ESPAÑA 69 - HUNGRÍA 60

La defensa y una Alba Torrens extraordinaria meten a España en la final del Eurobasket

España mandó en la primera parte, pero terminó sufriendo ante el juego de una selección húngara que fue de menos a más. La Selección se medirá a Bélgica en la final.

España celebra el pase a la final del Eurobasket tras la victoria frente a Hungría/ FEB
España celebra el pase a la final del Eurobasket tras la victoria frente a Hungría FEB
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

La selección española de baloncesto jugará la final del Eurobasket. La selección dirigida por Miguel Méndez ha superado a Hungría en semifinales y se medirá en la gran final a Bélgica, que derrotó a Francia (67-63). España dominó durante la primera mitad teniendo rentas de hasta 16 puntos en el marcador, pero su nivel ofensivo fue de menos a más con el paso de los minutos y Hungría terminó metiéndose en el encuentro. Sin embargo, el combinado español supo gestionar mejor las posesiones decisivas y terminar llevándose el triunfo.

Una final cosechada desde la defensa

Tanto en los cuartos de final como en las semifinales el combinado español ha destacado desde la defensa. Después de dejar a Alemania en 42 puntos, España supo sujetar al segundo mejor ataque del campeonato para dejarle en solo 60 tantos con un nuevo despliegue físico y defensivo. Las húngaras cometieron 24 pérdidas de balón, dato clave para entender el triunfo de España a pesar de su mal día en el lanzamiento -38%-. La selección de Miguel Méndez pasa por momentos en los que no termina de carburar en ataque como le ocurrió especialmente en la segunda mitad, aunque la fuerza de su bloque es que cuando no aparecen ciertas jugadoras están otras para tomar el relevo. Y ese bloque le permite mantener un nivel defensivo que ninguna selección está consiguiendo igualar en este campeonato.

Maite Cazorla dirige y Alba Torrens ejecuta

Y llegó el día de Alba Torrens. La jugadora del Valencia Basket estaba teniendo un Eurobasket en el que estaba yendo de menos a más, empezando los encuentros con mucha incidencia en el juego ofensivo de la selección aunque perdiendo ese protagonismo con el paso de los minutos. En la semifinal se fue hasta los 27 puntos y 27 de valoración con un 5/7 en triples que le permitieron, casi en un único encuentro, igualar los registros del resto del campeonato -34 puntos, 5 triples y 36 de valoración entre la fase de grupos y los cuartos de final-. Asumió los galones en el arranque del partido y fue la guía que apareció en los momentos de mayor apuro para el equipo. Demostración de carácter de la alero balear que llegaba con unas ganas especiales a este Eurobasket tal y como contó a Relevo después de perderse las citas de 2019 por lesión y 2021 por dar positivo en Covid a los pocos días.

Los focos inevitablemente se van a Torrens y a su partidazo en el apartado anotador, pero el temple de Maite Cazorla en el momento más caliente del encuentro también terminó siendo decisivo. La base asumió la posesión del balón en los momentos decisivos cuando Hungría se colocó a solo 3 puntos restando 4 minutos de juego y con Alba Torrens en el banquillo. Las siguientes posesiones fueron canasta de Cazorla, asistencia para Raquel Carrera, asistencia para Alba Torrens y 4/4 desde el tiro libre. Un despliegue en la recta final que redondeó su actuación de 16 puntos, 6 asistencias, 19 de valoración y un +20 con ella en pista que fue de largo -junto a Laura Gil con +15- el mejor del combinado nacional.

España esperará rival para la final que se disputará el próximo domingo a las 20:00h y que saldrá del encuentro entre Bélgica y Francia. Las belgas tienen en Emma Meesseman a su principal referente y llegará especialmente motivada después de haber logrado el primer triple-doble de la historia del Eurobasket. Ya se midieron en la preparación de este torneo con triunfo para España por 72 a 54. Francia, por su parte, fue verdugo de la selección en los Juegos Olímpicos de Tokio y las españolas querrán tomarse la revancha si se da el caso de dicha eliminación.