La pelea del Real Madrid - Partizan cambia una norma en la Euroliga 2023-2024
El partido se dio por finalizado tras ser descalificados casi todos los jugadores por abandonar el banquillo. Ahora, sólo se descalificarán quienes participen en la disputa.

Cuando este martes los Dallas Mavericks visitaron el WiZink Center hubo muchos que aguardaban con expectación cómo iba a ser el reencuentro sobre el parqué entre el ala-pívot del Real Madrid Guerschon Yabusele y el ahora base de los Mavs (y ex del Partizan) Dante Exum. Básicamente porque desde la famosa pelea durante el segundo partido entre Real Madrid-Partizan en los playoffs de la Euroliga, esa que acabó dando la vuelta al mundo, ellos no habían coexistido sobre el parqué. Y aunque lo cierto es que lo poco que coincidieron en pista casi ni se cruzaron, la realidad es que aquella trifulca en la que hubo más jugadores implicados de ambos equipo sí que sentó un precedente que incluso ha cambiado una norma de la Euroliga para la presente temporada 2023-2024.
Cuando aquel partido se olvidó del baloncesto y se tornó en batalla campal, jugadores, cuerpo técnico y staff de ambos banquillos saltaron al parqué. Una reacción prácticamente automática que, según lo visto en las imágenes del momento, no hizo que jugadores que no estaban en el quinteto en ese momento acabasen uniéndose a la trifulca, sino al contrario. Algunos sólo fueron a separar y otros ni siquiera formaron parte de la acción de ninguna forma. Pero, ¿por qué se suspendió entonces el partido cuando aún no había acabado y se dio a Partizan ganador? Por la norma que a tenor de ello ya ha sido modificada.
En el momento que todo estalló, Partizan iba ganando. Y claro, según la normativa que había en la Euroliga, tan sólo los entrenadores de ambos equipos podían invadir la pista para mediar. Es decir, que si cualquier otro jugador o miembro del cuerpo técnico abandonaba el banquillo y ponía un pie sobre el rectángulo de juego, automáticamente era descalificado. Según las normas, el partido se da por suspendido si un equipo se queda con menos de dos jugadores y en aquella ocasión les ocurrió a ambos.
En total hubo 21 descalificados, entre los que saltaron del banquillo y los que estaban en pista y recibieron el castigo, por entender los árbitros que formaban parte de la trifulca. Quedaron sólo disponibles Zach Leday en el Partizan y Sergio Llull en el Real Madrid, porque, por ejemplo, aunque Vincent Poirier no fue castigado con descalificante, sí que estaba ya eliminado porque había recibido la quinta falta durante el juego. Y ahí, al no haber jugadores disponibles, se decidió dar el partido por finalizado y a Partizan, que iba por delante en el marcador, como ganador. Si bien, esto ahora será de otra forma porque ya no habrá descalificación directa para quienes salten del banquillo.
Hace unos días, Zeljko Obradovic, entrenador del Partizan, habló sobre esto en la televisión serbia y aseguró que "todos sentimos lo que pasó" y que aunque "no se debería repetir nunca", acabó siendo "una experiencia para la Euroliga". "Estuve en las reuniones de la competición, todo el mundo hablaba de eso y de los castigos que habían recibido los jugadores. Hasta la temporada pasada, según la norma, todos los jugadores que abandonaban la zona del banquillo eran automáticamente expulsados, pero ya no va a ser así", explicó el técnico serbio. ¿El motivo? Que "si pasa algo similar, se revisará el vídeo para ver qué jugadores no se involucraron, y esos no serán penalizados", explicó Obradovic. Y así lo recoge la normativa de la Euroliga para la temporada 2023-2024.
"De ahora en adelante, cualquier jugador o personal del equipo que abandone el banquillo durante un altercado en la cancha y no participe activamente en el disturbio no será descalificado. Esto supone que los árbitros podrán revisar las imágenes y confirmar que el jugador del banco no estuvo involucrado", explica la nueva regla tras ser modificada a tenor de ese episodio del Real Madrid-Partizan que todos esperan que no vuelva a repetirse en ningún partido de baloncesto.