Jan Vesely marca la diferencia ante el Baskonia y el Valencia Basket deja escapar el triunfo ante Panathinaikos
La actuación del pívot checo fue determinante para el triunfo del Barça frente al Baskonia para completar su doble victoria en la jornada doble de Euroliga.

En una jornada marcada por el tremendo partido disputado entre Real Madrid y Anadolu Efes con cuatro prórrogas y con un salvaje marcador de 130-126, el Barça completó su brillante semana de Euroliga superando al Baskonia por 89-85. El conjunto de Roger Grimau confirmó de esta forma su mejora mostrada frente al Real Madrid aunque tuvo que sufrir ante un sólido Baskonia que, especialmente en la segunda parte, complicó bastante las cosas a los culés. Grimau volvió a recurrir a su quinteto de confianza con jugadores altos como ya hizo ante los blancos, colocando a Kalinic de escolta y con Joel Parra de alero y los centímetros jugaron en contra de Baskonia obligando a Ivanovic a sentar a Markus Howard para que no fuese un agujero defensivo. Jan Vesely hizo el resto con un último cuarto imperial y el Barça se afianza en el tercer puesto de la clasificación esperando un tropiezo por parte de la Virtus.
En el otro partido que implicaba a equipos españoles, el Valencia Basket tenía en su mano el encuentro frente al Panathinaikos con empate a 81 y la última posesión en su mano... pero se precipitó. Jared Harper lanzó antes de tiempo y Brandon Davies cometió un error infantil agarrando a Mathias Lessort en la lucha por el rebote. El resultado fue tiros libres para el francés que anotó uno de ellos y derrota para un conjunto taronja que tenía "asegurada" la prórroga de haber gestionado mejor la última posesión. Una derrota que empaña un gran partido de los de Álex Mumbrú, duros de nuevo en defensa y con la anotación muy repartida. La jornada la completaron las cómodas victorias de la Virtus Bologna visitando al Alba Berlín y del Olimpia Milán recibiendo al Bayern Múnich de Pablo Laso.
[Consulta aquí la clasificación de la Euroliga]
Así se ha decidido el Valencia Basket - Panathinaikos.
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) January 5, 2024
Tenían balón los taronjas para ganar el partido y la acción terminó con falta de Brandon Davies sobre Lessort. El pívot anotó uno de los tiros libres y los griegos se llevaron el triunfo. pic.twitter.com/rs9ynAtpS0
Resultados de la jornada en la Euroliga
- Alba Berlín 68 - Virtus Bologna 83
- Olimpia Milán 76 - Bayern Múnich 62
- Barça 89 - Baskonia 85
- Valencia Basket 81 - Panathinaikos 82
- Real Madrid 130 - Anadolu Efes 126
JAN VESELY
😎 Me reafirmo
Hay un Barça con Jan Vesely y otro Barça sin Jan Vesely. Normalmente la influencia del checo se deja notar especialmente en defensa y si bien estuvo tres cuartos algo apagado, su entrada en el último periodo fue determinante. En la defensa de cambios planteada por Roger Grimau se convirtió en fundamental aguantando a los distintos pequeños del Baskonia, sacó la cuarta falta a Markus Howard y siempre estaba en el sitio adecuado en el ataque. Sumó 13 de sus 23 puntos en el último cuarto, terminó con 28 de valoración y confirmó que lo de hace 48 horas frente al Real Madrid no fue flor de un día. El mejor Vesely con la camiseta del Barça de largo.
👑𝐄𝐥𝐧𝐨𝐬𝐭𝐫𝐞𝐑𝐞𝐢𝐌𝐚𝐠𝐝'𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭🇨🇿 pic.twitter.com/guawA7jv0d
— Barça Basket (@FCBbasket) January 5, 2024
REAL MADRID Y ANADOLU EFES
👏 Mis 'dieses'
Un partido para que los dos equipos hubiesen salido vencedores del Wizink Center. Real Madrid y Anadolu Efes ofrecieron su particular regalo de reyes en 60 minutos de baloncesto que terminaron con triunfo del conjunto blanco y con una lluvia de récords por parte de uno y otro equipo. El abrazo entre Chus Mateo y Erdem Can al final del encuentro fue el reflejo de la oda al baloncesto que ambos equipos habían protagonizado. Un partido para la historia.
BRANDON DAVIES
🤔 Hay run rún...
Su falta sobre Mathias Lessort a menos de dos segundos del final del encuentro terminó empañando el gran trabajo realizado por el Valencia Basket durante los 40 minutos. Si bien Jared Harper podría haber atacado el emparejamiento con Grant o haber apurado el tiempo que quedaba en el reloj, Davies no tenía nada que ganar en esa acción de rebote en la que agarra claramente a Lessort impidiéndole coger un rebote en su aro con menos de 2 segundos y sin ninguna acción de anotar. Error impropio de un jugador con su experiencia al más alto nivel.
DZANAN MUSA
🤳 Mi fondo de pantalla
40 puntos, 13 de 15 en tiros de 2, 8 asistencias, 7 faltas recibidas, 46 de valoración y unos números que ya son historia del Real Madrid. Esos fueron los registros alcanzados por Dzanan Musa en el encuentro frente al Anadolu Efes en el que fue el claro protagonista durante los 40 minutos de juego reglamentario y en el que puntualmente fue sumando durante la prórroga. Acabó el encuentro siendo el jugador del Real Madrid que más puntos ha sumado en un partido de la Euroliga.
⚡ ¡HASTA EL FINAL! ⚡ pic.twitter.com/e1Xebhw2aO
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) January 5, 2024
SHANE LARKIN
📀Mi 'bonus track'
Entre la lluvia de récords del Real Madrid y Anadolu Efes hay otro que será bastante difícil de superar: los 53 minutos y 11 segundos que Shane Larkin ha estado sobre la cancha. Para que alguien pudiese batirlo deberían jugarse en el encuentro un mínimo de tres prórrogas, algo que hasta esta noche nunca había ocurrido en la Euroliga. Al margen del récord en sí, el nivel de Larkin está empezando a subir peligrosamente durante la recta final de diciembre y en el Wizink Center ha vuelto a desplegar su mejor baloncesto con 32 puntos, 9 asistencias y 33 de valoración. Solo la mejor versión de los Musa, Campazzo, Hezonja y compañía ha evitado que sacase una victoria de muchísimo mérito ante el Real Madrid.