El Clásico de 'Showtoransky' y un Madrid a paso de tortuga
El Barça se impone al Real Madrid en Euroliga en un partido que, pese al dominio azulgrana desde el inicio, tuvo un final de infarto que pudo dar la victoria a los de Chus Mateo.

El Clásico lo ganó la pizarra de Jasikevicius, pero a punto estuvo de remontarlo la conexión de los jugadores del Real Madrid. Porque sí, el Barça brilló, dominó y se gustó durante 37 minutos, pero el baloncesto hay que jugarlo durante 40 o el susto puede ser tremendo. Si no, basta con ver el último cuarto del que ha sido el segundo Clásico de la temporada (el primero fue el que le dio la Supercopa al Madrid en Sevilla). Las desconexiones de los azulgrana en los últimos tres minutos y la gran reacción de los de Chus Mateo, gracias a Petr Cornelie y al que llaman 'El Tortuga' Gabriel Deck, pusieron contra las cuerdas al Palau en lo que pudo ser una remontada histórica en la recta final, casi como las que ya acostumbra a hacer el otro Madrid, el 'de los pies' (75-73).
La suerte estuvo del lado del conjunto de 'Showtoransky', como fue denominado por Relevo en Twitter, porque la actuación de Tomas brilló por sí sola en un partido en el que, eso sí, los azulgrana han podido sumar otro jugador más a la larga lista de la enfermería: Nnaji se retiró lesionado por una dolencia de tobillo tras un mal apoyo al caer de un salto sobre el aro rival en el segundo cuarto. Aunque con susto sobre la bocina (la que se hubiera liado si Llull llega a anotar ese triple final), primera victoria del Barça este año en Euroliga y primer traspié para el Real Madrid en lo que va de temporada.
SATORANSKY
👏 Mis 'dieses'
Director de orquesta, anotador, asistente, reboteador… Lo ha reunido todo. Si hay un nombre propio que sobresale ante los demás tras este partido es el de Satoransky. El Barça necesitaba un líder y ni el hecho de tener tocada la muñeca pudo impedir que el jugador checo sacase el mono de faena para acabar coronado como rey. Satoransky ha firmado su mejor actuación con la elástica azulgrana, se comió al Chacho desde el poste y ni el cambio de emparejamientos ni nada de lo que probó Chus Mateo pudieron frenar al base, que se quedó sin ser el MVP por muy poco. 12 puntos, seis rebotes, cinco asistencias y 21 de valoración fueron los números de un Satoransky que demostró fluidez, acierto y agudeza mental para leer el juego.
DECK
🤳 Mi fondo de pantalla
Hizo sonar los violines, aunque al final se rompió una de las cuerdas y no pudo culminar la melodía. Gabriel Deck, impulsado por la gran reacción de Petr Cornelie, apareció cuando más se necesitaba y demostró por qué fue el MVP de la AmeriCup. El alero, aunque sea a paso de tortuga por la tardanza o por hacer alusión a como le conocen, supo tirar de casta para revivir a un Madrid precipitado y errático, que se quedó sin su referente en la pintura con la eliminación por cinco faltas de Eddy Tavares. 13 puntos consecutivos del argentino (siete desde la línea de tiros libres) pusieron al Real Madrid a solo dos puntos y con opciones de ganar. Finalmente la victoria no se dio, pero Deck le robó el MVP del partido a Satoransky y finalizó con 21 puntos, tres rebotes, una asistencia y 23 de valoración.

LA DIRECCIÓN DE JUEGO DEL MADRID
🚨 Poco se habla de...
El Real Madrid de Chus Mateo tiene un problema en la dirección de juego. Y sí, aunque el talento individual de la plantilla hace que muchas veces se maquille esa carencia en base al resultado final (nada más hay que verse el último cuarto de este Clásico ante el Barça), lo cierto es que falta la pieza que organice y dirija el juego. ¿Se solucionará con el regreso de Williams-Goss? Habrá que verlo pero, de momento, la carencia sigue ahí. Y, por cierto, el que sí que volvió ya fue Alberto Abalde… Pero como si no lo hubiera hecho. Borrón (más entrenamiento) y cuenta nueva de cara al próximo partido.
LA DESCONEXIÓN DEL BARÇA
🤔 Hay runrún
El Barça fue mejor, pero solo durante 37 minutos. Solidez, acierto, tranquilidad, fluidez en el ataque y muy buen juego interior ha sido la carta de presentación del conjunto de Saras Jasikevicius durante este primer Clásico de la Euroliga. Eso sí, el baloncesto hay que jugarlo durante los 40 minutos y las desconexiones se pagan, y bien caras, más aún ante un equipo como el Real Madrid. Durante los tres últimos minutos, el Barça dominador que había visto el Palau durante más de tres cuartos, el Barça que incluso obtuvo un +17 en el marcador, se borró del partido hasta el punto de que si llega a entrar la famosa mandarina de Llull casi sobre la bocina, el Real Madrid hubiera revalidado el título de campeón del Clásico. Ojito a las desconexiones de cara a las próximas citas.
CORNELIE
💿 Mi bonus 'track'
¿Cómo se captura en una sola imagen lo que ha supuesto la actuación de Petr Cornelie para sus compañeros? Ni en un poster a tamaño real, sí, de 2,11 metros, se podría plasmar la puesta en escena de un Cornelie que salió de inicio como 5 y que fue el punto de inflexión de un Madrid que a punto estuvo de culminar el sorpasso. Tan solo había jugado 43 minutos esta temporada, ni siquiera lo hizo contra Unicaja, pero la confianza que le había otorgado Chus Mateo para el partido en el Palau tenía que aprovecharla. Aunque tardó, Cornelie apareció cuando su equipo más lo necesitaba con cinco puntos consecutivos al final del tercer cuarto que, acompañados de otro triple ya en el último periodo, activaron a un Madrid que perdía de 17. Con Cornelie empezó el otro partido. Ay, de haber entrado ese triple final de Llull…