El 'gafe' que Alba Torrens procura evitar antes del Eurobasket: "Ahora intento no decirlo mucho"
La alero, que es la gran referente de la Selección, cuenta a Relevo cómo es volver a un Eurobasket seis años después.

Cuando a finales de abril del 2019, Alba Torrens (Benisalem, 1989) hizo público un vídeo en el que confirmaba una lesión de rodilla que la obligaba a quedarse fuera la Selección para el Eurobasket de Letonia y Serbia, todo se paralizó. España tenía que aprender a vivir sin la que era su gran referente. Y Torrens tenía que aprender a estar sin la que era su Familia cada verano. Por eso, cuando dos años después, en 2021, se acercaba el Eurobasket su ilusión era aún mayor que la del primer día. Pero entonces llegó el segundo revés: el Covid-19. La que fuera MVP del Eurobasket 2017 se quedaba por segunda cita consecutiva sin participar. Quizá, por eso ahora que sólo faltan un día para el debut de la Selección en Eurobasket de Eslovenia e Israel, Torrens prefiere no decir muy fuerte que sí, que seis años después, esta vez sí que podrá saltar al parqué.
📹 Parece que alguien tiene muchas ganas de @EuroBasketWomen...
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) June 10, 2023
ALBA TORRENS 🔥#LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/9HqVtEOqVn
"Intento ir día a día porque el del 19 me lo perdí por lesión y hablaba antes del Europeo del 21 de la ilusión que me hacía y tres días antes di positivo por Covid y no lo pude disputar. Por eso ahora intento no decirlo mucho…", reconoce a Relevo la alero, que es una de las que mejor conocen a esta Selección que este jueves a las 20:00 horas arranca su cita europea ante Letonia.
"Somos un equipo soñador, un equipo que aunque no lo planteamos como un reto, también asumimos la responsabilidad de querer soñar. Aunque creo que es importante dejar eso un poco al lado y centrarte en el hoy, en qué puedes hacer para tener más probabilidades de que salga eso que quieres", explica. Y no es de extrañar.
Torrens sabe que a veces las cosas no salen como uno quiere -véase ella y sus ausencias en las dos citas anteriores- y que el objetivo de esta Selección, más allá de la ambición por este Eurobasket, está en lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Porque la realidad es que se trata de la primera gran cita de la nueva estructura, con Miguel Méndez al frente, en la que se mezcla la veteranía de jugadoras como ella, Silvia Domínguez, Cristina Ouviña o Queralt Casas, por ejemplo, con otras más jóvenes como Raquel Carrera.
"Las jóvenes enseñan mucho. El aprendizaje es un camino de doble sentido y eso es una de las cosas más positivas de equipo"
"Las jóvenes me están enseñando y ayudando muchísimo. Al final, esto del aprendizaje es un camino de doble sentido. Y eso es una de las cosas más positivas del equipo, el verlo todo desde distintas perspectivas y distintos puntos. Raquel Carrera, por ejemplo, con la que he compartido habitación este año en Valencia Basket, puede aportar unas cosas y yo desde otras perspectivas otras. Creo que esta es la magia y la belleza de todo porque en la diversidad se hace la fuerza", indica Torrens.
Precisamente esta se ha convertido en una de las principales armas del combinado nacional. Y es que la Selección siempre tiene "el carácter competitivo que parece que va pasando de generación en generación", algo clave pase lo que pase a nivel de resultados. "A veces los resultados no han llegado, pero sí que siempre nos hemos ido con una sensación de haber competido, de no haber estado lejos del objetivo", explica la alero. Y es con esa filosofía con la que llegan a este Eurobasket, con las "ganas de seguir mejorando y estar lo más preparadas posible".
Y trabajo para ello se ha hecho, desde luego, sobre todo en el último mes. La Selección ha disputado de varios partidos de preparación en los que, precisamente, hubo uno que destacó para Torrens: la victoria ante Hungría. La alero fue decisiva en ataque, anotó 23 puntos, cogió dos rebotes y firmó un 21 de valoración, mostrando la versión que tanto echó en falta la Selección. Y más allá de los números, la mejor noticia fue la sensación de tener a esta Alba Torrens de cara a lo que viene.
Con un roster de 12 jugadoras, en la que sólo habrá un debut -el de Lola Pendade-, España buscará en Tel-Aviv este jueves su primera prueba de lo que es "un reto difícil, complicado. Es un Eurobasket muy exigente donde todas las Selecciones vienen con todo su potencial". Por eso, como bien explica Torrens, durante este mes la Selección se ha "preparado lo mejor posible para estar listas para competir". Así que ahora sí, que empiece el Eurobasket 2023.