Megan Gustafson, nacionalizada exprés en verano, ya entra en los planes de la Selección
La estadounidense sigue lesionada y no participará en los partidos de las Ventanas, pero en la FEB quieren que ya entre en la dinámica de equipo.

La Selección española comienza su defensa de la plata conquistada en el último Eurobasket con la concentración que tendrá lugar en Madrid a partir del próximo 5 de noviembre para preparar los partidos del día 9 frente a Croacia en tierras balcánicas y del 12 de noviembre en Tenerife frente a Austria.
Dos encuentros para los que Miguel Méndez y su cuerpo técnico ya han dado la lista de convocadas con 15 jugadoras entre las que destaca la ausencia de Laura Quevedo por lesión y que tendrá dos novedades: Helena Oma, jugadora del Casademont Zaragoza y Megan Gustafson, jugadora estadounidense de 26 años que fue nacionalizada hace unos meses.
La ala-pívot estadounidense de 1,91 recibió la nacionalidad española por carta de naturaleza tal y como publicó el BOE el pasado 14 de junio. Una nacionalización que no tuvo efecto inmediato, ya que la jugadora de las Phoenix Mercury no pudo participar en el Eurobasket celebrado el pasado verano en Eslovenia.
La Federación Española de Baloncesto (FEB) solicitó la nacionalización exprés de la jugadora de Wisconsin para "tratar de ampliar la base de talento con la que pueden contar los equipos nacionales, cubrir carencias y ayudar al crecimiento del deporte en cuestión", declaraban a Relevo desde la FEB el pasado 15 de junio. "La normativa de FIBA lo permite y es una herramienta con la que contamos. Al final, no es solo cosa nuestra".

Tal y como ha podido saber Relevo, la jugadora no participará en los dos próximos partidos de la Selección por lesión. Sin embargo, desde la Federación apuntan que quieren que la jugadora estadounidense empiece a entrar en la dinámica del grupo y comience a hacer grupo con el resto de compañeras.
Una jugadora con gran dominio interior
La jugadora interior se ha hecho un nombre en el Viejo Continente gracias a su magnífico rendimiento en Euroliga. Con los colores del Olympiacos, siendo compañera de Aina Ayuso, sus promedios se dispararon la pasada campaña hasta los 22.4 puntos y 9.4 rebotes por encuentro, mientras que este año se ha incorporado al London Lions. Durante su trayectoria europea, después de formarse en la Universidad de Iowa (27.8 puntos y 13.7 rebotes de media en su quinto año), Gustafson ha pasado por el Ludovika-Csata (19-20), Gorzow (20-21) y Arka Gdynia (21-22) antes de recalar en Grecia esta pasada temporada, disputando ahí su segunda campaña en Euroliga.
El equipo se concentrará el próximo domingo en Madrid para empezar a preparar los dos partidos de esta ventana. El jueves 9 jugará en Croacia contra la Selección local, a las 18 horas, y el domingo 12 se enfrentará a Austria en el Pabellón de Deportes de Tenerife Santiago Martín, a las 12 horas (hora insular). Ambos partidos podrán seguirse en directo en Teledeporte.
Miguel Méndez ha destacado que "con estas jugadoras prepararemos los primeros partidos del Eurobasket 2025 y también la importantísima cita que tenemos en febrero, el Preolímpico". Méndez también ha animado a todo el mundo a "participar y sentirse parte de este equipo porque sois muy importantes y jugamos para vosotros".