EUROLIGA JÚNIOR

Hugo González, el mirlo que ya se exhibe en Europa y que ilusiona al madridismo

El escolta fue nombrado MVP del Adidas #ANGT de Múnich con 19,8 de valoración.

Hugo González el día de su estreno ante Obradoiro./ACB Media
Hugo González el día de su estreno ante Obradoiro. ACB Media
Guillermo García

Guillermo García

El Real Madrid de baloncesto sigue teniendo motivos para ilusionarse de cara al futuro. Los blancos han conseguido convertir su cantera en un vivero de talento del que han salido jugadores como Mirotic, Doncic, Garuba, Nakic, Spagnolo, Ndiaye… y Hugo González. El madrileño es el último producto de una fábrica que ya presume de su nueva joya no sólo en España, sino también en el escaparate del Viejo Continente.

González se ha dado a conocer ante la élite europea tras ser nombrado MVP del prestigioso Adidas Next Generation de Múnich. Un torneo conquistado brillantemente por el equipo blanco, consiguiendo ya de paso el billete al torneo de Kaunas que coronará al campeón de Europa junior, y en el que el escolta madrileño ha sobresalido con 19,2 puntos (58,8% tiros de dos y 62,2% triples), tres rebotes, una asistencias, dos robbos de balón, 1,5 tapones y 19,8 de valoración.

En el caso de Hugo, que ya ha debutado esta temporada con el primer equipo del Real Madrid, esas cifras son solo el frío dato, pero sirven para reafirmar las sensaciones que le han llevado a convertirse en uno de los mejores proyectos de futuro del baloncesto español.

González se inició en el deporte de la canasta con nueve años en las filas del San Agustín de Guadalix, donde permaneció dos temporadas hasta que sobresalió y llamó la atención del Real Madrid que le fichó en 2017 como parte de su infantil B. Tres años más tarde, en febrero de 2020, el nombre del escolta madrileño comenzaba a sonar en todo el territorio nacional tras su actuación en la final de la Minicopa con 18 puntos y cuatro de 10 desde el triple. Números que le valieron para colarse en el mejor quinteto del torneo y darse a conocer como el tirador del futuro en el equipo blanco.

Baloncesto por genética y la llamada de la NBA

El hijo de un ex jugador de cantera de Estudiantes (Paco) y de una exjugadora de Baloncesto Alcalá (Montserrat Peña) no ha tardado en demostrar que lleva el baloncesto incrustado en su ADN y ya el pasado verano se dio a conocer para el gran público con una carta de presentación inmejorable: un matazo ante Estados Unidos en el Mundial U17 que hizo que todos se preguntaran quién era ese jugón tan atrevido.

España se colgó la plata ante Estados Unidos, pero Hugo se llevó los elogios y las primeras miradas de la NBA. "Tiene un perfil físico excepcional para un niño de 16 años, con un tamaño excelente para un alero de dos metros, brazos largos y una explosividad impresionante. Lo mejor de todo es que no parece ser un producto terminado. Dado que todavía está a tres años de ser elegible para el draft de la NBA, es prematuro determinar con precisión cuál es el potencial de Hugo González, pero sería muy sorprendente que no emergiera como uno de los mejores jugadores internacionales de su generación", aseguraba Jonathan Givony, experto en el draft de la NBA y una de las voces más autorizadas a la hora de hablar de baloncesto de cantera, que ya avisa de una de las mejores noticias del futuro del baloncesto español.