El Barça cae en otra mala noche en Milán y Valencia se agarra al playoff a costa de Baskonia
Los taronjas firmaron uno de sus partidos más completos en la Euroliga mientras el Barça pagó una desastrosa primera mitad ofensiva ante el Armani Milán.

El Valencia Basket ha sido el único de los españoles que ha sumado en el cierre de la jornada 23 de la Euroliga. El conjunto taronja se ha impuesto al Baskonia en el duelo nacional en un partido que el equipo de Álex Mumbrú ha comandado desde el primer cuarto y en el que, salvo un ligero parcial a favor del Baskonia que se acercaba en la segunda mitad, no ha corrido riesgo para los valencianos. Notable partido de Brandon Davies y buena implicación de jugadores como Justin Anderson o Damien Inglis. La única buena noticia para el Baskonia fue el buen debut de Jordan Theodore con 9 puntos en 18 minutos llevando menos de 48 horas con el equipo.
Peor le fue al Barça en su visita al Armani Milán a pesar del ajustado resultado de 74 a 70. Después de la mala imagen mostrada en su enfrentamiento de la pasada semana frente al Anadolu Efes, los de Roger Grimau volvieron a mostrarse especialmente desacertados en la primera mitad ante los italianos hasta el punto de verse 19 abajo al descanso. Mejoraron de la mano de un Vesely imperial y llegaron a colocarse a solo dos puntos con una ligera mejor ofensiva y un Armani que tuvo numerosas oportunidades de romper un partido que se empecinaba en no cerrar. El Barça mantiene el segundo puesto con un balance de 15-8 pero empieza a ver como el 7º clasificado que está ya fuera del play-off directo está solo a dos triunfos. El 4-7 lejos del Palau pasa factura a los de Grimau.
La jornada la completaron el notable triunfo del AS Mónaco en su visita al Anadolu Efes, una derrota que frena la buena dinámica de los turcos y que mete a los monegascos en el 6º puesto y la victoria del Partizan recibiendo al Zalgiris Kaunas, un encuentro en el que los de Zeljko Obradovic no podían fallar para colarse en el último puesto a estas alturas que da plaza para el play-in.
Resultados de la noche en la Euroliga
- Anadolu Efes 78 - AS Mónaco 80
- Armani Milán 74 - Barça 70
- Partizan Belgrado 81 - Zalgiris Kaunas 72
- Baskonia 62 - Valencia Basket 77
JAN VESELY
😎 Me reafirmo
La temporada de Jan Vesely está superando las expectativas más optimistas que pudiese haber sobre lo que el pívot checo podía ofrecer esta campaña -28 puntos hoy ante Milán-. Decisivo en defensa, activo en el rebote y capital en el juego ofensivo del Barça, su presencia en la cancha es indispensable para los de Roger Grimau... quizá hasta demasiado. Empieza a quedar claro que para que los culés puedan llegar lejos esta temporada le van a necesitar a un nivel como este, pero la dependencia en enero sobre el veterano interior es excesiva. El Barça necesita más de su juego exterior y si no lo encuentra en lo que ya tiene igual debería empezar a mirar fuera y pensar en algún refuerzo. Jugadores como Oscar Da Silva o Joel Parra que son el 9 y 10 de la rotación en estos momentos, quedan muy señalados en días como hoy.
Com estàs, Jan 🤯 pic.twitter.com/2PsB7To7ox
— Barça Basket (@FCBbasket) January 26, 2024
ELIE OKOBO
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Cuando el AS Mónaco anunció que Elie Okobo había sido apartado por una cuestión interna creía que habíamos visto sus últimos minutos con el conjunto monegasco. Un jugador extremadamente talentoso al que no tardaron en colocarle en diversos equipos que podrían estar interesados en su incorporación. Sin embargo regresó la pasada semana en la victoria frente al Real Madrid y ha sido capital para que su equipo asaltase la cancha del Anadolu Efes con 16 puntos y 17 de valoración -el mejor en ambos apartados en solo 22 minutos de juego-. Gran noticia para el AS Mónaco que suma dos victorias con las que muchos no contaban hace 10 días y que se cuela sexto antes de la doble jornada de la semana que viene.
NICO LAPROVITTOLA Y DARÍO BRIZUELA
🤔 Hay run rún...
El problema del Barça durante la primera mitad ha estado en el juego ofensivo y en el resto del encuentro en el juego exterior. Con sus interiores anotando 49 puntos en las manos de Vesely-Willy-Parker los culés necesitaban algo más... que no ha llegado. Y el mejor ejemplo ha sido la aportación de Laprovittola y Brizuela. El argentino estaba saliendo de lesión pero se quedó en 0 puntos con 0 de 4 en tiros de campo, 3 asistencias con 3 pérdidas y -7 de valoración. Brizuela siguió la misma línea con 2 puntos, 1 de 7 en tiros de campo y -4 de valoración. Difícil ganar fuera de casa en Euroliga cuando tus principales amenazas exteriores firman estos números y entre Satoransky y Jokubaitis apenas aportan 10 puntos.
JUSTIN ANDERSON
🤳 Mi fondo de pantalla
Como ocurriese con Jaime Pradilla en la anterior victoria del Valencia Basket, el conjunto taronja ha vuelto a cimentar su victoria en competición europea de la mano de una buena actuación de un secundario en defensa. En este caso fue Justin Anderson, plan de inicio de Álex Mumbrú para defender a Markus Howard -1 de 9 en triples- y que a pocos días de que finalice su contrato con el Valencia Basket firmó una actuación más que notable en todo lo que no sale en la estadística. Eso sí, dejó un tapón a Tadas Sedekerskis que junto al mate que le hizo a Tavares bien podrían estar en el top 10 de la temporada para el equipo.
🤯🤯 ESTO DE @JusAnderson1 ES UNA SALVAJADApic.twitter.com/REuFw65WFl
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) January 26, 2024
JORDAN THEODORE
📀Mi 'bonus track'
Al hablar de Dusko Ivanovic siempre se usa de forma bastante gratuita aquello de Soldados de Dusko, pero pocas veces se puede aplicar con tanto acierto como en el caso de Jordan Theodore. El Baskonia necesitaba un relevo para Chiozza y lo encontró en el colista de la liga francesa. Normalmente no suele ser el lugar donde buscar un refuerzo que cambie la tendencia del equipo, tampoco es lo que necesitan ahora mismo en Vitoria. Ivanovic necesitaba un jugador de su confianza, que sepa lo que tiene y lo que no tiene que hacer en sus sistemas y que no se salga del guion, algo que normalmente con Dusko tiene poco futuro -salvo que te llames Markus Howard o Chima Moneke-. Aprobado con nota para la primera toma de contacto a pesar de la derrota.