EUROLIGA

Reconstrucción express: Estrella Roja rehace su plantilla en apenas 10 días y es una de las incógnitas de la Euroliga 23/24

Dusko Ivanovic volverá a tener a su disposición una gran cantidad de talento para la 23/24 pero con difícil encaje sobre la cancha.

Facundo Campazzo y Luca Vildoza durante un encuentro con el Estrella Roja/ Getty Images
Facundo Campazzo y Luca Vildoza durante un encuentro con el Estrella Roja Getty Images
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

El Estrella Roja ha opositado durante varias semanas a ser uno de los grandes perdedores del verano en la Euroliga. El conjunto dirigido por Dusko Ivanovic fue uno de los más activos en el mercado el pasado año aunque no terminaron encontrando la recompensa de jugar los playoffs en la máxima competición continental. De su mano regresaron al máximo nivel europeo jugadores como Facundo Campazzo o Luca Vildoza procedentes de la NBA, un camino que ahora seguirá Filip Petrusev tras su brillante temporada después de no haber gozado de oportunidades en el Anadolu Efes.

Sin embargo, las salidas de estos jugadores dejaban muy debilitada su plantilla de cara a la próxima temporada y estando ya en el mes de julio no se habían movido nada en el mercado. Eran uno de los equipos que se mostraban a la expectativa mientras buena parte de sus secundarios finalizaba contrato o ya había tomado rumbo hacia otros terrenos. Mientras veían al Partizan volviendo a reforzarse y aspirando de nuevo a ser una de las sorpresas en la Euroliga. Todo iba a cambiar en los últimos 10 días.

8 fichajes en menos de 10 días

Milos Teodosic, Adam Hanga, Mike Tobey, Rokas Giedraitis, Shabazz Napier, Yago dos Santos, Marko Simonovic y Joel Bolomboy. Todos en menos de 10 días y siendo diferentes perfiles e incorporaciones en posiciones necesitadas de remplazo, además de la amenaza según los rumores de que la cosa no termine con lo ya fichado. La Liga Endesa ha sido su principal punto de incorporaciones haciéndose con tres agentes libres cotizados de Real Madrid -Adam Hanga-, Barça -Mike Tobey- y Baskonia -Rokas Giedraitis- tras finalizar sus respectivas etapas en sus clubes y llegando como agentes libres. Un mercado que prometía ser a la baja y con cierto aroma a reconstrucción y que tras la renovación de Kevin Punter por el eterno rival -Partizan- pusieron toda la carne en el asador.

Los principales movimientos han sido los de la rotación de bases tras la marcha de Campazzo y Vildoza con la llegada de Milos Teodosic y Shabazz Napier. Napier ya demostró el pasado año en el Olimpia Milán poder ser un jugador importante dentro de la rotación de Messina a pesar de haber llegado mediada la temporada y será uno de los principales referentes ofensivos a los que se encomendará Ivanovic, junto a Nemanja Nedovic, uno de los pocos que se mantienen en el equipo. Milos Teodosic puso fin a su etapa en la Virtus Bologna para regresar a Serbia y jugar en casa por primera vez desde hace casi 15 años. Ya destacamos su rol como asistente y como uno de los agentes libres más destacados que quedaban en el mercado y pese a que pueda sufrir defensivamente se convertirá rápidamente -y a sus 36 años- en uno de los ídolos de la afición de Belgrado.

El trabajo pendiente de Dusko Ivanovic

Los nombres suenan bien. Talentosos bases, jugadores entregados al juego en equipo como Adam Hanga o Rokas Giedraitis, interiores con movilidad y poco necesitados de balón, finalizadores como Mike Tobey... pero se necesita trabajo para que el cóctel funcione como esperan en el Estrella Roja. Ahí es donde emerge la figura de Dusko Ivanovic para tratar de sacar el rendimiento a varias de estas figuras contrastadas y a algunos prometedores debutantes como Yago dos Santos que el año pasado fue uno de los líderes del Ratiopharm Ulm en el que juega Juan Núñez que conquistó la liga alemana. Las apuestas parecen enfocadas a tener un juego dinámico y rápido con vocación más ofensiva que defensiva, algo que no termina de encajar con el Dusko que conocemos en España. ¿Funcionará el experimento?