PREEUROPEO

Irati Etxarri busca con España superar el casting para entrar en el Europeo: "¿Operación Triunfo? Creo que ya no, pero nunca se sabe"

La jugadora navarra del Lointek Gernika es una de las 'veteranas' en esta nueva Selección que busca hoy (19:00) el billete al cuadro final del torneo continental.

Irati Etxarri sonríe con la camiseta de España en su primer entrenamiento en Viena./FEB | A. Nevado
Irati Etxarri sonríe con la camiseta de España en su primer entrenamiento en Viena. FEB | A. Nevado
Guillermo García

Guillermo García

España vuelve a Viena, una ciudad fetiche para el baloncesto patrio después de que el pasado verano la Selección femenina de 3x3 conquistara el campeonato de Europa sólo unos días después de colgarse la histórica medalla de plata en los Juegos de París. La capital austriaca hoy es una piedra más en el camino para intentar conquistar un nuevo metal continental aunque en este caso será en el 5x5 y con el Europeo como primera meta volante por cruzar.

Para ello el equipo de Miguel Méndez está bien posicionado. La Selección llega invicta a esta tercera Ventana y necesita una victoria más para sellar su clasificación matemática para el torneo continental, que se celebrará del 18 al 29 de junio de 2025 en República Checa, Alemania, Grecia e Italia, y tendrá su primera oportunidad esta tarde (19:00 horas) en Viena.

Irati Etxarri habla sobre su futuro fuera del baloncesto.Relevo

El técnico gallego ha vuelto a confeccionar una lista en la que destaca la presencia de jóvenes jugadoras, la mayoría de ellas ya presentes en las últimas convocatorias, pero en la que también aparecen nuevos nombres como el de Claudia Soriano o Txell Alarcón. Una apuesta por la regeneración, que pasa por la mezcla de esa juventud con la veteranía de jugadoras más expertas que ya saben lo que es vestir la camiseta nacional y lo que ello supone.

"Yo también soy joven", asegura entre risas una de las 'veteranas' del equipo como es la pamplonica Irati Etxarri, que ya ha vestido en 13 ocasiones la zamarra nacional con sólo 26 años. "Quieras o no, mi equipo en el Guernica también me ha tocado este papel durante toda la temporada y ya estoy un poco acostumbrada. Pero la verdad es que sí que a veces coges perspectiva y dices, a ver, pero yo también soy joven. Bueno, las cosas son así".

Etxarri se muestra encantada con la entrada de savia nueva a una Selección que, por encima de todo, sigue siendo familia. "Es un vestuario muy agradecido. La gente joven es lo que da vidilla en nuestra sociedad, entonces que estén aquí, que veas esa ilusión, que yo creo que la tenemos todas, pero claro, una primera vez pues aún genera más. Es muy divertido, con mucha ilusión, también con temas de conversaciones muy diferentes a los que a lo mejor puedo tener yo con mi grupo de amigos. Al final son chicas majísimas y nos llevábamos bien. Hay mucha ilusión y se ve porque hay muchas risas".

Irati Etxarri ha olvidado ya su lesión de rodilla.Relevo

Una mueca que Irati no logra borrar de la cara durante toda la conversación con Relevo y que no se esfuerza por ocultar cuando se le pregunta por lo que supone para ella cada llamada de Miguel Méndez. "Es un reconocimiento al. Al final sienta bien que un seleccionador quiera contar contigo. Yo me lo tomo mucho como un reconocimiento al trabajo, que al final tengo muy claro también que aunque este trabajo no se reconozca o no se pueda reconocer en algún momento sin venir a la Selección, yo sé que está. Pero cuando se reconoce pues al final sienta bien. Es una oportunidad de seguir aprendiendo y disfrutar de lo que supone estar en la Selección española, que al final vienes estas semanas y realmente te hacen sentir como una jugadora profesional de verdad. Porque tienes casi un equipo que está compuesto por más personas que jugadoras y eso es muy bonito. Te hacen sentir realmente una profesional".

Para la jugadora del Lointek Gernika las llamadas del seleccionador son un premio al trabajo. Un sustantivo que esta ala-pívot conoce bien. Hace poco menos de dos años su rodilla se quebró y la dejó en el dique seco durante más de 10 meses. El maldito ligamento cruzado anterior tenía la culpa, pero ni en esas Etxarri se rompió.

"La rodilla no me da ningún tipo de problema. No me acuerdo de ella, sólo cuando me preguntáis, y eso es súper positivo. Físicamente me encuentro genial, te diría que a lo mejor en el mejor momento de mi carrera, porque bueno también vas acumulando trabajo, experiencia y vas conociendo tu cuerpo, a tu organismo y sabes lo que tienes que darle para rendir a un máximo nivel. Y estoy en este punto en el que me encuentro súper bien", recuerda la jugadora navarra.

"Pude conocer lo que es mi vida sin el baloncesto, que es algo también que quieras o no, nosotras tenemos que trabajarlo porque nos quita muchas horas de nuestro día a día"

"Y el tema de estar fuera de pistas, pues bueno, fue un trabajo diferente. Yo saqué muchas cosas positivas. Pude conocer lo que es mi vida sin el baloncesto, que es algo también que quieras o no, nosotras tenemos que trabajarlo porque nos quita muchas horas de nuestro día a día. Aprender que hay algo más aparte de esto. Tienes esta pausa también para tomártelo como un aprendizaje. Yo me lo tomé así".

¿Y qué otra vida descubrió Irati Etxarri fuera del baloncesto? "Muchas cosas la verdad. Sobre todo he podido disfrutar mucho de mis amigos y familia y las cosas que me gustan que puede ser viajar. También empecé una carrera, hice varios cursos de cosas que a mí me gustan. Mucho más tiempo y tiempo de calidad en las cosas que te gusta hacer".

Ese tiempo que pasó fuera de las canchas la ayudó a descubrir el valor del tiempo y a pensar en el futuro. Un mañana en el que, por ahora, ha dejado de verse en Operación Triunfo. "Es algo bastante recurrente en mí pensar en ello, pero creo que en ese momento no. Pero bueno, siempre hay un cambio de vida posible, ¿no? Yo disfruto mucho de la vida que tengo ahora, pero también me pregunto mucho por la vida que voy a tener cuando no tenga el baloncesto, porque es algo que creo que ahora tengo que ir trabajando. En estos años en los que yo me dedico a esto, que no me quiten el foco de lo que después quiero hacer, porque después nosotros también tenemos una vida y, queramos o no, tenemos que seguir creándola, porque muy pocas viven de esto el resto de sus vidas. Siempre tenemos la mirada como un poco más allá. ¿Operación Triunfo? Creo que ya no, pero nunca se sabe".