Elie Okobo lidera el triunfo del AS Mónaco ante un desdibujado Barça
Los culés no lograron ser consistentes y sólidos y claudican en el primer duelo de los playoffs.

El Barça viajó al Principado con la premisa de hacer bueno ese factor emocional que le hizo lograr la épica y acabar metiéndose en los playoffs de forma directa. Pero la realidad es que si hubo un equipo que mostró más solidez, convicción y regularidad ese fue el AS Mónaco. Y eso, y la eliminación de Tomas Satoransky, que dejó al Barça sin un base puro en la recta final del partido, acabó dejando la primera victoria en el casillero del cuadro entrenado por Vassilis Spanoulis.
El primero que abrió la lata fue Kevin Punter y de la mejor forma posible: un triple que ya avisaba de que lo del estadounidense -y su enfado por no ser parte de ninguno de los quintetos ideales de la Euroliga esta temporada- iba muy en serio. Aunque enfrente tenía a uno de los mejores tiradores de la competición continental, Mike James, que no dudó en contestarle de la misma manera. Aun así, el dominio a priori era culé, gracias a tres triples de KP y unos buenos minutos de Youssoupha Fall en la pintura, aunque el AS Mónaco mantuvo el pulso.
Si bien, la clave de este primer cuarto, en el que el Barça jugó buenos minutos y estuvo bien ordenado sobre el parqué estuvo en el rebote, porque ese 13-5 a favor de los culés fue diferencial y permitió que los de Joan Peñarroya tiñeran de azulgrana el marcador 21-15. Pero lo cierto es que a partir de ahí, todo cambió por completo.
Derrota del Barça en la cancha del Monaco en el primer duelo de Playoffs.#Eurofighters pic.twitter.com/iuuv616ZuS
— Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) April 23, 2025
Elie Okobo inauguró el segundo cuarto con un triplazo, para poner a los suyos a solo uno y en la siguiente jugada, Mam Jaiteh le dio la vuelta al marcador poniendo, por primera vez en todo el duelo, a los de Vassilis Spanoulis por delante. Y ahí empezó lo que fue la debacle culé. Porque la realidad es que la ausencia de Fall y Punter en pista hizo que los de Peñarroya empezaran a desdibujarse, sobre todo en defensa, donde Willy Hernangómez acabó desajustado (a ambos lados de la cancha) y esto acabó afectando a los culés. Tanto, que el AS Mónaco firmó un 15-0 de parcial que puso el 41-27.
El apagón del Barça era absoluto. Salvo dos tiros libres de Abrines en el inicio del cuarto, los culés no habían trasformado en puntos ningún ataque... hasta que volvió a aparecer Fall con un 2+1 a 4:05 minutos para cortar la sequía y hacer despertar a los culés. A partir de ahí, un triple tras una gran carrera de Brizuela tras un robo de Fall y otra canasta de la torre culé tras un rebote, acabaron firmando un parcial de 1-8 para poner el 42-35, que Punter, desde el tiro libre, recortó hasta dejar la distancia en cinco puntos. Y ahí empezó un tira y afloja que acabó con el AS Mónaco yéndose al descanso con una ventaja de sólo dos puntos, que pudo ser de más si el triple final de Okobo hubiera entrado dentro de tiempo (44-42).
El Barça se había reenganchando por completo. Y así lo demostró en el inicio del tercer cuarto... hasta que volvió desconectarse. ¿Y qué hizo el AS Mónaco? Firmar un 14-2 de parcial que puso el 58-47 en el marcador. El Barça necesitaba volver a reencontrarse de la misma manera que lo había hecho en el segundo cuarto, pero la fórmula no terminaba de llegar. Y cuando los culés intentaban reaccionar, si no aparecía un jugador monegasco... lo hacía otro, como Mike James para firmar el 72-59 y firmar la máxima diferencia del partido... O eso parecía porque al final acabaron poniendo el +17, que Joel Parra estuvo a punto de recortar... pero la canasta fue fuera de tiempo (76-59).
14-2 de parcial para el Mónaco.
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) April 23, 2025
Lo tiene que parar Peñarroya.#Eurofighters pic.twitter.com/Hdm79qh2KS
Y tras un minuto y medio del último cuarto con 80-61 en el marcador... llegó la polémica. Satoransky le hizo falta en ataque a Strazel y ante ello, Mike James acabó empujando por detrás al checo, al que se unió Strazel. Una acción que acabó con Satoransky descalificado (por técnica y antideportiva) y con Mike James viendo la antideportiva. Y lo cierto es que aquello a quien hizo reaccionar fue, de inicio, al Barça, que firmó un parcial de 10-4. Aunque en el momento clave volvió a aparecer Strazel para firmar el 87-71, tras el que Loyd sumó desde la línea de personal y Okobo terminó de redondear el marcador a 90-71.
Y aunque Kevin Punter logró sumar y luego lo hizo Willy Hernangómez (con una canasta y un tiro libre, aunque se dejó otr por el camino), el AS Mónaco tenía el control del partido. Y la canasta de Okobo -el mejor del partido con 19 puntos, 2 rebotes, 7 asistencias, 2 robos y 26 de valoración- que puso el 94-78 a poco más de minuto y medio para el final, terminó por dictar sentencia. Porque a partir de ahí todo fue un mero trámite (97-80). El AS Mónaco se lleva el primer partido, ante un Barça que se desdibujó en muchos momentos y que tiene que mostrar más concentración y solidez si quiere pelear en estos playoffs.