EUROLIGA

La desbandada del Bayern de Múnich pone en jaque la idea del proyecto sólo un año después

Siete jugadores, Pablo Laso y el director deportivo han dejado el club tras el final de temporada.

Pablo Laso, al frente de Bayern de Múnich esta temporada. /FCBBASKETBALL
Pablo Laso, al frente de Bayern de Múnich esta temporada. FCBBASKETBALL
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Cuando hace un año Pablo Laso fue anunciado como nuevo entrenador del Bayern del Múnich, la idea del club alemán era la de construir un proyecto a medio plazo para conseguir que ese gen ganador que el Bayern ya tiene en fútbol, y con el que se identifica la sociedad alemana, también se tuviera en el baloncesto. La idea era clara: más allá de los resultados, había que ir creando una seña de identidad que fuese forjando esa unión con la población alemana. Ahora, un año después de aquello, todo parece haber quedado en saco roto.

La apuesta del Bayern era que Laso, como ya hiciera con el Real Madrid, comenzase a forjar ese proyecto. Y lo cierto es que no iba mal encaminado. El Bayern ganó la Copa y la Liga alemana, si bien, tras la consecución de ambos títulos, apenas queda rastro de ello. Y es que el Bayern ha sufrido una desbandada en lo que va de verano que obligará a la entidad alemana a rehacerse casi desde cero de cara a la próxima temporada.

El primero que anunció que no seguiría una vez terminase la campaña 2023-2024 fue el que durante los últimos siete años había sido el director deportivo del club, Daniele Baiesi. Su decisión era personal, según se indicó entonces, pero lo cierto es que era bastante notoria. Y es que fue el encargado de construir ese equipo que regresó a la Euroliga, que en 2021 y 2022 llegó a los playoffs de la competición continental, quien inició el trabajo para que el Bayern se mude, como hará la próxima temporada, al SAP Garden y quien contrató a Pablo Laso, otra de las bajas del club alemán este verano.

El técnico de Vitoria, que entrenará la próxima temporada al Baskonia, también abandonó la disciplina alemana tras alegar problemas familiares. Otro revés para el Bayern, que aún busca entrenador, aunque no el único. Y es que en lo que va de mercado ya son siete los jugadores los que han abandonado el equipo, alguno de ellos de forma algo sorpresiva.

La estrella alemana Isaac Bonga, el internacional español Serge Ibaka -que ya ha firmado con el Real Madrid y no tardará en ser anunciado-, Sylvain Francisco, Nelson Weidemann, Jan Niklas Wimberg, Dino Radoncic y Leandro Bolmaro han sido los siete que ya se han despedido del Bayern. Una estampida llamativa a tenor de la premisa de crear un proyecto que mantenía el club alemán desde que empezó la temporada en la que, incluso, han levantado dos títulos.

Mientras que, de momento, el club solo ha anunciado dos incorporaciones, la del hasta ahora jugador interior del Barça e internacional con Alemania, Oscar Da Silva, y la del ala-pívot marfileño, con nacionalidad alemana, Kevin Yebo, todas las dudas e incógnitas se ciernen sobre la directiva por ese giro radical que ha dado el club en sólo unos meses y por ser de los pocos equipos Euroliga que todavía no tienen definido su banquillo de cara a la próxima temporada. Todo ello sin que realmente nadie de la cúpula haya salido a hablar sobre lo sucedido.