BALONCESTO

Patrick Beverley, el ex NBA que paga el precio de su fama en Israel con 11 test antidroga: "¡Me tuvieron allí hasta las cuatro de la mañana!"

El base del Hapoel Shlomo Tel Aviv tuvo que someterse a un control tras el duelo de Jerusalén que le repitieron durante horas por tener "mucha agua en el organismo".

Patrick Beverley hace una entrada a canasta esta temporada en un partido con el Hapoel. /GETTY IMAGES
Patrick Beverley hace una entrada a canasta esta temporada en un partido con el Hapoel. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Eres jugador de baloncesto, acabas un partido en el que tu equipo se ha llevado la victoria en gran parte gracias a tu actuación (que es de MVP) y cuando te vas a ir a vestuarios para cambiarte e irte a casa, te toca pasar por el antidoping. Hasta aquí, nada extraordinario dentro de lo que es el baloncesto profesional. Sin embargo, en lo que iba a ser un test rutinario te acaban haciendo... ¡once pruebas antidroga! Esto fue lo que le pasó el pasado domingo al exjugador de la NBA y ahora base del Hapoel Shlomo Tel Aviv, Patrick Beverley, que acabó yéndose a su casa a las cuatro de la madrugada después de que acabase 'pagando' -gracias a su buen hacer sobre el parqué- el precio de esa fama de la que unas semanas antes hacía gala cuando aseguraba que se sentía "como LeBron James".

La realidad es que el fichaje de Beverley por el Hapoel Shlomo fue uno de los más sonados en el baloncesto europeo. Aunque no llegaba a la Euroliga, el que fuera jugador de los Clippers, Timberwolves, Lakers, Bulls, 76ers y los Bucks recalaba en Israel para disputar la Eurocup. Y no tardó nada en acaparar todos los focos, incluso antes de que empezase la competición.

"Ahora sé cómo se siente LeBron, me siento como él. Salgo de un partido y los jugadores que hace un momento eran mis rivales quieren tomarse fotos conmigo. Incluso los entrenadores rivales quieren fotos. Entro a un partido y los aficionados del otro equipo me abuchean cuando tengo el balón, pero después del partido, de repente, se me acercan 30 o 40 niños y quieren hacerse fotos conmigo. Esto en todos los países en los que he ido a jugar", contaba el propio Beverley hace unas semanas en su podcast Pat Bev Pod. Una plataforma que ahora ha usado para contar la experiencia que vivió el pasado domingo, cuando tras la victoria ante el Hapoel Yahav Jerusalem de la Superliga israelí (85-72) fue requerido para el antidoping.

Beverley fue el MVP de esa victoria en la que anotó 13 puntos, cazó cuatro rebotes, robó tres balones, repartió cinco asistencias y firmó un 22 de valoración. Tras ello, fue llamado para hacerse las pruebas junto con su compañero Johnathan Motley, con una diferencia: mientras que Motley terminó la suya y pudo irse a casa, él se tuvo que quedar hasta las cuatro de la mañana.

"Tuve que hacerme 11 pruebas de drogas. ¡11 pruebas de drogas! Dijeron que en las primeras diez tenía demasiada agua en el organismo", contaba el propio Beverley en su podcast, algo que él achaca al ayuno del Yom Kipur, una práctica de la religión judía que consiste en un ayuno de 24 horas y que tuvo lugar del viernes 11 de octubre al sábado día 12. Es decir, justo las 24 horas anteriores al partido.

"Pero, ya sabes, salí del ayuno de Yom Kipur...", contaba, tras lo que aseguró que tuvo que estar durante horas sin poder irse de pabellón y llegar a su casa de madrugada, sin poder descansar bien cuando en menos de 48 horas tenía otro partido, esta vez de Eurocup.

"¡Me tuvieron allí hasta las 4:00 de la mañana después del partido de Jerusalén! No llegué a casa hasta las 5:14. Tuve que orinar en un vaso once veces", reconocía el jugador. Aunque, pese a ello, no le pesó el cansancio para el siguiente partido, el cual se celebró el martes y en el que los suyos le ganaron al Dreamland Gran Canaria (79-66) y él acabó con otra actuación destacada: 15 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias.