Edy Tavares, el jugador más determinante de Europa
El pívot se ha convertido en el jugador referente del Real Madrid y de todos los rivales. Su presencia en pista es fundamental para decantar partidos.
Que Edy Tavares es el nombre propio del Real Madrid es un hecho. Que cuando no está en pista el equipo lo nota, también. Como lo es que los rivales siempre tratan de anularlo. O que, por lo general, es el que acaba con más valoración o como uno de los más valorados del equipo blanco. La realidad es que el juego del Real Madrid pivota, valga la redundancia, sobre su pívot en defensa y en ataque. Pero, ¿es Tavares el jugador más determinante de Europa? Dadas las circunstancias, a día de hoy, se puede decir que todo apunta a que sí.
Más allá de lo que le pasó al Real Madrid de baloncesto cuando el caboverdiano no pudo jugar ante el Partizan -la mitad del primer partido y el segundo de la serie-, lo cierto es que la influencia de Edy Tavares no sólo condiciona a su equipo, sino también a sus rivales. En esta misma serie, el propio Zeljko Obradovic o jugadores como Lessort o Kevin Punter reconocían que Edy era la pieza angular del Real Madrid y que había que frenarlo. Tanto que por lo general todos los sistemas pasan por tratar de anularlo o, en su defecto, sacarlo de su zona de confort: la pintura.
Así se vio en el primer partido en el que el técnico del Partizan jugó con la dupla interior Smailagic-Lessort para obligar a Tavares a salir de la pintura y forzar al Real Madrid a buscar otro tipo de jugada que no sea la de buscar al caboverdiano en el poste. O incluso ayer, cuando trataban de frenarlo y acabó cargándose de faltas que lastraron durante varios minutos a los suyos. "Edy es nuestro referente total y cuando él está en el campo todo cambia. Las grietas que han ido dejando por la tensión que genera nos ayuda al resto a ir", reconocía el Chacho tras el partido. Y lo cierto es que, a parte de por sensaciones o por pizarras de los rivales, los números también lo avalan.
Durante esta temporada de Euroliga -incluidos los playoffs- ha puesto al menos un tapón en todos los partidos que ha disputado salvo en dos: ante el Panathinaikos en la jornada 22 y ante AS Mónaco en la jornada siguiente. Y es el líder de la temporada en tapones con 2,2 por partido. Su media general de esta temporada europea es de 10,9 puntos, 6,6 rebotes, 1,5 asistencias, 0,9 robos, 2,2 tapones y 17,3 de valoración.
Además, ha superado los 14 de valoración en seis de los siete últimos partidos. Mientras que también ha cogido al menos cinco rebotes en los últimos seis partidos (ayer cazó siete) y es el tercero que más rebotes ofensivos coge por partido (2,6), siendo el séptimo que más ha cazado (hasta la fecha) en la historia de la Euroliga con 524. Es el cuarto de la historia de los playoffs con más bloqueos, mientras que es el rey de los tapones de toda la historia de la Euroliga con 368 y el tercero de todos los tiempos en precisión en el tiro de dos (69,1%).
Lo cierto es que la influencia que tiene el pívot caboverdiano del Real Madrid es descomunal y se ha convertido en el arma diferencial que condiciona, para bien y para mal, todos los partidos que disputa a nivel propio y ajeno. Es por eso que, precisamente, se podría afirmar que se trata, a día de hoy, del jugador más determinante de Europa.