FINAL FOUR EUROLIGA

Jakucionis y Demin roban el foco a Daboné y Hugo González en una jornada que deja al Barça en la cuerda floja

Los dos equipos españoles echan de menos a sus jugadores más seguidos, pero el Madrid demuestra más fondo de armario.

Hugo González ./Euroleague
Hugo González . Euroleague
Guillermo García

Guillermo García

Berlín.- No fue una jornada sencilla para los equipos españoles en el Adidas Next Generation Tournament. O lo que es lo mismo, la Euroliga junior. El primero en abrir el fuego fue el Real Madrid, al que le tocaba bailar con una de las más feas del torneo, el Mega serbio. Un conjunto en el que varios de sus jugadores ya participan habitualmente en el primer equipo y que demostraron por momentos más temple que los madridistas.

Sin embargo, los de Javi Juárez tienen un fondo de armario casi inagotable y ni siquiera necesitaron de la mejor versión de Hugo González, el jugador sobre el que más ojos hay puestos desde una grada repleta de scouts NBA y europeos. El madrileño terminó con 8 puntos (0 de 4 desde el triple), siete rebotes, cuatro asistencias y cinco faltas personales en la victoria blanca por 60-55.

No estuvo mal dentro de la dinámica de un equipo que perdió hasta 22 balones y que apenas anotó cuatro de los 21 triples que intentó. Sin embargo, los blancos tiraron de oficio y de un Egor Demin que también empieza a sonar en boca de los ojeadores. El talento ruso terminó con 13 puntos, 12 rebotes y dos robos de balón para liderar al Real Madrid junto a Mitar Bosnjanovic.

Mohamed Dabone en el calentamiento de su equipo.Relevo

Con esos dos refuerzos los blancos sumaron su segunda victoria en el torneo y se encamina a la final para revalidar el título. Una plaza que se complica para un Barcelona en el que Mohamed Dabone no pudo brillar. El conjunto azulgrana cayó 98-102 ante el combinado estadounidense del U18 Overtime Elite (el antiguo equipo de Izan Almansa) complicándose su presencia en la lucha por el trofeo.

Dabone, que volvió a salir desde el banquillo, está vez no brilló. El joven prodigio de apenas 12 años terminó con nueve puntos, cuatro rebotes y dos tapones en 18 minutos de juego. Quien sí respondió fue Kasparas Jakucionis, que sigue comprando papeletas para MVP del torneo con 19 puntos, 14 asistencias y cuatro robos. Pero no pudo evitar la derrota del conjunto de Carlos Marín.