El Movistar Arena se transforma en un refugio improvisado para miles de personas horas antes de la 'final' del Real Madrid ante Olympiacos
El recinto madrileño, que hoy acoge el tercer partido de la serie de cuartos de final de la Euroliga, abrió sus puertas para recibir a quienes no tuvieran donde dormir por el apagón.

Esta noche, a las 21:00 horas, Ilija Belosevic echará el balón al aire en el Movistar Arena y así dará comienzo la tercera batalla entre Real Madrid y Olympiacos, en un playoff que dominan los griegos (2-0) y en el que los de Chus Mateo necesitan el triunfo para aferrarse a la esperanza de estar en la Final Four de Abu Dhabi.
Para ello el equipo blanco se encomienda a su propia historia (es el único equipo que ha conseguido remontar un 2-0 en contra en una eliminatoria de Euroliga) y a una afición que hoy volverá a llenar un Movistar Arena, que ha vivido unas horas frenéticas durante la última noche.
El recinto madrileño se ha olvidado por momentos de su faceta como recinto deportivo y se ha convertido en un refugio improvisado para los miles de personas que se quedaron sin poder viajar y sin un lugar donde dormir por culpa del apagón que afectó a toda la España peninsular.
"Hemos abierto las puertas para quien lo necesite", anunciaba Manolo Saucedo, director del Movistar Arena, en El Partidazo, sobre la nueva función del recinto. "Lo tenemos abierto y está preparado para un máximo de 13.000 personas", apuntaba en su intervención en El Larguero, donde también habló de la iniciativa para albergar a aquellas personas que se hubieran quedado sin lugar donde dormir.
🎙️ Manolo Saucedo, director del Movistar Arena, en @partidazocope
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) April 28, 2025
🚨 "Hemos abierto las puertas para quien lo necesite"
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/8hgNfRyK8d
Pasaban las 23:30 de la noche cuando la Comunidad de Madrid ha habilitado el Movistar Arena (antiguo Palacio de los Deportes) para que los viajeros atrapados en la región pudieran pasar la noche en el recinto.

Además, el Consorcio Regional de Transportes, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), reforzó las tres líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, líneas 203 (Exprés) 101 y 200 para recoger a pasajeros en el aeropuerto de Barajas y en las estaciones de Atocha y Chamartín. De este modo, los viajeros que lo pidieron pudieron ser trasladados a las instalaciones del Movistar Arena para pasar ahí la noche.
Una vez más, el deporte se puso al servicio de una ciudadanía afectada por un incidente que sigue sin una explicación oficial y que dejó sin luz a toda la España Peninsular. Un apagón que se alargó más de ocho horas en la mayor parte del territorio nacional y que afectó también de lleno al mundo del deporte como se pudo ver en el Mutua Madrid Open, que tuvo que suspender su jornada, o en el Almería-Racing de Ferrol, que también se tuvo que aplazar.