El tiempo muerto del Barça que mostró la gran visión de juego de Juan Núñez
El joven base fue clave en la dirección de juego culé para lograr la victoria ante el Anadolu Efes.

Puede sonar redundante, pero la realidad es que a Juan Núñez no le queda grande eso de ser base en la Euroliga. Más concretamente en el Barça, un equipo llamado a pelear por todo en la competición continental. De hecho, aunque sólo tenga 20 años, su capacidad para dirigir el juego gracias a la visión que tiene bien parece que sea de alguien con mucha más veteranía. Como si de un adelantado a su edad se tratase. Y aunque jornada tras jornada va mostrando que cada vez va a más, un ejemplo de todo ello se vio durante el duelo de este martes en Estambul ante el Anadolu Efes (88-97), otro de los equipos de postín de la competición continental, concretamente en un tiempo muerto a poco más de cinco minutos para el final.
Si se echa un ojo a las estadísticas, se comprueba que Núñez, que fue el base por el que apostó de inicio Joan Peñarroya, estuvo en pista 22:19 minutos en los que anotó cinco puntos, cazó tres rebotes, repartió siete asistencias y robó cuatro balones para acabar con un 11 de valoración. Unos números que muestran, precisamente, su buen hacer en el juego colectivo.
De hecho, una de las jugadas más virales de la jornada tiene al joven base madrileño como protagonista. Y se dio en el ecuador del último cuarto cuando consiguió robar un balón estando en el suelo y, de espaldas, sin siquiera mirar, dio un pase descomunal a Kevin Punter para que este acabase anotando a placer.
JUAN NUÑEZ WOW 🤯
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) October 29, 2024
What an assist! @FCBbasket #MotorolaMagicMoments I @Moto pic.twitter.com/owDCVVmXhv
Sin embargo, más allá de ello, lo que se vio del joven base madrileño sobre el parqué fue que dio un gran impulso para el juego culé, sobre todo en el tercer cuarto, en el que fue capaz de elevar el ritmo y castigar con el juego en transición al conjunto turco. Algo que luego resultó clave para que los de Peñarroya se acabaran llevando la victoria. Y es que si algo se puede afirmar de Núñez es que no tiene miedo a asumir responsabilidad y que es capaz de hacerlo sin que esta le pese. Incluso a la hora de intervenir en un tiempo muerto para dibujar una jugada diferente a la que podía plantear su técnico, tal y como se comprobó casi en el ecuador del último cuarto ante el Efes.
Cuando Peñarroya estaba dibujando la jugada en la pizarra, Juan Núñez tomó la palabra: "Que la suba Kevin (Punter) porque me van a presionar a mí", dijo el joven base y su técnico, que sabe de la gran visión que tiene el madrileño, le hizo caso. ¿Qué ocurrió? Que tal y como él había previsto, la presión del Efes se la llevó él, lo cual aprovechó Punter para subir la bola con más facilidad y lograr que la acción finalmente acabase con Chimezie Metu sacando dos tiros libres a favor del Barça. Y todo gracias a la excelsa lectura y la anticipación que mostró Juan Núñez.
Esto es algo a lo que puede a sacarle mucho rédito el conjunto culé, sobre todo, mientras busca un nuevo refuerzo en lo que, según Peñarroya, es "un mercado imposible": "Diferentes equipos tienen problemas con lesiones. Estamos en el mercado pero ahora mismo tenemos 13 jugadores y es momento de pensar en lo que tenemos porque ahora mismo el mercado es muy difícil". Porque aunque la ausencia de Nico Laprovittola sea un revés para el Barça y, obviamente, el desgaste que supone la doble competición casi que obliga al club culé a incorporar a un nuevo jugador, mientras que este llega, la experiencia que está cogiendo Juan Núñez es como un máster exprés que es positivo tanto para el equipo como para sí mismo. Y también, cómo no, para el baloncesto español y la Selección.