La resiliencia de Valencia Basket tiene premio y el mal inicio de Barça y Baskonia, castigo
Segundo triunfo de la semana para un conjunto taronja con la enfermería llena (79-83). Efes se impone en el Palau (75-80) y a los de Peñarroya se les hace grande Belgrado (83-65).

Era el plato fuerte de la doble jornada de Euroliga que había esta semana y no defraudó. Lo de Valencia Basket pasará a la historia del club taronja porque a la heroicidad se suma la épica para imponerse, por segunda vez esta semana, en la competición continental (79-83). Lo del Barça Basket quedará grabado como el día que Larkin regresó al Palau para unirse a Micic y demostrar que ante el Anadolu Efes no solo valen cuatro minutos buenos (75-80). Y lo de Baskonia deja claro que sin sus líderes al equipo se le hace de noche y más si se juega en Belgrado(83-65).
Lo que ha logrado Álex Mumbrú con un Valencia Basket absolutamente mermado es ese tipo de cosas que no te las crees salvo que las veas. El paso al frente de los más jóvenes, la concentración, el buen hacer defensivo y la confianza de Radebaugh dieron una gran renta al descanso. Y aunque Asvel reacción hasta incluso lograr la remontada, ese carácter taronja lleno de oficio y liderazgo de Xabi López-Arostegui lograron que la victoria se fuera de nuevo para el casillero valenciano. Dos de dos esta semana, la de las siete bajas y la falta de rotación.
Todo lo contrario ocurrió en el Palau. El Barça tenía a tiro ser colíder de la Euroliga junto al Real Madrid, pero Anadolu Efes dejó claro que no lo iba a permitir. Parcial de 9-0 para los de Ergin Ataman de arranque en un primer cuarto de colapso azulgrana ya hacían presagiar que el asunto pintaba feo. Sin acierto, falto de energía y con las ideas apagadas, el Barça, pese a todo, se fue al descanso solo 11 puntos abajo (28-39). Pero si a eso se añade que al bueno de Micic, que controló el partido, se le suma un gran Shane Larkin, poco se puede hacer. Y ni los brillantes cuatro minutos del último cuarto, con ese parcial de 14-0 a favor, ni los triples de Higgins, para poner el empate a un tiro de tres, pudieron impedir lo que ya se venía vaticinando.
Más claro estuvo todo en Belgrado. A Baskonia se le apagó la luz. Si ya venía tocado de las dos últimas jornadas en Euroliga, la baja de Howard y la de Henry terminaron por rematar la faena. ¿Hubo algún brote verde? Sí, de hecho se puso a solo seis puntos del Partizan en un momento dado, pero aquello fue un espejismo. El partido fue de los de Zeljko Obradovic de principio a fin con un tridente de quilates formado por Trifunovic, Papapetrou y Lessort.
It's tough to hear anything in Belgrade😅@Sedekerskis_11 pic.twitter.com/2pXpUSz1Wy
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 13, 2023
Resultados de la Euroliga este viernes:
- Asvel Villeurbanne 79 - Valencia Basket 83
- Panathinaikos 88 - Maccabi Tel Aviv 86
- Barça 75 - Anadolu Efes 80
- Partizan 83 - Baskonia 65
- Olimpia Milán 61 - Zalgiris 66
TODO ES POSIBLE EN LA EUROLIGA
😎 Me reafirmo
Si algo ha quedado claro este año en la Euroliga es que todo es posible. Que el último gane al primero, que haya remontadas impensables... Absolutamente todo puede pasar en la Euroliga más igualada de la historia. Un Valencia Basket mermado de bajas, llegó a ganar durante la primera parte por 20 puntos y se fue al descanso con un +15. Luego sufrió la reacción del Asvel en el tercer cuarto y la igualdad se impuso en el tramo final del partido, pero aún así logró el triunfo. El Barça llegó a perder con contundencia ante un Anadolu Efes que no terminaba de cuajar jornadas atrás, pero en los últimos cuatro minutos a punto estuvo de lograr la hazaña. Y Baskonia, que tantos elogios se había llevado durante la primera vuelta, sufrió lo que es Belgrado ante un Partizan que ahora se mete en la pelea por los ocho primeros puestos. La Euroliga y sus cosas. O cosas de la Euroliga.
