Cuándo es el Real Madrid - Barça de la final four de la Euroliga y dónde ver por televisión
Un año después, se reedita el Clásico en las semifinales. Los azulgranas superaron al Žalgiris por 3-0, mientras que los blancos eliminaron al Partizan remontando un 0-2.

Por decimoctava edición de manera consecutiva, al menos, un equipo español se planta entre los cuatro mejores de la Euroliga. En esta ocasión, la representación nacional la formarán Barça y Real Madrid, que superaron los playoffs de manera dispar. Mientras los de Šarūnas Jasikevičius solventaron la eliminatoria ante el Žalgiris por la vía rápida (3-0), el Real Madrid tuvo que recurrir al quinto encuentro para derrotar al Partizan.
Una remontada contra el conjunto serbio que sitúa a los blancos en la historia de la competición, ya que nadie había levantado un 0-2 habiendo perdido los dos primeros partidos en casa. El cruce entre madridistas y serbios no fue el único que se resolvió en el quinto. Mismo desenlace tuvieron el Olympiacos-Fenerbahçe y Mónaco-Maccabi Tel Aviv, donde obtuvieron la clasificación los griegos y los israelíes, si bien ninguno de ellos se vio obligado a dar la vuelta a un 0-2 adverso.
Cuándo es el Real Madrid-Barça de Euroliga
Las semifinales de la Final Four de la Euroliga 2023 se juegan mañana, viernes 19 de mayo. El Clásico será la segunda de las dos semifinales, a las 20:00 horas. Antes, a las 17:00 horas, se medirán Olympiacos y Mónaco sobre el parqué del Žalgirio Arena de Kaunas.
¿Dónde ver por televisión la Final Four de la Euroliga?
En España, los derechos de la Euroliga están en posesión de DAZN. La plataforma de contenido deportivo de pago ofrece todos los encuentros de la máxima competición continental de baloncesto, también, por supuesto, la Final Four. Además, se emitirá en el canal DAZN 1 (dial 64) de Movistar Plus+.
Otros Clásicos en la Final Four de la Euroliga
La historia juega, claramente, a favor del Real Madrid de Baloncesto. Hay cuatro precedentes en la Final Four de la máxima competición continental. Eso sí, solo tres desde que esta se conoce como Euroliga... y en todos ellos el vencedor fue el mismo: el conjunto dirigido por Pablo Laso.
El último, hace doce meses en Belgrado. El Madrid se impuso por 83-86, con Llull, Causeur y Yabusele como los más destacados. Este último, no obstante, no podrá ser de la partida por los cinco partidos de sanción que le cayeron como consecuencia de la tangana vivida sobre el parqué del WiZink Center en el segundo choque de la serie ante Partizan. Yabusele, por lo tanto, tampoco podrá jugar el domingo 21 de mayo, ya sea el tercer y cuarto puesto o la final.
El tapón de @viinze_17P ⛔
— DAZN España (@DAZN_ES) May 19, 2022
El rebotazo de @gabriel_deck 🤯
La canasta de @23Llull 🎯
ES LA JUGADA. A menos de un minuto del final. Una de las razones por las que el Real Madrid está en la final de la Euroliga. CARÁCTER #Final4enDAZN 🏀 pic.twitter.com/XRMP3ewBw8
Para encontrar el anterior Clásico en una Final Four hay que remontarse a 2014, cuando el Real Madrid arrolló al Barça (62-100) en semifinales con 21 puntos de Sergio Rodríguez. Un año antes, en la Euroliga 2012/13, se repitió la misma 'semi' y, también, vencieron los blancos por 67-74, liderados por los 17 puntos que sumó Felipe Reyes. Sin embargo, no pudieron llevarse ninguna de esas tres Euroligas, al caer ante Olympiacos en la final de 2013, contra Maccabi en 2014 y frente a Anadolu Efes en 2022.
La única victoria azulgrana en una Final Four de máxima competición europea data del año 1996, cuando la FIBA era la organizadora del torneo. Artūras Karnišovas, con 24 puntos y 6 asistencias, guio al Barça (ganó al Real Madrid en semifinales por 76-66) hacia una final que acabó perdiendo ante el Panathinaikos de Dominique Wilkins.