EUROLIGA

Este Valencia Basket nace en la defensa, crece con Mumbrú y se hace gigante con Brandon Davies

El conjunto taronja lleva pleno de victorias en la Euroliga ante dos colosos: AS Mónaco y Fenerbahçe.

Brandon Davies ante Motley, durante el choque de este viernes ante el Fenerbahçe. /EFE
Brandon Davies ante Motley, durante el choque de este viernes ante el Fenerbahçe. EFE
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Dice el refrán que como en casa, en ningún sitio. Y lo cierto es que Valencia Basket ha dejado claro eso de que la Fonteta es su mayor fuerte. El conjunto entrenado por Álex Mumbrú lleva pleno de victorias en la Euroliga ante, precisamente, dos de los colosos de la competición continental. Primero, ante AS Mónaco, un equipo al que muchos sitúan en la Final Four. Y este viernes, a un Fenerbahçe ante el que repitieron un guion que viene a ser clave y la nueva seña de identidad de este reconstruido Valencia Basket: la defensa.

La realidad es que la temporada ha empezado a pedir de boca para los taronja. Bueno, salvo el tropiezo en la primera jornada de Liga Endesa ante Bàsquet Girona. A partir de ahí, los de Álex Mumbrú acumulan ya cinco victorias consecutivas (tres en liga y dos en Euroliga) y todas tienen como denominador común algo que se echó en falta en los últimos meses de la pasada temporada.

Por un lado, colectividad y entendimiento entre los jugadores sea quien sea el que esté en pista (porque sí, rotar para tratar de repartir los minutos está siendo un habitual). Por otro, defensa y dureza mental en los momentos complicados (como lo visto este viernes ante el conjunto turco). Y por último, un líder que sepa tener ese temple (e inculcárselo a sus compañeros) y que sea capaz de asumir la responsabilidad de tirar del carro cuando sea necesario, como ha dejado claro que es capaz de hacer Brandon Davies. Y sí, para eso se le fichó.

La realidad es que la llegada del pívot estadounidense venía a llenar un hueco bastante importante en el club. Nada más y nada menos del que era el capitán -y pívot- de Valencia Basket, Bojan Dubljevic, a quien, precisamente, siempre se le pidió ser el gran referente del cuadro taronja. Y aunque adaptarse a un equipo nuevo nunca es fácil, Davies ha dejado claro en la segunda jornada de Euroliga que sabe muy bien cómo, dónde y a qué tiene que jugar en su nueva casa para ejercer el papel que se espera de él. Porque sí, Valencia Basket está tirando mucho de defensa colectiva esta temporada. Y ahí es él quien tiene que ser el faro taronja.

"Brandon Davies ha sido importante durante muchos minutos hoy como también lo fue ante Obradoiro"

Álex Mumbrú

"Ha sido importante durante muchos minutos hoy y también lo fue ante el Obradoiro", dijo Álex Mumbrú tras el partido. Y es que el pívot dejó claro que cuando sale a relucir su carácter, carisma, su temple y asume la responsabilidad, es un absoluto referente para el resto de sus compañeros. Eso sí, siempre y cuando tiene la ayuda colectiva que pide Mumbrú y que el propio jugador destacó tras la victoria ante el Fenerbahçe. "Hemos estado juntos y seguido el plan de partido. Con identidad como dice el entrenador. Estoy muy orgulloso del trabajo del equipo sobre todo en defensa", explicó el pívot tras la victoria. Y como dijo Mumbrú, "Brandon Davies puede ser un líder hoy [ayer] y el otro día no hacerlo bien ante Mónaco, porque esto es una cosa de equipo". Y en eso Valencia, de momento no está fallando.

Porque si esta vez fue Davies y el otro día era Semi Ojeleye (máximo anotador con 19 puntos y máximo reboteador con siete), lo cierto es que fue porque estuvieron arropados por el resto de jugadores. Como se vio con Damien Inglis y la intensidad que imprimó durante todo el choque ante el conjunto turco. "Me gusta tener un equipo con carácter, que tenga dureza mental en los momentos difíciles para seguir confiando y hacer las cosas bien. En el momento clave nos hemos aferrado mucho a la defensa y ha sido importante mantener la calma. Y en el primer cuarto defensivamente hemos estado muy bien en las ayudas y eso es lo que queremos ser", dijo Mumbrú.

Ahí está la clave de este nuevo Valencia Basket. Un equipo en el que el técnico catalán marca el camino y en el que el equipo, como dice la frase de Antonio Machado: hace camino al andar. Pese a las lesiones, como la de Jared Harper, o a los imprevistos, como el golpe que recibió Stefan Jovic en la cadera y que le obligará a someterse a pruebas este sábado, que les llegan durante la andadura.