Nigel Williams-Goss cambia el relato para intentar convencer al Real Madrid
El base, criticado desde su llegada, vuelve a dar su mejor versión en el tramo final de la temporada. Su continuidad en el Real Madrid de baloncesto, complicada.
La trayectoria de Nigel Williams-Goss en el Real Madrid ha sido de todo menos sencilla. El base de Oregón ha convivido con las críticas desde su primer partido con la camiseta blanca en la pretemporada de 2021, cuando muchos le achacaban que no tenía el nivel para ser base en un club como el madridista. Él hizo caso omiso al ruido externo y siguió confiando en sus posibilidades, como lleva haciendo desde su etapa universitaria en Gonzaga, donde es un héroe.
Llegó el mes de abril de 2022 y el Real Madrid alcanzaba el Top 8 de la Euroliga con dudas tras dos meses irregulares en los que el Barça se había alzado con la Copa y los resultados no acompañaban. Fue entonces cuando el base aprovechó para sacar su mejor versión, siendo de los más destacados en los cuartos de final de la Euroliga frente al Maccabi. Una serie que terminó con 3-0 a favor de los blancos y un billete rumbo a Belgrado para disputar la Final Four. Una cita en la que sólo una lesión le impidió estar y brillar.
Williams-Goss parece repetir guión este curso. A pesar de haber mostrado una cara más regular el exjugador del Partizan ha esperado al momento de la verdad, hasta los cuartos de final de la máxima competición continental, para intentar cambiar, otra vez, la visión que muchos tienen sobre él. Ha sacado a relucir su trabajo defensivo y ahora también ha asumido galones ofensivos ante la ausencia de jugadores clave por lesión o por sanción.
.@NigelWG5 is CLUTCH🎯#7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/B1SLWSG66S
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) May 2, 2023
Ya en el primer partido de la serie ante el conjunto de Belgrado (debutó como profesional en el Partizan en 2017) brilló con su defensa durante el tercer parcial. Pero lo mejor estaba por llegar. Tras un segundo encuentro en el que se vio superado como el resto de sus compañeros, Williams-Goss destapó el tarro de las esencias en el tercer choque para dar una vida extra a los blancos.
El base terminó con 22 puntos (4 de 6 en tiros de campo y 3 de 6 desde el triple), 2 asistencias, 2 robos, un rebote… y la canasta que dio aire al Real Madrid en la eliminatoria. Un triple a falta de 24 de segundos que fue más que un balón de oxígeno para Chus Mateo y sus muchachos. Fue condonar la pena de muerte a la que parecían condenados antes de comenzar el choque en la capital serbia.
Una canasta vital y un futuro complicado
"Vinimos aquí, en un ambiente muy exigente y ante un gran equipo. Pero ahora tenemos una victoria y vamos a buscar la siguiente. Es tiempo de playoff, es por lo que jugamos y no hay otra opción", declaró William-Goss a la Euroliga tras el tercer choque de la serie. "Tengo mucha fe en mi, confío en mi trabajo. Mis compañeros hicieron un gran partido y yo he tratado de jugar para ellos".
Esa fe que el base estadounidense tiene en su juego es la misma que intenta transmitir a las oficinas del Real Madrid para intentar conseguir una renovación que ahora mismo parece lejana. Williams-Goss termina contrato el próximo 30 de junio y con el fichaje de Facundo Campazzo su futuro parece cada vez más alejado del Real Madrid. Sin embargo, él no tira la toalla y sabe que tiene hueco en el 'roster' blanco como segundo base. Sobre todo si Sergio Rodríguez tampoco sigue el curso que viene y Alocén sigue sin disipar las dudas sobre su estado.
Para convencer a directivos y afición Williams-Goss se aferra a actuaciones como la que firmó en Belgrado y a su capacidad de sacrificio y trabajo. Dos elementos que sí dependen de él como le enseñó el mítico John Stockton cuando ambos trabajaron juntos en Gonzaga. Dos características a las que ahora se aferra el Real Madrid para seguir con vida un día más en los cuartos de final, el territorio que es propiedad de Nigel.