Un balón de oxígeno para Dusko Ivanovic en Baskonia
El técnico estaba en el centro de la diana, pero la victoria ante el Real Madrid, que certifica la presencia del equipo de Vitora en el playin de Euroliga, le da un respiro.

Cuando Dusko Ivanovic llegó (otra vez) a Baskonia el pasado mes de octubre, lo hizo con un objetivo: cambiar la dinámica en la que se había sumido el equipo -y que no consiguió revertir Joan Peñarroya-, para que los de Vitoria volvieran a pelear en la zona alta de las distintas competiciones. Y lo cierto es que ese cambio de chip se produjo. Durante los primeros partidos, a Baskonia se le vio otro carácter y otro juego -ahora mucho más focalizado en la defensa, sin olvidar la capacidad generadora de Markus Howard- y los resultados empezaron a llegar. Sin embargo, no lo hicieron del todo. Baskonia se quedó sin Copa del Rey y una mala racha en marzo le hizo estar al borde del abismo en la Euroliga. Algo que empezó a poner a Dusko Ivanovic en la cuerda floja... Hasta que llegó la cita del WiZink Center.
El técnico montenegrino, sobre el que habían empezado a volar los rumores de una posible salida antes de que terminase la temporada, ha logrado un balón de oxígeno tumbando al líder. Un Real Madrid ante el que quiso "imponer el ritmo del partido" y al que el propio entrenador consideró "uno de los mejores equipos de Europa". Pero, sobre todo, que se convirtió en el salvavidas de un Baskonia que hubiera vivido unas horas convulsas de no haber certificado su presencia en el playin.
Más que nada porque el objetivo del equipo de Vitoria era (y es) disputar la eliminatoria y aspirar a lo máximo. Sobre todo después del varapalo que supuso no conseguir la que era la primera meta de la temporada: haber podido participar en una Copa del Rey de Málaga que terminaron viendo por la televisión.
Si a eso se le junta que en la recta final de la temporada regular de Euroliga, el mes de marzo había sido un descalabro (cuatro derrotas en seis partidos); y que en Liga Endesa, aunque se habían impuesto a Barça, se habían dejado por el camino partidos importantes de cara a estar en un playoff en el que, de momento, está fuera (cayeron ante rivales directos como Lenovo Tenerife, Joventut y Gran Canaria)... No resulta extraño que, de no haber logrado el objetivo del playin, se hubiera valorado poner fin a esta etapa de Dusko Ivanovic como técnico de Baskonia.
Sin embargo, eso ya queda en stand by. Ahora Baskonia tiene el domingo una importante cita en la competición doméstica ante un Valencia Basket que acaba de hacer, precisamente, su movimiento en el banquillo con la destitución de Álex Mumbrú. Mientras que la semana siguiente se juega tener una doble oportunidad en el playin de la Euroliga ante la Virtus. Pues, de ganar, jugaría como octavo y, por ende, tendría factor cancha y la opción de jugar un segundo duelo en caso de no pasar el primero para lograr una de las dos plazas que quedan por repartirse en el playoff.
¿Y qué tiene que hacer Baskonia para lograrlo? Lo dijo claro su entrenador, Dusko Ivanovi: "Creo que estos jugadores me han demostrado que tienen calidad y pueden jugar contra todo el mundo y lo han demostrado este año. Esta victoria tiene que ser una demostración para ellos mismos, que crean que podemos jugar contra todo el mundo. Yo creo que ellos sólo tienen que hacer ese clic para creer más".
La realidad es que el haber tumbado al líder, desde luego, que es un refuerzo "que sabe muy bien" para haber roto esa dinámica negativa de tres derrotas consecutivas en Euroliga. Y para encarar de una forma mucho mejor la recta final. Una situación que, además, calma las aguas en torno a las dudas que podían haberse generado en torno al técnico en las últimas semanas. Aunque haya que esperar a ver qué ocurre en los próximos duelos -tanto en Euroliga como en Liga Endesa- y como se desenvuelve finalmente el equipo en el playin para dar por sentado que Dusko Ivanovic seguirá al frente del equipo hasta final de temporada.