EUROLIGA | FENERBAHÇE 78 - REAL MADRID 67

El Real Madrid confirma su semana negra en Estambul

Batacazo blanco ante el Fenerbahçe en la que ya es la tercera derrota consecutiva blanca en la competición continental.

Guduric frena a Campazzo durante el partido. /GETTY IMAGES
Guduric frena a Campazzo durante el partido. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Al Real Madrid le ha salido cara la semana en Estambul. Porque al tropiezo ante el Anadolu Efes que trajo consigo la lesión de tobillo de Dzanan Musa, también se suma el batacazo ante un Fenerbahçe que dejó claro por qué está en la zona alta de la clasificación. La ausencia del bosnio y la de Mario Hezonja -que tuvo que cumplir partido de sanción tras su expulsión en Mónaco- pesaron demasiado. Como también que Edy Tavares y Facundo Campazzo no estén al nivel que acostumbran. Y a todo ello se suma el resurgir de errores que parecían solventados y que volvieron a reaparecer ante Fenerbahçe que supo leer a la perfección el partido a ambos lados de la cancha y hacer que a los blancos se le vieran las costuras (78-67).

El inicio fue un desastre a nivel ofensivo a ambos lados de la cancha. Algo que vino también propiciado por las buenas defensas que plantearon los dos equipos y que en el Real Madrid vino de la mano de un quinteto hasta ahora no visto: con la pareja de Edy Tavares y Bruno Fernando como torres en el juego interior y con Dennis Smith Jr. estrenando titularidad como escolta junto a Alberto Abalde y Facundo Campazzo. Si bien, lo que más llamó la atención fue la falta de acierto que hizo que la primera canasta llegase casi a los cuatro minutos de juego.

A 6:18 de que terminase el primer cuarto, Nigel Hayes-Davis abrió la lata y tras él tomó el testigo un Mccullum que desde su llegada al equipo de Saras Jasikevicius se ha convertido en el referente ofensivo. El base firmó ocho puntos en un momento, que hicieron a los suyos mandar en el marcador, aunque el Real Madrid reaccionó con puntos de Dennis Smith Jr., Bruno Fernando y Facundo Campazzo, que firmaron un parcial de 8-0 con el que los blancos se pusieron por delante en el marcador (13-16). Si bien, tras un tiempo muerto de Jasikevicius, el conjunto turco logró equilibrar la balanza e irse con empate a 16 al segundo periodo que empezó con un triplazo de Mccollum.

Aunque esa ventaja turca duró poco. Ahí Andrés Feliz tiró de muñeca y desde el exterior volvió a poner las tablas, para luego Hugo González, tras pase de Usman Garuba, poner el 19-21 que dio inicio a un breve tú a tú hasta que el marcador de los blancos se estancó cuando lograron el empate a 28 con una canasta de Garuba. Porque ahí el Fenerbahçe metió una marcha más y en sólo dos minutos y medio firmó un parcial de 12-0 que hizo a los de Jasikevicius mandar al descanso 40-28.

Los blancos se había visto penalizados por los cambios a nivel defensivo y por su mal porcentaje en el triple 2/11 al descanso (se notaba en demasía la ausencia de Mario Hezonja por sanción y la baja de Dzanan Musa), algo que tenían que mejorar tras el receso para evitar que el Fenerbahçe siguiese castigándoles. De hecho, esa nueva combinación en el juego interior entre Tavares y Fernando tuvo acciones buenas... pero también otras en las que dudaron -algo lógico cuando todavía se están conociendo en pista- y acabaron aprovechando los de Jasikevicius.

El pívot angoleño se cargó demasiado pronto de faltas y la cuarta, que llegó a poco más de dos minutos para cerrar el tercer cuarto, acabó con Devon Hall poniendo el +12 otra vez desde el triple, después de que Hayes-Davis cazara el rebote tras dos tiros libres fallidos de Colson. Y aunque Campazzo desde el tiro libre volvió a dejar la distancia en diez, fue precisamente el exculé el que se hizo grande ante Sergio Llull para poner otra vez a los suyos 12 arriba y obligar a Chus Mateo a pedir tiempo muerto. Pero sirvió de poco, porque el Fenerbahçe se fue once arriba al último cuarto, apoyándose sobre todo en el tiro exterior para contrarrestar la defensa en la zona del Madrid (58-47).

El guion apenas cambió en el inicio de los últimos diez minutos, en los que el que apareció por parte de los blancos fue Tavares con cinco puntos consecutivos que puso a los suyos a nueve. ¿El problema? Que Nigel Hayes-Davis firmó dos triples consecutivos y luego otro par de buenas acciones, aprovechando que la defensa blanca no terminaba de ajustarse, que pusieron el +15 en el marcador. Y, por si fuera poco, acabaron poniendo el 20 arriba, otra vez, aprovechando los errores defensivos del Madrid y firmando un buen partido por su parte en defensa, cortando la línea de pase blanca y evitando que pudieran pasarse el balón.

Y aunque los blancos apretaron en los últimos dos minutos para recortar la distancia, no fue suficiente. Los de Jasikevicius, en los que debutó a 2:48 del final el exzaragozista Jilson Bango, se llevaron la victoria 78-67 y dejan a los blancos, a falta de que finalice la jornada, en undécima posición tras tres derrotas consecutivas en la Euroliga. O, lo que es lo mismo, fuera de los puestos de playin a ocho partidos del final de la fase regular.