Darius Thompson se abre paso ante el nuevo rol de Howard en Baskonia
El base firma un partido excelso ante el Real Madrid, con un doble-doble en el tercer cuarto. El cambio de papel del escolta ha propiciado ese paso al frente de Thompson.
![Darius Thompson, en una entrada a canasta ante el Real Madrid. /GETTY IMAGES](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/07/media/cortadas/darius-thompson-baskonia-R0ft8sFAHLUoD7sHDW7teTJ-1200x648@Relevo.jpg)
A Markus Howard se le ha acabado el ser el tiralotodo por excelencia de Baskonia. Al igual que también el ser de los fijos dentro del quinteto inicial de Joan Peñarroya. Y así se ha visto ante el Real Madrid. El estadounidense lleva varios partidos lastrado por las faltas y cambiar esa dinámica era un hecho que sí o sí tenía que pasar. ¿Y cuál es el resultado? Un Howard algo más 'desaparecido' -entre comillas, porque la realidad es que cuando más se necesita, aparece-, que está buscando la adaptación a su nuevo rol, y otro jugador que sale más a relucir: Darius Thompson.
El base de Baskonia fue fichado, precisamente, para lo que se está viendo de él sobre todo en los últimos partidos. Sin embargo, con la llegada de Pierriá Henry quedó algo más tapado. Cuando se supo hace ya un mes que Henry era apartado, Peñarroya aseguró que Baskonia empezó la temporada sin él y que supo cómo ganar y, sobre todo, a lo que tenía que jugar. Y eso es lo que se está viendo. La esencia de Baskonia continúa y Thompson está tirando del carro de una forma excepcional. Se ha visto ante el Real Madrid, este martes de Euroliga, y se ha notado también desde entonces. Por eso, no resultó extraño que tras la Copa del Rey su nombre sonase como uno de los candidatos, precisamente, a ser el base de un Real Madrid que sigue acusando la falta de liderazgo.
La realidad es que el partido de Darius Thompson ha sido excelso. Se ha convertido en el jugador que ha marcado el compás durante gran parte del juego, siendo el cerebro de Baskonia y el director de orquesta de su juego. Aunque incluso casi que se puede asegurar que por momentos parecía la orquesta entera. Basta con ver las estadísticas para confirmarlo. En el tercer cuarto ya había firmado el doble-doble -cerró el partido con 18 puntos, cinco rebotes, 14 asistencias y un 32 de valoración- y la realidad es que era el máximo generador… y anotador de los de Vitoria. Y le daba igual que fuera desde la línea de tres o con una penetración.
Su inteligencia sobre la pista era absolutamente descomunal. ¿Que el Real Madrid se ponía por delante? Aparecía él para generar, anotar… o defender, porque estaba a todo. Y eso a Baskonia le está viniendo muy bien en un momento en el que, precisamente, su tirador nato está buscando su nuevo lugar.
Markus Howard está adaptándose a lo nuevo. A este escenario en el que los rivales ya lo conocen y saben cómo defenderle para evitar que saque la muñeca y se vista de cañonero. Si antes Baskonia jugaba para buscarle y que fuese él quien apuntara al aro, sobre todo desde el exterior, ahora la coralidad está mucho más instaurada. Además de ello, precisamente ese conocimiento que ya se tiene del estadounidense le estaba provocando cierta precipitación que acababa cargándolo con una mochila de faltas personales. Así se llevaba viendo en jornadas anteriores.
Y si ante el Covirán Granada, el pasado domingo en Liga Endesa, se perdió el partido por una indisposición y no pudo probarlo, ante el Real Madrid esto ya se ha corregido. Howard empieza a asumir que las cosas han cambiado y que jugadores como Costello -el gran héroe con ese triple final para dar la victoria a Baskonia y acabar con 20 puntos- o Thompson también pueden sumar desde el perímetro. Y por si había alguna duda, Darius Thompson ha dejado claro en el WiZink Center que esta es una realidad.
Eso sí, lo cierto es que Howard sigue apareciendo cuando se le necesita. Como en la recta final del partido ante el Real Madrid para poner el 79 iguales a menos de un minuto del final. Al final, el broche de oro lo puso Costello, con un triple sobre la bocina para poner el 81-84, en el que, además, sacó un tiro libre adicional para cerrar el choque con 81-85, pero la realidad es que el paso al frente de todos estos jugadores le está dando a Baskonia muchas alegrías.