EUROLIGA | REAL MADRID - PARTIZAN

Kevin Punter y el '4', las grandes preocupaciones de Chus Mateo

El Real Madrid afronta el quinto partido de la eliminatoria sin ala-pívots y con el regreso de la mayor baza ofensiva del Partizan.

Gaby Deck y Kevin Punter, en el segundo partido. /JESÚS ORIHUELA/GETTY IMAGES
Gaby Deck y Kevin Punter, en el segundo partido. JESÚS ORIHUELA/GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

El todo o nada ya está aquí. Y no llega como al Real Madrid le gustaría. El quinto partido de los playoffs de la Euroliga ante el Partizan trae consigo bastantes condicionantes para un conjunto blanco en el que la concentración y la unión como equipo van a ser claves a la hora de encarar lo que, como bien decía el propio Rudy Fernández, es "una final". Y es que Chus Mateo tiene un problema -serio- de banquillo a la hora de preparar y plantear este encuentro: la falta de ala-pívots. Si a eso se le suma el regreso de un Kevin Punter que, además, es la mayor baza ofensiva del conjunto entrenado por Zeljko Obradovic, todo se agudiza, porque… ¿cómo planteas la defensa si te has quedado sin '4'? Ahí está la cuestión.

Para el tercer partido de la eliminatoria Chus Mateo tampoco tenía recambios para su juego interior. El Real Madrid sólo contaba con Edy Tavares, que regresaba tras la lesión en la rodilla que se hizo en el primer choque, ya que Poirier fue baja de última hora por unas molestias durante el calentamiento y ni Deck ni Yabusele podían ser de la partida por sanción. Es decir, que se quedaba sólo con el caboverdiano como '5', con Anthony Randolph como '4', pero a sabiendas de que aún no tiene la forma física pues hace sólo unas semanas regresaba tras su grave lesión, y con un Petr Cornelie que ha ido de más a menos en los planes de Mateo. Sin embargo, el planteamiento que hizo el técnico, sobre todo con esa defensa en zona 2-3, dio sus frutos. Y ahí fueron claves algunos nombres como el de Mario Hezonja o el propio Rudy.

El segundo capitán del Real Madrid hizo las veces de '4' cuando fue necesario, como ya le ocurrió hace un año. "Ya el año pasado casi jugué la mitad de temporada de '4' por lesiones. Me adapto a lo que necesite el equipo. Siempre estoy a disposición del entrenador e intento ayudar en lo que pueda", reconocía este martes Rudy. Pero la realidad es que este cambio en la pizarra estaba también condicionado por algo fundamental: Partizan no tenía a su mayor ofensiva, un Kevin Punter que ya sí que está de vuelta y, por contra, Deck vuelve a ser baja, esta vez por su lesión.

"Punter es un grandísimo jugador, lo demostró en los dos primeros partidos y en toda la liga regular", decía Rudy. Y tiene razón. El base y capitán del Partizan es un jugador clutch -lo demostró en el primer partido de la serie con ese triple final que dio el partido a los de Obradovic- y, además, tiene unos números que están por encima de la media. Según datos de la Euroliga, Punter ha anotado 14 o más puntos en 14 de los 15 últimos partidos disputados y ha metido al menos un triple durante los últimos ocho partidos disputados, cifra que se amplía, además, a 19 de los últimos 20 en los que ha participado.

A nivel de tiros libres, el base ha anotado 56 consecutivos, siendo esta la segunda racha más larga de toda la historia de la Euroliga sólo superada por los 58 de Igor Rakocevic del año 2008. Es el noveno jugador que más puntos anota por partido esta temporada (15,8) y el décimo en triples con 2,1 por partido. Pero, además, durante el primer partido de la serie fue también el que más juego creó y uno de los que más repartió con seis asistencias, el máximo de su carrera. Es por eso que, como bien explicaba el propio Rudy, "hay que tener ese punto de defensa sobre él para que tampoco haga jugar a sus compañeros".

De hecho, ese es uno de los factores clave en los que debe incidir un Real Madrid que necesita otra vez de la mejor versión de sus aleros, pues serán los que tengan que caer a jugar como ala-pívot en algún momento. Como bien decía Rudy, a parte de él, "ahora mismo está entrando Mario Hezonja, también está Petr Cornelie, que es un jugador que nos tiene que dar (garantías)", por lo que será "decisión del entrenador" ver quién ocupa y cuando el puesto de '4' y defender al base del Partizan. Es decir, que el Real Madrid debe saber cómo reaccionar ante esta tesitura, algo que el propio Chus Mateo reconoció que se antoja fundamental.

"Punter es un factor importante. Es muy buen jugador y hay que estar muy atentos a él. No significa siempre que habiendo un gran jugador las zonas no deban funcionar. Eso nos ha ayudado a cambiarles el paso. Mañana será otro día y hay que estar atento sabiendo que has preparado el partido de una manera y para reaccionar si crece Punter o crece otro porque tienen grandes jugadores", dijo el técnico blanco.

Así, aunque Poirier sea duda hasta el último momento -ayer no entrenó con el grupo, estuvo haciendo ejercicios en canasta con el médico del equipo y Mateo dijo que "tiene difícil jugar pero no está descartado"-, el técnico blanco tiene que preparar una fórmula que le dé garantías en el juego interior. Sobre todo en los minutos -que, visto lo visto, no serán muchos- en los que Tavares tenga que descansar y entonces también se necesite, a parte de un 4, el center o 5 que concentre el juego interior.

"Tenemos que estar preparados para si no jugara, jugar en equipo bien", dijo Mateo. Y un ejemplo de ello fue la gran labor defensiva que mostraron jugadores como Mario Hezonja, que, de hecho, cazó el mayor número de rebotes de su carrera (14) durante el que fue el primer asalto en el Stark Arena.