EUROLIGA

Así es el Dubai BC, el proyecto cocinado "a 49 grados" que amenaza con ser el terror de la Euroliga: "No todo es dinero"

El recién creado equipo del emirato aspira a entrar en la máxima competición continental y mientras marcha segundo (e invicto) en Liga Adriática.

Davis Bertans, estrella del proyecto de Dubai./Instagram
Davis Bertans, estrella del proyecto de Dubai. Instagram
Guillermo García

Guillermo García

El nombre de Dubai lleva años rondando en todos los mentideros de la Euroliga. El tiempo desde que saltó la noticia de la intención de un grupo liderado por Dejan Kamenjasevic, exentrenador ayudante en Girona, y Djordje Djokovic, hermano de Nole y que a última hora se ha salido del proyecto, de crear un equipo en el emirato y ponerlo a jugar en la máxima competición continental.

La entrada de un equipo de Dubai supondría una inyección económica para la Euroliga, con una aportación a la competición de 150 millones de euros en seis años. Además, cada uno de los 13 equipos propietarios recibirá un millón de euros extra durante las cinco primeras temporadas. Un argumento de peso para dar entrada a este nuevo conjunto.

Sin embargo, el pasado mes de abril, el proyecto sufrió un pequeño frenazo a sus aspiraciones tras una reunión en la que estuvieron presentes representantes tanto de Euroliga como de FIBA y de ella salieron posturas negativas respecto a su incorporación de cara a la próxima temporada, tal y como publicó Relevo. Especialmente por algunos de los clubes de la máxima competición -información de Encestando- que empezaron a valorar la posibilidad de ni siquiera votar la entrada del equipo del emirato.

"Los españoles me han sorprendido en cuanto a visión. Buscan muchos recursos adicionales para remontar y sobrevivir. También piensan que somos la solución. Pero la Euroliga, en general, no·

Dejan Kamenjasevic CEO de Dubai BC

"Llevamos más de tres años negociando con la Euroliga. Hemos dedicado mucho tiempo y energía en reuniones para explicarles nuestro proyecto de una manera eficaz para que lo entiendan. No ha sido un problema para nosotros, ha sido un problema para la Euroliga y su situación. Creo que ahora están en una situación en la que no pueden aceptar a nadie hasta que arreglen su casa por dentro", aseguraba Kamenjasevic en una entrevista concedida a El Correo el pasado mes de septiembre. "Si fuera por el Baskonia, el Madrid o el Barça, sí, pero hay más interesados. Los españoles me han sorprendido en cuanto a visión. Incluso el Valencia. Buscan muchos recursos adicionales para remontar y sobrevivir. También piensan que somos la solución. Pero la Euroliga, en general, no".

La decisión de los clubes de Euroliga, sin embargo, no ha hecho que el proyecto renuncie a las aspiraciones de formar un equipo de élite en Dubai, que ya había cumplido con los pasos requeridos por la competición y se inscribió en la Liga Adriática para disputar una liga doméstica en Europa. Requisito indispensable para entrar en el torneo continental, al que siguen aspirando, como aseguraron al anunciar el presupuesto de su primer proyecto, que asciende a los 4 millones de euros.

Nate Mason, uno de los fichajes estrella de Dubai. Instagram
Nate Mason, uno de los fichajes estrella de Dubai. Instagram

"Dubai Basketball planea participar en la EuroCup y, con el tiempo, en la Euroliga, haciendo hincapié en la creación de una franquicia fuerte, competitiva y económicamente sólida. Su objetivo es disipar las ideas erróneas sobre Dubai y destacar su entorno diverso y seguro, con la esperanza de fomentar un nuevo ecosistema de baloncesto".

El equipo (con jugadores de la talla de Prepelic, Andjusic, Isaiah Taylor o el objetivo madridista Davis Bertans) ha comenzado su participación en la Liga Adriática por todo lo alto. En la primera jornada se deshizo de todo un Estrella Roja (86-84), mientras que en la segunda fecha superaron a un clásico como el Cedevita Olimpija de Liubliana por 84-92. Dos de dos para empezar un proyecto que no renuncia a nada mientras sigue con su hoja de ruta.

Un proyecto creado a fuego

"Ahora no importa perder o ganar. Lo importante es juntar a toda esa gente nueva y que tiene tanto talento". Quien habla es Davor Matkovic, segundo entrenador del Dubai BC y que atiende la llamada de Relevo. "Pero los nombres no juegan. Es la química del equipo, hacer que todos estén bien y se ajusten. Que todos funcionen como un equipo y esa es la parte más difícil".

Matkovic ha estado muchos años trabajando en España, desarrollando talento joven y por sus manos han pasado jugadores como Aday Mara o Santi Aldama. Ahora tiene que ayudar a moldear un equipo y tiene que hacerlo en un entorno muy diferente al que ha trabajado hasta ahora. "Hay que adaptarse a una nueva cultura, a un nuevo ritmo de vida y a otro clima. Cuando yo llegué, el 10 de agosto, había 48-49 grados todos los días. Para nosotros aquí en Europa, eso es la hostia", ríe Matkovic.

Davor Matkovic junto a Svetislav Pesic. Instagram
Davor Matkovic junto a Svetislav Pesic. Instagram

El técnico balcánico sabe que todavía queda mucho por hacer, pero lo primero que hace es desmontar mitos sobre Dubai ("Es mucho mejor de lo que la gente piensa y no todo es dinero. Además sus reglas no son tan estrictas como la gente cree", reconoce) y un vestuario millonario, lleno de grandes nombres: "Estrellas o no estrellas, al final todos son jugadores normales, como cualquier otro pero con más talento y experiencia".

La victoria ante Estrella Roja y una futura reunión entre los clubes propietarios de Euroliga han vuelto a poner el nombre de la máxima competición continental en el tapete de Dubai. "No es ningún secreto, esto es algo que queríamos desde el principio, pero no pudo ser. Ahora veremos para el año que viene, pero necesitamos competir en otra liga, eso seguro. En un equipo cuando hay solo una liga es difícil repartir de minutos. Con dos campeonatos esto será más fácil", apunta Matkovic sobre la posibilidad de ver a Dubai en Eurocup o Euroliga en septiembre de 2025.

"Somos gente competitiva todos queremos ganar. ¿Quién quiere perder? Pero un proyecto como este no puede depender de ganar o perder. Es mucho más grande que eso"

Davor Matkovic Segundo entrenador de Dubai BC

De momento el equipo sigue avanzando en su camino para consolidarse . Algo que va más rápido en la cancha que en la grada. "En el primer partido el pabellón estaba lleno, pero para Dubai todo esto es nuevo. No tienen esa cultura deportiva y todavía no hay tantos aficionados: Es algo difícil y para eso se necesita mucho tiempo. Pero como todos somos nuevos vamos aprendiendo por el camino. Lo que no tenemos es prisa por conseguir resultados. Ahora, también te digo que somos gente competitiva, todos somos deportistas, todos queremos ganar. ¿Quién quiere perder? Pero un proyecto como este no puede depender de ganar o perder. Es mucho más grande que eso".

Victorias, derrotas y títulos. Ese es el camino a seguir por una entidad que sigue aspirando a estar entre los mejores del Viejo Continente y, con su poder adquisitivo, convertirse en la referencia de una Euroliga que, quién sabe, si la temporada que viene tendrá como sede fija este emirato.