España evita el infierno griego y empezará el Eurobasket 2025 en Alemania
El torneo se celebrará del 18 al 29 de junio y será la vigesimotercera vez que cuente con presencia española.

España ya sabe cuál es su grupo para el próximo Eurobasket 2025. La Selección entrenada por Miguel Méndez, que logró la clasificación al torneo europeo en las Ventanas del pasado mes de febrero, una jornada antes de que estas finalizasen -aunque finalmente acabó con pleno de victorias-, ha sido finalmente encuadrada en el grupo con sede en Hamburgo (Alemania).
La realidad es que la Selección no se ha perdido ninguna de las citas continentales en este siglo XXI. Y es que en las doce ediciones, trece ya si se cuenta la de este próximo verano, siempre ha estado representada España. Aunque lo cierto es que son diez más, un total de 23, el número de Eurobasket femeninos con presencia española. Mientras que a nivel de palmarés, la Selección cuenta con un total de 16 medallas: cuatro oros, cuatro platas y ocho bronces, la última lograda en el Eurobasket del 2023 en la que las de Miguel Méndez cayeron en la final ante Bélgica y acabaron en un meritorio segundo puesto.
Este verano, en el Eurobasket que se celebrará del 18 al 29 de junio, la Selección buscará otra nueva medalla -la que sería la número 17- para su palmarés. Y para ello, España comenzará su andadura en Hamburgo tras ser encuadrada en el Grupo D, después de que así haya salido en el sorteo celebrado la tarde de este sábado 8 de marzo en Atenas (Grecia), donde además se celebrará la fase final, ya que el Pabellón de la Paz y la Amistad en El Pireo ha sido el lugar elegido para ello. Además de la sede griega, también están la de Hamburgo (Alemania), Brno (República Checa) y Bolonia (Italia).
Los cuatro grupos (A con sede en El Pireo; B con sede en Bolonia; C en Brno; y D en Hamburgo) se formaron con una selección de cada uno de los bombos. España, como número 5 de ránking FIBA y 2 europeo, estaba en el primer bombo con Francia, Bélgica (actual campeona continental) y Serbia. Alemania, Italia y República Checa (que son sedes) estaban en el bombo 2 junto a Turquía; Grecia, en el 3, con Montenegro, Inglaterra y Eslovenia; mientras que el 4 lo componían Suecia, Portugal, Lituania y Suiza.
Tras la realización del sorteo, en el que han sido encargados del mismo el exjugador griego Dimitris Diamantidis y la leyenda francesa Sandrine Gruda, España ha sido encuadrada en el grupo D, junto a Inglaterra, Alemania y Suecia. Grupo A: Grecia, Turquía, Francia y Suiza. Grupo B: Eslovenia, Serbia, Italia y Lituania. Grupo C: Bélgica, República Checa, Montenegro y Portugal.