Mario Hezonja desoye el ruido exterior, pero no se cierra ninguna puerta de cara al futuro
El croata habla al llegar con su selección sobre los rumores de su futuro y sobre el estilo elegido por el Real Madrid.

Zaragoza.- Mario Hezonja es una de las patatas calientes que tiene el Real Madrid encima de la mesa de cara al próximo verano. El croata, uno de los preferidos por la afición y protagonista para Chus Mateo en el tramo decisivo de la pasada temporada, termina contrato el próximo verano (como Tavares, Sergio Rodríguez, Rudy Fernández, Sergio Llull, Fabien Causeur y Vincent Poirier) y ya han comenzado a aparecer los rumores que le sitúan fuera de la disciplina blanca a partir del 30 de junio.
Más concretamente en Panathinaikos, una camiseta que ya vistió durante dos temporadas convirtiéndose en uno de los ídolos de la ferviente hinchada griega. Ahora, con un trofeo de Copa bajo el brazo, Hezonja ha viajado a su país para disputar las Ventanas de clasificación para el Eurobasket y allí ha hablado sobre su presente, su futuro y los cantos de sirena que, de momento, desoye.
"Eso siempre se revuelve, sea necesario o no", asegura el alero madridista en declaraciones recogidas por Basketballsphere. El croata ha afirmado que esos primeros rumores sobre su posible salida del Real Madrid ya están en la prensa, pero que él no escucha todo lo que sale en los medios.
"No le presto atención, me centro en el Real Madrid. He llegado a ese punto, durante esta temporada y la anterior, en la que no me preocupo por lo que sucede a mi alrededor. Y eso es un gran éxito para mí. Créeme. No era así antes. No cierro las puertas a nadie", confiesa el croata, que tampoco descarta la NBA. "Ya veremos en verano".
De momento Hezonja sigue centrado en un Madrid con el que sigue ganando títulos tras comenzar la temporada como el equipo más en forma de Europa. "En el vestuario solemos decir que si jugamos así nadie nos podrá ganar. Vale, pero ¿jugaremos así de forma constante? El año pasado ganamos la Euroliga jugando en zona y con una rotación corta. A veces puede ser un arma de doble filo que seamos tantos los que queremos jugar, que todos se crean los mejores. Lo más importante es centrarse en el baloncesto y no en las cosas que lo rodean".
Por último, el alero habló de su nuevo papel en la selección croata como capitán del equipo balcánico. "Soy más maduro ahora que tengo que ser un líder tanto dentro como fuera de la pista. Es un gran paso para nosotros y para mi familia, por lo que estoy muy feliz por ello. Se suponía que iba a ser capitán con 16, 17 o 18 años. Se suponía que tenía que ser un ejemplo para mis compañeros y el público. Y eso es lo más importante para mí".