BALONCESTO

Hugo González, el estudiante de ADE sobre el que el Real Madrid edifica su futuro: "Ese es el punto de inflexión"

El joven canterano del Real Madrid, que brilló con luz propia ante el Efes, cumple 19 años y lo hace con su entrevista más sincera.

Hugo González durante un partido ante el Joventut./AFP
Hugo González durante un partido ante el Joventut. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Hugo González es el nombre de moda en el Real Madrid de baloncesto. Su presente, con su buen partido ante el Efes, y sobre todo su futuro marcan la hoja de ruta del equipo blanco que ha encontrado en el alero de San Agustín de Guadalix uno de los pilares sobre los que construir el porvenir del equipo… si la NBA lo permite.

González ha celebrado su 19 cumpleaños con una nueva exhibición que le ha permitido graduarse con honores en la Euroliga y a pesar de la derrota, su actuación fue lo mejor del Real Madrid en el duelo en Estambul ante el Efes. En total fueron 11 puntos, tres rebotes y un nueve de valoración en los 20:16 minutos que estuvo en pista, en los que, además, firmó el mejor +- del equipo blanco: +5 con él en pista.

Una prueba más de la madurez de un jugador que lleva tiempo aporreando la puerta del estrellato a base de talento y desparpajo en la cancha. Sin embargo, todavía quedaba por dar a conocer su cara fuera del parquet, su lado adolescente que le permite seguir jugando a la Play y estudiando mientras intenta ganarse un hueco importante en un vestuario como el del Madrid.

Hugo ha decidido dar a conocer esa cara y lo ha hecho con las cámaras de la ACB como testigo en un vídeo por su 19 cumpleaños. Un pequeño corte que comienza con las imágenes inéditas del alero dando sus primeros pasos en una cancha en la sierra madrileña. "Los primeros recuerdos de básquet son por mis padres, porque ellos jugaban a baloncesto y a partir de ahí me influenciaron un poco más. Me salió un poquito la envidia y querer jugar yo también. Y luego ya me apunté a San Agustín de Guadalix a jugar al baloncesto. Ahí estuve tres años y a partir de ahí, en mi octavo año al Real Madrid".

González habla sobre su llegada al club blanco, pero sobre todo, su aterrizaje en un vestuario como el del primer equipo con estrellas como Edy Tavares, Facundo Campazzo o Mario Hezonja en el mismo. "La primera temporada es una experiencia que seguro que no olvidaré. Está siendo muy gratificante, me lo estoy pasando muy bien en el día a día y aprendiendo de mis compañeros todo lo que puedo. Tienes que intentar no normalizarlo, porque al final cada día que tienes puede ser un nuevo aprendizaje, una nueva experiencia para aprender".

Esa convivencia en el vestuario con nombres ya consolidados ha sido el momento en el que cambió la mentalidad de Hugo. "Yo creo que más o menos ese es el punto de inflexión que yo tuve personalmente para saber que me podría dedicar a esto", reconoce el canterano blanco. "Pasas de verlos e idealizar a todos tus compañeros a tenerlos más cercanos y crear amistades con ellos. Cuando pisas tu primera temporada con tu primer equipo, en que ya pasas de ver a los jugadores por la tele a entrenar con ellos, yo creo que ahí más o menos te puedes intentar ir haciendo un poquito la idea de, ostras, pues ahora ya esto va un poquito más en serio. Ahora ya pasa de ser un juego 100% a también tener que tomarse en serio porque estás con profesionales y no quieres desentonar".

"Pasas de ver a los jugadores por la tele a entrenar con ellos, yo creo que ahí más o menos te puedes intentar ir haciendo un poquito la idea de, ostras, pues ahora ya esto va un poquito más en serio"

Hugo González

González no puede evitar sentirse ya parte de un equipo de la envergadura del Real Madrid, pero tampoco deja atrás una edad en la que la mayoría no está en la dimensión que está él. Por eso intenta mantener los pies en el suelo: "Juego mucho la Play, estoy mucho tiempo también con los estudios, la carrera. Estoy haciendo dirección de empresa, me gusta mucho la economía y todo ese ámbito. Hay semanas en las que te tiras toda la semana afuera. Siempre pasa algo, pero bueno, al final si tienes ganas de sacarlo, sacas tiempo donde no hay".

El hijo de un ex jugador de cantera de Estudiantes como Paco González y de una exjugadora de Baloncesto Alcalá, Montserrat Peña, no ha tardado en demostrar que lleva el baloncesto incrustado en su ADN y ya en el verano de 2022 se dio a conocer para el gran público con una carta de presentación inmejorable: un matazo ante Estados Unidos en el Mundial U17 que hizo que todos se preguntaran quién era ese jugón tan atrevido que también llama con fuerza a las puertas de la NBA.