Dos resultados de escándalo ponen el foco en la gran generación Sub-20 de España
Así es la Selección Sub-20 femenina que ha arrasado en sus dos primeros partidos del Eurobasket ante Montenegro (84-19) y Suecia (43-100).

España tiene cantera... y mucha. Y es que si algo han demostrado (y lo siguen haciendo) las generaciones que vienen por detrás, tanto en masculino como en femenino, es que el futuro, si se sigue trabajando bien, está garantizado. Y lo cierto es que en el caso de la Selección femenina, está corroborándose en Klaipeda, Lituania, donde esta semana ha arrancado el Eurobasket Sub-20 en el que España avanza firmando paliza tras paliza a sus rivales. Primero, ganó este sábado de 65 puntos a Montenegro (84-19) y después, volvió a hacer lo propio al vencer de 57 puntos ante Suecia (43-100).
Y no, no es casualidad, porque precisamente el roster -que hace un año se colgaba la plata en el Mundial Sub-19- ya deja varios nombres que, pese a su juventud, resulta habituales verlas sobre el parqué ya sea en la NCAA o en la Liga Femenina Endesa, donde también tiene experiencia (y mucha) el cuerpo técnico. Porque quien está al frente de esta plantilla es Rubén Burgos, actual entrenador en Valencia Basket, que está rodeado de Roberto Hernández, quien también es su ayudante en el equipo taronja, y de Azu Muguruza, una de las veteranas en esto de los banquillos femeninos como entrenadora que es en el IDK. Es decir, un tridente que conocen bien a muchas de las jugadoras que apuntan alto de cara, no sólo a este torneo, sino al futuro.
A los mandos de la dirección de juego está Elena Buenavida, que hace unas semanas se conoció que jugará en Lointek Gernika la próxima temporada, después de que este mismo año fuera nominada a Mejor Joven de la Euroliga tras su buen hacer con Valencia Basket. De hecho, en el torneo ya es la máxima anotadora y asistente de la Selección, con una media de 13 puntos y 6 asistencias.
Una puesta en ESCENA espectacular en el inicio del #U20EuroBasket 🇱🇹
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) July 7, 2024
👉 2 victorias en 2⃣ partidos y 92.0 puntos a favor 🤩#U20F 🇪🇸 #SomosEquipo pic.twitter.com/2TH6F9wtmG
Junto a ella, se encuentran Alicia Flórez, otra joya taronja, así como a Deva Bermejo, que esta temporada ha logrado el ascenso a Liga Femenina Endesa con el Joventut Badalona. Es la tercera en asistencias de la Sub-20, con 3,5 por partido y también puede jugar en el puesto de '2', al igual que Judit Valero y Marina Asensio, dos de las tres españolas que militan en la NCAA en South Florida.
Como aleros se encuentran la malagueña Elena Moreno, jugadora de Unicaja, e Irene Broncano, cuyo fichaje por Valencia Basket se conoció hace tan sólo unas semanas. Mientras que en el puesto de ala-pívot está Carla Brito, que es una de las españolas con más protagonismo en la NCAA gracias a su influencia en el juego con la Universidad de South Florida (sí, es la compañera de Asensio y Valero) a la que llegó el pasado verano tras haber estado jugando en Liga Femenina Endesa con el Spar Gran Canaria. Y que también empata con Buenavida como máxima anotadora (13 puntos) y es la tercera de la Selección en rebotes con 5,5 de media.
Junto a ella se encuentra Daniela Ikponmwosa (conocida como Daniela Abies), otra malagueña que dio el salto a EE. UU. para enrolarse en la Universidad de Wichita State, que también milita en la División I de la NCAA y que es la máxima reboteadora de la Selección con un promedio de 7,5 rebotes por partido en este torneo. Mientras que continúan formando el juego interior Noa Morro, otra jugadora taronja que sale cedida para la próxima temporada y jugará en la LFEndesa con el Baxi Ferrol y que es la tercera en valoración de España en lo que va de torneo (17,5 créditos) y tercera en promedio de puntos con 12; Marina Mata, que tras jugar en la NCAA con el BYU Cougars ha firmado este verano por el Cadí La Seu y, por último, Awa Fam.
La joven estrella taronja, que junto a Buenavida, jugará cedida la próxima temporada en Lointek Gernika, que se ha convertido en la referente del juego interior español. La pívot ya es la nacional más valorada de este Eurobasket con 19 créditos de media, la segunda en rebotes con 6,5 de media y en asistencias con 5,5.