pero que sea en España". El dominicano, que ha sonado para recalar en el Valencia Basket, que tenía un acuerdo con el MoraBanc Andorra hasta 2026 y que ha sido incluido en el derecho de tanteo del Dreamland Gran Canaria tiene todavía que definir su futuro de cara a la próxima temporada. Ante España ha desplegado buena parte de su calidad con 13 puntos y 5 asistencias, esa que le ha valido repetir como mejor joven de la Liga Endesa y un puesto en el segundo mejor quinteto de la competición. Que le sigamos viendo el año que viene en España.
RUDY FERNÁNDEZ
🤳 Mi fondo de pantalla
Si Rudy Fernández alcanza sus sextos Juegos Olímpicos no lo va a hacer siendo el jugador 12 en la rotación de Sergio Scariolo. En este último amistoso ha sido el jugador de España que más intentos ha realizado desde la larga distancia, acabando con un 3 de 7 en triples para 9 puntos, repartiendo 4 asistencias y con un +12 en el tiempo que ha estado en pista, uno de los mejores del equipo. Una muestra más de su importancia para que España pueda abrir la cancha -sobre todo si Álex Abrines no puede recuperarse de sus molestias- y su impacto siempre defensivo.
SERGIO DE LARREA
📀Mi 'bonus track'
Por fin llegaron los primeros minutos de Sergio De Larrea con la selección absoluta. El base de 18 años y que supera los 2 metros de estatura jugó sus primeros minutos en la recta final de la primera parte y consiguió demostrar su descaro en el tiempo que estuvo sobre la cancha propiciando algunos de los mejores momentos de la selección en este periodo. Anotó 7 puntos, repartió 2 asistencias, capturó 3 rebotes, robó un balón y elevó el nivel defensivo del equipo. De las notas más favorables de la selección.