EUROLIGA

Los finales apretados son el talón de Aquiles del Real Madrid

La falta de contundencia, las pérdidas y las malas decisiones siguen pasando factura al conjunto de Chus Mateo.

Chus Mateo, durante un momento del partido de este martes ante Baskonia. /EFE
Chus Mateo, durante un momento del partido de este martes ante Baskonia. EFE
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Algo no termina de carburar en el Real Madrid de Chus Mateo. Y no, esto no es nuevo. Es un lastre que en muchas ocasiones queda diluido, pero que se repite en la mayoría de partidos ante rivales grandes en los que son los pequeños detalles los que deciden finalmente quién se lleva el triunfo. "Las pérdidas de balón, las decisiones en los minutos finales y el poco protagonismo de alguna de sus estrellas, las claves". Esta frase resume a la perfección lo que se volvió a ver en el Real Madrid ante Baskonia este martes. Y es la misma que ya publicó Relevo el pasado mes de octubre. Cinco meses después se siguen repitiendo los mismos errores que entonces.

Cuando en la previa del partido Chus Mateo fue preguntado sobre los errores que lastraban al equipo, sobre todo en la recta final de los partidos, el técnico echó el balón fuera. Consideró que era algo "circunstancial" y no quiso tampoco entrar a más detalle. Sin embargo, la realidad es que ese aspecto ya pasa a ser circunstancia… y reiterada.

Las pérdidas y las malas decisiones

Este martes, el Real Madrid regaló 17 balones, frente a las sólo seis pérdidas que tuvo su rival. Y eso es algo que el conjunto blanco no termina de solventar. "No hemos hecho el mejor partido, sobre todo ofensivamente con 17 pérdidas de balón", reconoció Chus Mateo. Y la realidad es que eso vino propiciado por errores a la hora de tomar decisiones. "No nos hemos pasado bien el balón y hemos perdido rebotes defensivos determinantes", prosiguió el técnico, y ahí está la clave de todo.

Pases erráticos que acababan en manos de Baskonia y malas acciones defensivas de cara al rebote fueron determinantes para que finalmente los de Joan Peñarroya se volvieran a meter en el partido y acabaran llevándoselo. Porque sí, aunque alguna que otra de estas se vio durante los tres primeros cuartos, fue en el último, ya en la recta final, cuando todo eso volvió a suceder.

"Tenemos que arreglar esa circunstancia. Efectivamente esos rebotes se han escapado y han sido determinantes y tenemos que arreglarlo", confesaba Chus Mateo tras el partido, que aún así ponía en valor el trabajo global que han hecho a los suyos estar en la cabeza de la clasificación: "Bueno, hoy ha sucedido así, pero seguimos con ocho derrotas, estamos arriba y eso significa que hay un buen trabajo detrás y creo que no hay que tirar por tierra estas cosas". Si bien, la realidad es que los errores en los minutos finales siguen siendo el talón de Aquiles de su Real Madrid.

Chus Mateo habla sobre la falta de contundencia en los minutos finales. NGM

Hay un momento en el que el todopoderoso equipo blanco pasa de ser un trasatlántico a naufragar por la falta de contundencia. Se vio este martes ante Baskonia, en la Copa ante Unicaja… Y se lleva viendo desde que arrancó la competición. Como también esa falta de liderazgo, que sigue presente y que, salvando a Musa como referente en la anotación, tampoco parece que termina por explotar.

"Está claro que hay cosas que arreglar y momentos en los que se puede ser más contundente. Seguramente esa contundencia en los minutos finales nos ha faltado", reconocía el propio Chus Mateo, quien tiene por delante un gran trabajo para tratar de evitar algo que parece no tener fin. El jueves Valencia Basket visita el WiZink Center y este tipo de acciones pueden otra vez pasar factura al conjunto blanco.