EUROLIGA

Los equipos Euroliga 2023-2024 ya tienen cerrados sus banquillos

A falta de confirmarse la invitación de Virtus Segafredo Bologna, Estrella Roja, Alba Berlín y Valencia Basket, los 18 participantes ya han oficializado a sus técnicos.

Zeljko Obradovic, entrenador del Partizan, y Chus Mateo, entrenador del Real Madrid. /GETTY IMAGES
Zeljko Obradovic, entrenador del Partizan, y Chus Mateo, entrenador del Real Madrid. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Sólo quedaba uno. Y este mismo martes se confirmó su continuidad. Sergio Scariolo seguirá un año más al frente de una Virtus Segafredo Bologna que todo apunta a que volverá a competir entre los mejores de Europa. Y con este movimiento se han cerrado todos los banquillos de los equipos que, salvo cambio drástico de última hora, serán los que disputen la Euroliga 2023-2024.

En la actualidad hay 12 equipos con la llamada Licencia A, la permanente, que siempre disputan la competición. Estos son Barça, Real Madrid, Baskonia, Olympiacos, Panathinaikos, Maccabi Tel Aviv, Anadolu Efes, Fenerbahçe, Olimpia Milano, Zalgiris Kaunas, Bayern de Múnich y Asvel Villeurbanne. Además, también estará AS Mónaco, que tras ganar la Eurocup en 2021 y lograr mantenerse una temporada más al quedar entre los ocho primeros de la Euroliga en 2022, este año ha vuelto a ganarse el derecho a seguir en ella al ser el ganador de Eurocup mejor posicionado dentro del playoff. Esto se debe a que el conjunto del Principado llegó incluso a la Final Four, mientras que la Virtus Segafredo Bologna, campeón de la Eurocup 2022, no llegó a clasificarse ni siquiera para el playoff.

Así, quedarían cinco plazas. Una va para Partizan, como ganador de la Liga Adriática, tres son las llamadas wildcards -invitaciones- y la quinta y última era para el campeón de la Eurocup. Si bien, Gran Canaria renunció a su plaza tras ganar la segunda competición continental, por lo que se abrió la puerta a una cuarta invitación. Y esto se debe a que a ALBA Berlín, que todo apunta a que volverá a tener licencia, ya se le ha caducado la que recibió por dos años en 2021.

De este modo, con Berlín como otro equipo que se quedaría para la temporada 2023-2024, faltarían tres, las llamadas tres wildcards que irían a parar para Estrella Roja, Valencia Basket y la Virtus Segafredo Bologna en la que el también seleccionador de España seguirá al frente del banquillo.

Por parte del resto de equipos, Chus Mateo se mantiene como técnico del Real Madrid con el que se acaba de coronar campeón de Europa. Georgios Bartzokas sigue al frente de Olympiacos. Sasa Obradovic al frente de un AS Mónaco convertido en la revolución de esta temporada. Y Roger Grimau fue anunciado este lunes como nuevo técnico del Barça ante la salida de Sarunas Jasikevicius, por lo que se estrenará como técnico en la máxima competición continental.

Roger Grimau, entrenador del Barça.  ARCHIVO
Roger Grimau, entrenador del Barça. ARCHIVO

En Baskonia, Joan Peñarroya fue confirmado un año más el pasado fin de semana. Mientras que en Panathinaikos se ha apostado por Ergin Ataman y en Maccabi por la continuidad de Oded Kattash. Ante la salida de Ataman de Anadolu Efes, el club ha fichado al técnico turco Erdem Can, que llegó a la final de la Eurocup con el Turk Telekom. Y sin salir de los equipos turcos, Dimitrios Itoudis se mantiene como técnico del Fenerbahçe.

En Olimpia Milán, Ettore Messina continúa al frente de lo que todo apunta que será uno de los grandes proyectos del año. Y el Zalgiris Kaunas se mantiene un Kazys Maksvytis, que llevó a los suyos hasta los playoffs en los que acabó cayendo ante el Barça. En Múnich se ha fichado al gran nombre que estaba libre, el que fuera campeón con el Real Madrid en su día, Pablo Laso. Mientras que en Asvel Villeurbanne se mantiene TJ Parker, con contrato hasta 2026.

Pablo Laso, en una imagen de archivo.  GETTY
Pablo Laso, en una imagen de archivo. GETTY

Por su parte, Zeljko Obradovic, que acaba de ganar la Liga Adriática con el Partizan, se mantiene como técnico en Belgrado, mientras que, en el otro equipo de la ciudad, el Estrella Roja -que todo apunta a que recibirá invitación- también continuará con Dusko Ivanovic.

Por su parte, ALBA Berlín mantiene su apuesta por el técnico español Israel González, mientras que en Valencia Basket, que sería el último con wildcard, hace unos días que se confirmó la continuidad de Álex Mumbrú.

Israel González, técnico del ALBA Berlín.  ARCHIVO
Israel González, técnico del ALBA Berlín. ARCHIVO

De este modo, estos serán los banquillos de los que, presumiblemente, serán los 18 equipos que compitan por el título de campeón de Europa durante la Euroliga 2023-2024, a falta de que a finales de esta semana se haga oficial.