EUROLIGA

Plantilla del Partizan de baloncesto para la temporada 2024/25

Con 14 fichajes este verano, el Partizan ha cambiado por completo su plantilla.

Brandon Davies durante un partido de Euroliga con el Partizan frente al Baskonia./EFE
Brandon Davies durante un partido de Euroliga con el Partizan frente al Baskonia. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Partizan de Belgrado es una auténtica institución del baloncesto europeo. Así se evidencia en cada partido disputado en el Stark Arena, que se llena hasta la bandera generando el que probablemente sea el ambiente más caliente en el mundo de la canasta. Claro que el club serbio es mucho más una gran masa social, si es que eso fuera poco. Además se trata de un club con tradición, que incluso llegó a ser campeón de Europa en 1992. Un título atípico, conseguido por un equipo desplazado a Fuenlabrada a causa de la guerra de los Balcanes. En él jugaban leyendas como Predrag Danilovic o Aleksander Djordjevic. Por supuesto, estaba entrenado por Zelimir Obradovic, para muchos es el mejor técnico europeo de la historia.

Cuando el conjunto serbio quiso regresar a la primera línea del baloncesto europeo, volvió a llamar a Zeljko. Aquello fue en 2021 y para disputar la Eurocup, en la que apenas alcanzaron los octavos de final. Sin embargo algo se estaba cocinando y al término de aquella campaña la Euroliga les ofreció una invitación para la máxima competición europea tras ocho años de ausencia. Un estatus que no quieren volver a perder. Por ello, después de un pasado curso decepcionante, en el que terminó undécimo la temporada regular, el Partizan de Belgrado ha renovado su plantilla por completo para la temporada 2024/25. En total, los serbios han realizado 14 fichajes durante el verano, en una de las apuestas de más difícil pronóstico de toda la competición.

Plantilla Partizan de baloncesto 2024/25

  • Bases: Frank Ntilikina (2026) - Carlik Jones (2026) - Arijan Lakic (2027)
  • Escoltas: Iffe Lundberg (2026) - Vanja Marinkovic (2026) - Duane Washington (2026)*
  • Aleros: Sterling Brown (2026) - Isaac Bonga (2026) - Mitar Bošnjaković (2026)
  • Ala-pívots: Aleksej Pokusevski (2027) - Isiaha Mike (2026) - Aleksa Dimitrijevic
  • Pívots: Brandon Davies (2026) - Tyrique Jones (2026) - Balsa Koprivica (2025)

Los fichajes del Partizan para la temporada 2024/25

Evidentemente, con 14 incorporaciones el Partizan de Belgrado se ha confeccionado una plantilla completamente nueva para la temporada 2024/25. Los serbios han pescado de aquí y allá para ensamblar un roster que, por talento, debe estar entre los primeros de la máxima competición continental. Una apuesta tremendamente arriesgada, eso sí. El baloncesto no espera a nadie y mucho menos en el viejo continente, donde cada partido cuenta. Obradovic posee la difícil labor de montar un equipo completamente nuevo desde cero, todo ello mientras la competición se está disputando.

Varios son los nombres importantes que han aterrizado en Belgrado este curso. De todos ellos, quizá el que llame más la atención sea el de Carlik Jones. El base estadounidense llega a la Euroliga después de brillar en los Juegos Olímpicos de París 2024 con el combinado de Sudán del Sur. Los africanos estuvieron a punto de lograr la heroicidad de derrotar a Estados Unidos durante la preparación del torneo (100-101 para los estadounidenses), con un partido en el que el base firmó un triple-doble de 15 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias. Ya en la capital francesa, promedió 18 puntos, 7,7 asistencias y 5 rebotes por encuentro, convirtiéndole en uno de los más destacados de la cita. Ahora llega a Europa después de haber jugado la pasada campaña en los Zhejiang Golden Bulls de China. Se trata, sin duda, de uno de los grandes nombres propios de la temporada

Le acompañan además tres fichajes procedentes directamente de la NBA. De todos ellos destaca Frank Ntilikina, base francés que fue elegido en el número 8 de 2017 y que ha pasado en la liga estadounidense un total de siete temporadas. En algunas de ellas siendo importante en la rotación de los New York Knicks. Se trata de un jugador de corte defensivo, que en su regreso a Europa tratará de reivindicarse como algo más que un perro de presa casi imposible de rebasar. Los otros jugadores procedentes de la mejor liga del mundo son Aleksey Pokusevski, quien ha firmado hasta 2027, demostrando la confianza que tiene el Partizan en él, y Duane Washington Jr, que ha protagonizado una de las operaciones más rocambolescas del mercado.

En el juego interior destacan las llegada de Tyrique Jones, procedente del Efes Pilsen, y Brandon Davies, del Valencia Basket. Dos jugadores con amplia experiencia en Euroliga y que pueden tanto alternarse en la posición de cinco como, incluso, compartir pista si así lo desea Obradovic.

Los 14 fichajes del Partizan para la Euroliga 2024/25

  • Frank Ntilikina (Charlotte Hornets)
  • Carlik Jones (Zhejiang Golden Bulls)
  • Iffe Lundberg (Virtus)
  • Arijan Lakic (Estrella Roja)
  • Duane Washington Jr. (Westchester Knicks)*
  • Vanja Marinkovic (Baskonia)
  • Mitar Bosnjakovic (Real Madrid)
  • Sterling Brown (ALBA Berlin)
  • Isaac Bonga (Bayern Múnich)
  • Mario Nakic (Real Madrid)
  • Aleksej Pokusevski (Charlotte Hornets)
  • Isiaha Mike (JL Bourg)
  • Brandon Davies (Valencia Basket)
  • Tyrique Jones (Anadolu Efes)

El caso especial de Duane Washington Jr

Duane Washington Jr. fue uno de los principales fichajes del Partizan para la temporada 2024/25. El escolta estadounidense, después de intentar abrirse hueco en la NBA, donde tenía un contrato dual con los New York Knicks, decidió cambiar de aires este verano. No había logrado establecerse en la liga estadounidense, por lo que un salto a Europa era un paso lógico para él. Hasta ahí todo bastante rutinario. Sin embargo, una vez que ya estaba comprometido con el club serbio, un terremoto sacudió la NBA: Karl-Anthony Towns era traspasado a los Knicks.

Sin embargo, la operación no cuadraba financieramente. Se necesitaba jugadores que aportasen salarios y los Knicks pensaron en Duane Washington. Le prometieron un sueldo de 2,6 millones de dólares por participar en el intercambio, un negocio en el que el Partizan además según los medios serbios rascó 1 millón de dólares por las molestias. De esta manera, oficialmente, Washington firmó con los Knicks y fue enviado a los Charlotte Hornets como parte secundaria del movimiento que llevó a Towns a la Gran Manzana. Lo normal es que próximamente sea cortado por los Hornets y regrese a Belgrado, aunque no iniciará la competición con su nuevo equipo.