Helena Pueyo, el joven talento macerado en EE.UU. que ya lidera a España: "Algunas veces hay que mandar un poco"
La balear fue la mejor valorada en el partido ante Austria y ante Países Bajos aspira a seguir ganando experiencia en su cuarto partido con la Absoluta.
![Helena Pueyo en el partido contra Austria./FEB | A. Nevado](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/08/media/cortadas/helena-pueyo-austria-RTYvyb6HwwwqQkvRC58BiJL-1200x648@Relevo.jpg)
Helena Pueyo sólo ha necesitado tres partidos para convertirse en una de las referencias de la Selección española. Lo hizo en un partido que de trámite tenía poco y en juego, mucho. Nada menos que el pase directo para el Eurobasket del próximo verano donde España defiende una medalla de plata. Y la balear, en su tercer encuentro con la camiseta nacional, sacó su mejor versión (24 de valoración) para liderar la victoria ante Austria con la que las de Miguel Méndez se ganaron un puesto entre las mejores de Europa.
Ahora toca rematar la faena y cerrar la Ventana de febrero con una nueva victoria que dejaría a España invicta en la fase de clasificación. El rival, Países Bajos, invita al optimismo, y con el billete ya en el bolsillo el duelo se dibuja como un lienzo perfecto en el que ir mezclando los nuevos colores en la paleta de un equipo que ya ganó en el duelo de la primera vuelta en Castellón en un partido muy trabajado (66-59).
![Pueyo ante Austria. FEB | A. Nevado](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/08/media/cortadas/pueyo-austria-U57032867510hQv-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
"Creo que aunque ya estemos clasificadas también es un reto bueno para nosotras, para ver cómo estamos. Nos hemos visto contra Austria, pero Holanda es un rival bastante bueno, que va a intentar sacar el partido porque al final es algo de orgullo y de querer ganar". Las palabras de Awa Fam, otra de las jóvenes llamadas a liderar a España en el futuro coinciden con las de una Helena Pueyo tan eficaz en la cancha como prudente fuera de ella.
"Es un rival que nos va a exigir un poco más. Queremos demostrar más y vamos a salir igual o con muchas más ganas", apunta la balear a Relevo apenas unas horas antes de saltar al parquet de Almere, en Países Bajos. "Ahora queremos coger mucha más experiencia, aprender de las más veteranas y, pues poco a poco poder intentar llegar hacia lo más alto, como han hecho ellas durante tantos años".
"Ahora queremos coger mucha más experiencia, aprender de las más veteranas y, pues, poco a poco poder intentar llegar hacia lo más alto"
En el enfrentamiento ante Austria no sólo brilló la jugadora del Casademont Zaragoza. También lo hicieron otros dos pilares de futuro para esta Selección como son Awa Fam e Iyana Martín. Tres jóvenes que no temen coger las riendas del equipo en un futuro no muy lejano. "A ver, tampoco es que mandemos del todo, pero sí que es verdad que somos bastantes jóvenes y yo creo que eso se nota en bastantes detalles, pero al final la jugadora que ha tenido más experiencia sabe cómo actuar en diferentes situaciones que a lo mejor nosotras no porque aún hemos tenido mucho tiempo juntas. Poco a poco vamos a poder mostrarlo".
Eso sí, si en la cancha las jóvenes ya se atreven a tomar el mando en determinados momentos, en el vestuario todavía mandan las veteranas: "Siguen mandando ellas aún. Pero bueno, sí que es verdad que somos bastantes y algunas veces hay que mandar un poco. Pero bueno, siempre hay que seguir lo que ellas digan".
El talento de Pueyo se ha ido macerando sin prisa, en Estados Unidos como punto de referencia, en una trayectoria donde también hubo momentos bajos. Especialmente en su primera temporada, cuando pensó en volver. Sin embargo, la balear tiró de carácter, no se arrugó y completó cuatro años en la NCAA en una universidad de la importancia de Arizona. Con las Wildcats llegó incluso a la final universitaria, antes de ser elegida por las Connecticut Sun de la WNBA con el número 22 del último draft.
"Yo me pensaba que iba a ser un poco más duro, que me iba a costar un poco más adaptarme, pero bueno, yo creo que ha sido fácil", reconoce la jugadora fichada por Casademont Zaragoza el pasado verano sobre su adaptación al baloncesto español. "Creo que también ayuda mucho con mis compañeras y con el equipo que tengo".
![Pueyo en el último entrenamiento de la Selección. FEB | A. Nevado](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/08/media/cortadas/helena-pueyo-U37635346044Nab-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Un conjunto, el maño, en el que encontró la forma de adaptarse a un baloncesto muy diferente al que venía practicando las últimas cinco temporadas en Arizona. "Ahí yo creo que son más talentos individuales, aquí todas las jugadoras pueden hacerte algo. Yo creo que aquí es más europeo, no es tan físico y sí cambia un poco".
Un baloncesto, el estadounidense, que esta licenciada en psicología y nutrición no olvida. "Sigue estando en mi mente. Sí que es un tema que a lo mejor, más para el futuro, ahora estoy más centrada en lo que es la Selección y ojalá poder estar convocada en verano y para los próximos años, pero bueno, siempre tienes eso en la cabeza".
Son los deseos de una jugadora que se define como competitiva y a la que le gusta hacer que el equipo juegue. Una escolta que, dados sus estudios, da una importancia capital a la salud mental para el correcto desarrollo individual y profesional. "Le doy a lo mejor más del 50% de lo que es el baloncesto. Creo que si la cabeza no está bien, tú como jugadora tampoco vas a poder estar bien. Para que te salga todo bien tienes que estar bien. Es un factor súper, superimportante. La jugadora tiene que trabajar con eso para poder estar en la mejor condición posible". Y ella ahora, lo está.