VALENCIA BASKET
👏 Mis 'dieses'
Según la Real Academia de la lengua Española (RAE), la resiliencia se define como la "capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos". En baloncesto, uno bien podría decir que resiliencia = Valencia Basket. La primera mitad que firmó el conjunto taronja en Francia fue absolutamente abrumadora. Ni un pero se le puede poner al equipo de un Álex Mumbrú que supo exprimir al máximo el buen hacer de los suyos. Y sí, tras el descanso, el partido cambión de guion y la falta de efectivos para la rotación pasaron factura, pero aún así los taronja no bajaron los brazos y se llevaron una oficiosa e importante victoria. Pleno taronja en la semana más difícil. Para quitarse el sombrero con Mumbrú y los suyos.
A perfect double game week for @valenciabasket🍊#EveryGameMatters pic.twitter.com/2I48EILfhk
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 13, 2023
BARÇA
💬 Tengo un Whatsapp para ti...
Todo equipo tiene un grupo de Whatsapp en el que está del primero al último. Y en el del Barça, si hubiera podido entrar, dejaría un mensaje: "Cuatro minutos no son suficientes ante un Efes como este". La realidad es que lo ocurrido en el Palau fue más demérito culé que otra cosa. Durante la primera parte, Efes apenas defendía, pero el Barça esta falto de acierto y de energía. Y eso fue un lastre que, aunque en el último cuarto se maquilló al subir líneas, aumentar el nivel defensivo y encontrar a Da Silva de cara a aro, se pagó caro ante un Efes que recuperó una gran versión de Larkin y en el que Micic estuvo expléndido.
LOS 'CHAVALES' TARONJA
🤳 Mi fondo de pantalla
Josep Puerto: nueve puntos, con 100% de acierto, dos rebotes, una asistencia y un robo en 23:42 minutos. Jaime Pradilla: dos puntos y cinco rebotes en 20:03 minutos. Y Guillem Ferrando: once puntos gracias a una canasta y tres triples en 20:27. La Alquería da sus frutos y funcionan cuando más lo necesita el conjunto taronja. Así de claro lo han dejado los tres canteranos de Valencia Basket. El paso al frente de los jóvenes es algo fundamental para el equipo de Mumbrú y así se está viendo. Si Pradilla y Puerto ya lo habían demostrado, este viernes, ante el Asvel, Guillem Ferrando se sumó a ese frente reivindicativo de la juventud taronja, en un partido en el que también tuvo minutos, otra vez, Lucas Marí. Y con eso gana Valencia, pero también el baloncesto nacional. La foto de los tres en pista es mi fondo de pantalla, sin ningún tipo de dudas.
BASKONIA
✔ Un tuit que me representa
Hay derrotas que duelen más que otras y la de Baskonia en Belgrado es de las que hacen un poco más de daño. Navegando por Twitter encontré lo siguiente y creo que es un buen resumen de aquello a lo que me refiero:
Otra derrota contundente del Baskonia en Euroliga. Lo peor del partido son las sensaciones que se han reflejado, en mi opinión los jugadores han salido a jugar pensando que no podían ganar este partido. Ahora a pensar en el domingo y recuperar buenas sensaciones en el Buesa.
— AlbiazulDeCuna (@de_albiazul) January 13, 2023
Sí, la baja de Markus Howard era un palo y conocer, poco antes del partido, que a él se unía Pierriá Henry fue el remate. Pero lo que no puede ser es que se salga con la sensación de "que pase pronto el chaparrón". Y mira que Baskonia creyó e incluso se puso a seis puntos, pero, como dijo Joan Peñarroya, la mala defensa al principio y el regular juego ofensivo tras el descanso se tradujo en una baja anotación, una derrota contundente y malas sensaciones. Eso sí, sin tiempo para dramas porque en nada, los de Vitoria tienen otra cita, esta vez en Liga Endesa. La doble competición es lo que tiene.
REAL MADRID
📀 Mi 'bonus track'
Los resultados de este viernes han dejado al conjunto de Chus Mateo como líder en solitario de la Euroliga. Con 13 victorias y seis derrotas, el Real Madrid ya mira al resto de rivales desde el escalón más alto de la clasificación.