EUROLIGA | AS MÓNACO - ESTRELLA ROJA

El camino al trono europeo de Mike James, maximo anotador de la historia de la Euroliga

El jugador del AS Mónaco bate la marca de Spanoulis y se corona como el máximo anotador de la competición.

Mike James, recibe el balón con el que se convirtió en máximo anotador de la Euroliga. /Getty
Mike James, recibe el balón con el que se convirtió en máximo anotador de la Euroliga. Getty
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Hay quien dice que los genios son incontrolables. Que no se pueden atar en corto. Ni tampoco convertir en algo que no son. Y Mike James es el ejemplo de ello. Para lo malo, pero sobre todo para lo bueno. Porque lo que ha logrado este base-escolta estadounidense -aunque su mejor definición sería la de anotador compulsivo, en el buen sentido- es histórico. Quizá sea cosa del apellido ilustre en el baloncesto -por algo LeBron James coronó la NBA-, porque ahora es otro James el que ha hecho lo mismo en la competición continental. Mike James ya es el rey de la Euroliga. El máximo anotador de toda la historia de la competición continental, después de batir la marca de Vassilis Spanoulis (4.455 puntos) en menos partidos que el jugador griego (este lo hizo en 358 y a James le han bastado 271).

En el minuto 17 James anotó su punto número 12 con un tiro en suspensión ante Estrella Roja. Y ahí, todo se detuvo. Al más puro estilo NBA -aunque ya la Euroliga hizo lo propio cuando Spanoulis batió el récord anterior-, todo se paró en el Salle Gaston Medecin, el pabellón del Mónaco, y los focos se centraron en él.

La grada se puso en pie, Estrella Roja pasó a un segundo plano como muestra de respeto, y Mike James recibió el homenaje que lo coronó como rey. Un reconocimiento en el que se le entregó el balón con el que logró ese récord -sí, el partido se continuó con otro-, en mitad de una ovación ante su parroquia. Esa a la que tantas alegrías ha dado desde que llegó, como la de meterse en la Final Four de la pasada Euroliga, pero que también sufrió su cara oscura, la polémica, la pasada temporada.

Porque sí, como todo genio, las excentricidades de Mike James lo han acompañado a lo largo de su carrera, la cual ya apuntaba alto durante la universidad aunque no lo suficiente para llamar a la puerta de la NBA.

El no en el Draft, el salto a Europa y el despegar en Baskonia

La muñeca de Mike James siempre ha sido su mejor arma. Y lo dejó claro en su etapa universitaria cuando llegó a anotar 52 puntos durante un partido. A James pocos peros se le podían poner entonces. Salvo que no llegó a convencer lo suficiente, ni a universidades mayores ni tampoco a la NBA, que no lo llegó a draftear cuando le tocaba.

Aún así, James continuó en su empeño de dedicarse al baloncesto. Aunque tuviera que dar el salto al charco para ello. Y así lo hizo. Su primer destino fue Croacia, donde jugó en Zagreb; después a Israel; luego vagó por la tercera división italiana y más tarde en Grecia, donde se enroló en los Colosos de Rodas. Fue entonces cuando la dupla formada por Josean Querejeta y Alfredo Salazar le echaron el ojo para el Baskonia... Y el anzuelo. Y sí, aquella pesca fue un éxito.

Mike James aterrizó en Vitoria en 2014. Y aquello fue una revolución. El estadounidense se convirtió en el jugador revelación tanto de la Liga Endesa como de la Euroliga en su primer año con Baskonia. Y llamó la atención de muchos equipos europeos, aunque finalmente, tras dos temporadas en Vitoria, fue el Panathinaikos quien logró convencer al jugador para unirse a sus filas en 2016.

Desde entonces, Mike James no ha dejado de sonar. Y su explosión fue tal que incluso en 2017 probó suerte en la liga que en 2012 no quiso draftearlo, la NBA. Lo hizo primero en los Phoenix Suns y después en los Pelicans... Pero tampoco cuajó y regresó en 2018 al conjunto griego. Después el camino le llevó hasta Italia, donde su relación con Ettore Messina no fue del todo buena -es lo que tiene juntar a dos personas con un carácter tan fuerte y marcado- y al final terminó por dejar el Olimpia Milán y poner rumbo a Moscú.

Pero tras año y medio en el CSKA su relación con el técnico tampoco terminó de congeniar -entonces su entrenador era Dimitris Itoudis- y, de nuevo, puso rumbo al otro lado del charco de la mano de su amigo Kevin Durant.

El amigo de KD que en Mónaco encontró su lugar

James firmó un contrato de diez días con los Brooklyn Nets de Kevin Durant. Después, otro. Y finalmente, un tercero hasta final de temporada en 2021. Pero aquello tampoco terminó de convencerle ni él de convencer. Y entonces llegó AS Mónaco.

El equipo del Principado se interesó por él en 2021 y aceptó una oferta que le ha hecho llegar hasta hoy. No sin sus altibajos, claro. Porque también tuvo alguna que otra polémica en el equipo monegasco que hoy, desde luego, se quedan casi en el olvido. Porque lo cierto es que Mike James ha encontrado en Mónaco su sitio, un club al que incluso invitó a venirse a su amigo Kevin Durant -quien incluso en 2022 acudió a ver a James durante los playoffs de la Euroliga- cuando hace un año saltó la posible salida de KD de los Nets tras la salida de Irving.

Más allá de la anécdota, lo cierto es que Mónaco siempre será un lugar especial para Mike James. El club donde hizo historia y el sitio donde ha escrito esa nueva página para la historia de la Euroliga. Ahora sí, Mike James ya es el máximo anotador de la competición continental.