Chus Mateo entra en el panteón del madridismo: "Si alguien dice que soy un paquete, que lo diga"
El técnico ya está junto a Laso, Ferrándiz y Obradovic, es el sexto entrenador en ganar la Euroliga con el Madrid y ata su continuidad.
![Chus Mateo da instrucciones a sus jugadores en la final de la Euroliga./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/21/media/cortadas/chus-mateo-final-RSNOUaWu8O2Yy5kftPePNMI-1200x648@Relevo.jpg)
Kaunas.- El Real Madrid sale de Kaunas como rey de Europa tras derrotar en la final al Olympiacos. Un triunfo del que sale reforzado un nombre propio como es Chus Mateo. Tras pasar toda la temporada en el disparadero de las críticas, el entrenador madrileño ha dado con la tecla en el momento adecuado y ha cambiado las sospechas por alabanzas.
Mateo, escrutado bajo el microscopio durante todo el curso y comparado con su antecesor en el cargo, ha conseguido cambiar el guión y ha hecho historia con el equipo blanco. De hecho ha entrado directamente en el panteón del madridismo junto a Pablo Laso, Lolo Sainz, Zeljko Obradovic, Pedro Ferrándiz y Joaquín Hernández. Cinco nombres que ahora tendrán la compañía del técnico madrileño como el sexto entrenador que ha ganado una Euroliga con el Real Madrid, algo que ya había conseguido como segundo de Pablo Laso.
"Él nos mostró el camino, los últimos ocho años he estado trabajando con él, hemos estado juntos. Él consiguió que el equipo llegara a la Final Four después de mucho tiempo, la forma en la que él trabajaba ha hecho que siguiéramos trabajando igual. Estoy muy contento y orgulloso de haber estado a su lado", aseguró el técnico madrileño en la previa de un choque en el que tampoco partía como favorito, pero que también ha terminado encumbrando al Madrid.
El plan de la final
Mateo llegaba a Kaunas con dos derrotas en sus anteriores enfrentamientos ante Georgios Bartzokas. El primero en casa por un final inexplicable en el que los jugadores blancos no supieron quién tenía que jugarse el último tiro. Luego, en Atenas los rojiblancos se impusieron con mayor comodidad. Sin embargo, como ya ocurriera con el Barça, cuando llegó el partido sin red, el Real Madrid y Chus Mateo dieron lo mejor de sí.
Y en la final volvió a hacer lo mismo. Primero se la jugó con Ndiaye, su primer gran 'experimento' en estos partidos. Y terminó con otro plan que no entraba en la cabeza de mucha gente: Sergio Llull. Más allá de la canasta final, el técnico madrileño se jugó los minutos decisivos con el balear en pista a pesar de que su incidencia hasta ese momento había sido escasa. Mateo se la jugó con los suyos y volvió a ganar.
El suyo ha sido el triunfo de los imposibles. Cuando nadie apostaba por este Real Madrid, golpeado con las bajas de Deck por lesión y de Yabusele por sanción, con todo en contra en una eliminatoria que tenía que decidir en un territorio tan hostil como Belgrado y con los precedentes esta temporada de finales apretados donde la moneda caía del lado rival, Mateo ha dado la vuelta a la situación y ha conseguido entrar a formar parte de la historia del equipo blanco, que ya luce la undécima en sus vitrinas.
«Si alguien dice que soy un paquete, que lo diga»
Chus Mateo atendió a los medios de comunicación tranquilo pero radiante: "He tratado de estar muy centrado en mi trabajo. Siempre estás bajo la lupa y eso lo entiendo. Yo trato de ser pragmático y centrarme en el baloncesto. Opinar es fácil, aunque se tenga menos bagaje o sea parapetado detrás de un mote, pero está dentro de mi trabajo y asumo las críticas y las dudas que puedan existir. Las acepto porque son parte del juego. Si alguien dice que Chus Mateo es un paquete, que lo diga, lo soy. No le puedo dar más importancia".
Y añadió: "Soy muy sensible e igual me sacáis más lágrimas que sonrisas. Hemos ganado y podíamos haber perdido. Esto es el deporte. Lo importante es que siempre pelees y compitas por ganar. Hay muchos partidos en los que igual no eres tan consistente porque hay altibajos, pero en los momentos importantes si estás unido, eso se nota. Siempre lo hemos estado".
Pablo Laso, que estuvo al frente del equipo hasta la temporada que viene, tuvo un cariñoso mensaje en redes sociales para todo el equipo.
Enhorabuena
— Pablo Laso (@pablolaso) May 21, 2023
CAMPEONES.
@RMBaloncesto pic.twitter.com/ZdzIV9imOe
Y Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, también reconoció la labor de Chus Mateo al frente del equipo: "Me alegro por él porque ha pasado un año difícil, que ha sido injusto y hoy le estamos dando el reconocimiento de un gran entrenador, porque a partir de ahora ya es un gran entrenador".