FINAL FOUR EUROLIGA | REAL MADRID 87 - OLYMPIACOS 76

El Real Madrid dibuja una obra de arte para buscar la Duodécima

Una gran primera parte del equipo de Chus Mateo acaba con las resistencias de un Olympiacos que lo intentó sin premio en la segunda parte.

Guillermo García

Guillermo García

Berlín.- El Real Madrid ha decidido dejar pocos resquicios a la palabra sorpresa y como si fuera una apisonadora pasó por encima de Olympiacos en apenas 10 minutos. Ese fue el tiempo que necesitó para sacar billete a la final de la Euroliga, tercera consecutiva y cuarta consecutiva, donde se encontrará con el Panathinaikos después de haber derrotado a los rojiblancos por un marcador más apretado (87-76) de lo que parecía en la primera mitad.

Fue tal la superioridad del Madrid que no necesitó apretar el acelerador en ningún momento. Su acierto en los primeros 10 minutos marcó el paso en ataque, donde los triples de Musa y un omnipresente Hezonja desataban la tormenta perfecta. Sin embargo, su mejor versión no estaba en ataque. Fue la defensa donde los de Mateo cimentaron su triunfo. Contuvieron a los lanzadores helenos y forzaron fallos en la línea de pase hasta cortocircuitar a un equipo rocoso, pero sin el talento de Vezenkov y Sloukas. Y eso son palabras mayores.

Más contra un equipo que te tiene tomada la medida como es el Madrid al Olympiacos. Con más sufrimiento, como la final de la Euroliga de la pasada temporada. Con oficio, como en los triunfos este curso en liga regular. Y con holgura, por aplastamiento, como ha hecho en esta semifinal. Un triunfo por momentos incontestable que pone una cuenta más en el collar de favorito del Real Madrid en esta Final Four de Berlín.

CHUS MATEO

😎 Me reafirmo

Yo no reafirmo a nadie, quien lo hace es la competición. Y esta ha dictado que la Euroliga está hecha para Chus Mateo. Desde el mes de mayo de 2023 el madrileño vive su particular idilio con este torneo. "No esperéis un partido a 100 puntos", decía en la previa. Y él, acostumbrado a llevar la contraria, planteó una batalla a mil revoluciones por hora con un Campazzo eléctrico de inicio (seis asistencias en el primer cuarto) para desarbolar al rival a base de transiciones rápidas y baloncesto de mucho voltaje. Una velocidad a la que el Olympiacos no sabe jugar. Aunque al final tuvo razón por culpa de una segunda mitad en la que los griegos supieron frenar el vendaval. Y cuando peor iban las cosas acudió a los de siempre, un buen Llull y a la fórmula de dos bases (Campazzo y Chacho) para dar pausa al equipo.

MARIO HEZONJA

💯 Mis 'dieses'

Mario Hezonja apuntaba en la previa que ha alcanzado su punto máximo de madurez, pero que todavía le queda para alcanzar eso en lo que a baloncesto se refiere. Pues lo que hizo en el primer cuarto se debe parecer mucho a lo que busca el croata. SuperMario demostró que el ruido sobre su renovación le importa poco cuando se trata de jugar al baloncesto y terminó ese primer parcial con 9 puntos, tres triples, dos rebotes y un robo. Un 10 en los 10 primeros minutos de choque.

Mario Hezonja durante el partido.  GETTY IMAGES
Mario Hezonja durante el partido. GETTY IMAGES

VINCENT POIRIER

🤳 Mi fondo de pantalla

Es difícil elegir un momento del partido. Sobre todo porque lo que dibujó el Madrid fue una pinacoteca entera, pero hay una imagen en el segundo cuarto que define a la perfección lo que fue el partido. Vincent Poirier y sus 2,13 se colocaban en la cabeza de la defensa y el pívot francés cortaba la primera línea de pase del rival como si fuera un base y terminó machacando la canasta de Olympiacos. Es la mejor fotografía de un partido que se quedó pronto sin color por la excelencia del blanco.

GEORGIOS BARTZOKAS

💿 Mi 'bonus track'

A Bartzokas le podían plantear un calendario de liga regular a 32 partidos y partir ya con el 0-2 en el casillero. Los partidos que pierde ante el Real Madrid. El técnico heleno se mostró desesperado durante todo el encuentro, intentando encontrar soluciones para doblegar a este Madrid. Lo intentó subiendo el nivel físico y defensivo mostrado en la primera mitad y lo logró en la segunda con un baloncesto que dejó a los blancos en sólo XX puntos cuando en la primera parte habían metido 56. Algo es algo, pero no es suficiente. Al menos no de momento.

FABIEN CAUSEUR

🚨 Poco se habla

Fabien Causeur. El francés ha hecho de la Final Four su jardín particular. Apenas ha contado durante la temporada en la rotación de Chus Mateo, pero cuando llegan las citas importantes, el técnico sabe que tiene un seguro de vida en el francés. Sobre todo en defensa. Se deja la piel en cada balón, en cada ayuda y podría estar defendiendo así hasta los 73. Otro de los que tienen que renovar este verano. Igual pueden negociar un nuevo contrato para sólo jugar este tipo de citas.