EUROLIGA | BARÇA 82 - PANATHINAIKOS 73

El día que el Barça recuperó a Ricky Rubio en la grada... y 'en la cancha': "Es evidente que nuestra mejora pasa por jugar como equipo"

Joan Peñarroya empieza a lograr que las "individualidades" de sus jugadores "se pongan al servicio del equipo" para construir el Barça que quiere.

Darío Brizuela se abraza tras el partido con Ricky Rubio. /EFE/QUIQUE GARCÍA
Darío Brizuela se abraza tras el partido con Ricky Rubio. EFE/QUIQUE GARCÍA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Al Barça de Joan Peñarroya empiezan a salirle las cosas como se presuponía que debían haber sido desde hace un tiempo. Y más que por los resultados, que también, por las sensaciones y la forma de jugar sobre el parqué. Un juego que ha dejado atrás las individualidades -que salvaron, todo hay que decirlo, al equipo culé el pasado viernes ante el AS Mónaco-, para poner ese talento individual al servicio del equipo. Del juego colectivo, sobre todo a nivel defensivo. Algo que se vio, por fin, sobre el parqué del Palau este miércoles, durante un partido en el que tuvo un espectador de lujo que bien sabe de esto de jugar para los demás: Ricky Rubio. Y es que, como publicó el propio club culé en redes, el base de El Masnou se dejó ver apoyando al Barça y acabó siendo el "talismán" para ellos.

* ASÍ ESTÁ LA CLASIFICACIÓN DE LA EUROLIGA

"La salida de vestuarios marca el camino de lo que tienen que ser nuestros partidos", aseguró Peñarroya. Y es que, precisamente, el técnico parece que ha logrado encontrar esa tecla que hasta ahora faltaba para que el Barça terminase de encontrarse a sí mismo. "Hemos salido con la energía necesaria y jugando como equipo", explicaba el técnico, que incidió en el paso al frente defensivo que dieron absolutamente todos los jugadores tras el descanso.

Joan Peñarroya habla sobre las individualidades al servicio del equipo. RELEVO

Se vio en el inicio de Youssoupha Fall, en Chimezie Metu, en los buenos minutos defensivos de Juan Núñez o de Tomas Satoransky durante el primer cuarto, en el apoyo que brindaba Darío Brizuela, la multiplicación en pista de Jabari Parker y, sin duda alguna, en un Kevin Punter que mostró una versión totalmente diferente a la que acostumbra, pero absolutamente diferencial e importante para que los suyos lograran la victoria.

"Podemos hablar de la defensa, hemos tenido energía, jugadores que destacan por su juego ofensivo han destacado por el defensivo, nos hemos pasado mejor el balón, situaciones de tiro más cómodas... Es verdad que hemos tenido acierto, en la primera parte 0/9 en triples y en la segunda nueve porque hemos compartido mejor el balón y hemos estado mejor, pero todo ha venido por la energía defensiva, compartir el balón y dejar a un jugador como Nunn en esos porcentajes", mantuvo Peñarroya, que habló precisamente de esa faceta defensiva de Punter que marcó un antes y un después en el partido.

"Es evidente que nuestra mejora pasa por jugar como equipo, tenemos individualidades, pero lo importante es que estas se pongan al servicio del equipo, y, cuando conseguimos entender eso, somos más peligrosos. El tercer cuarto ha sido una demostración de eso. Como Kevin Punter, que sin tener un partido bueno en ataque, en el tercer cuarto ha ido de tú a tú ante el mejor anotador de la Euroliga y ha estado inmenso en defensa. Detalles como esos nos tienen que hacer crecer", mantenía Peñarroya. Y por eso, a sabiendas de que quiere ese crecimiento en defensa de los suyos, tiene claro quiénes entran en sus esquemas y quiénes no.

Precisamente, aquí yace por qué Willy Hernangómez, por tercer partido consecutivo, no pisó la pista. Porque la realidad es que las carencias defensivas del pívot siempre han estado bastante presentes y para Peñarroya, como él mismo aseguró, la defensa es algo fundamental para poder construir al Barça que él quiere (y necesita) para poder seguir haciéndolo crecer desde el banquillo. Porque la realidad es que el ultimátum hacia él llegó hace una semana y la necesidad de que el equipo entre en Copa (billete que se juega este domingo ante el Surne Bilbao Basket) y recupere sensaciones -cosa que ya sí que empieza a verse- es absolutamente trascendental para su continuidad.

"Tengo a 13 jugadores e intento aprovechar a los que en este momento nos ayudan a ganar. Willy trabaja bien, pero creo que hay otros jugadores que nos ayudan a sacar los partidos. Es una decisión técnica. Para él es complicado, pero no hay que darle más trascendencia. Con Willy no tengo ningún problema, lo he hablado con él, estoy encantado. Es una situación a la que se le da mucho bombo, pero no hay más. Podéis buscar todas las películas, pero la situación es más sencilla de lo que se quiere dar a entender", dijo el técnico.

Y es que, al menos, en la actualidad el técnico está tratando de lograr ese plus defensivo, incluso de aquellos que no tienen ese perfil (como ocurrió con Punter este miércoles), para así, desde ahí, construir la identidad de un Barça que ahora sí empieza a asemejarse más al que se esperaba antes de que empezase la temporada.