EUROLIGA

La vida extra de Super Mario y su ascensión al "cielo" con el Madrid

El croata asegura que lo que está viviendo en el equipo blanco no lo ha visto ni en Barcelona ni en la NBA.

Mario Hezonja defiende a Abrines en la final de la Supercopa Endesa. /ACB MEDIA
Mario Hezonja defiende a Abrines en la final de la Supercopa Endesa. ACB MEDIA
Guillermo García

Guillermo García

El camino que va del infierno al cielo puede durar una eternidad o apenas unos años, como le ha sucedido a Mario Hezonja. El croata ha tardado más de lo que se esperaba cuando hacía ver su innegable talento siendo un adolescente, pero finalmente ha encontrado su verdadera dimensión en una cancha de baloncesto.

Genio indomable en su juventud, Hezonja quería comerse el mundo en un sólo bocado. Sin embargo, la ansiedad se le indigestó. Salió de Barcelona para conquistar la NBA (número 5 del draft de 2015) y terminó volviendo a Europa con un puñado de buenas jugadas, pero sin haber cumplido las expectativas que había generado antes de cruzar el Atlántico.

Estadísticas NBA de Hezonja

  • 6,9 puntos
  • 3,9 rebotes
  • 1,3 asistencias
  • 18,5 minutos

Tras cuatro temporadas Super Mario hizo el equipaje de vuelta y aterrizó en Atenas, donde empezó a reencontrarse a sí mismo y a su juego y donde hoy vuelve con el Real Madrid. Un equipo con el que el croata ha alcanzado el cielo como él mismo dice: "El Panathinaikos y el Barcelona tenían también mucha historia, pero el Madrid es muy diferente. Todos estamos dispuestos a dar un paso adelante para que el equipo gane. Y la organización de todo no la hay ni en la NBA. Aquí estamos en el cielo".

Una nueva mentalidad

Siempre tildado de problemático por su carácter, el croata parece haber dejado atrás esa versión más propia de la adolescencia y él mismo asegura que ha llegado a Madrid en el mejor momento de su carrera. "Creo que lo es por la madurez. Ha sido algo complicado. Con 18 o 20 años yo no estaba pensando en pasarla. No la pasaba. Ahora tengo otra mentalidad, que está alineada con la del club: ganar".

Ese es el único verbo que quiere conjugar con el Real Madrid. Un equipo al que ha llegado tras dejar atrás esa imagen de chico rebelde y explosivo. Hoy todo en él es más calmado. Incluso su diálogo. "Aprendí mucho. En Grecia, el Panathinaikos tenía una gran historia. En Rusia con un entrenador como Perasovic fui mejor jugador cada día", cuenta. "Pero el Real Madrid es diferente. Entiendo por qué es el mejor del mundo".

"Con 18 o 20 años yo no estaba pensando en pasarla. No la pasaba. Ahora tengo otra mentalidad, que está alineada con la del club: ganar"

MARIO HEZONJA

Ahora, esa presión que se ponía sobre sus hombros con apenas 18 años sigue estando, pero la maneja de otra manera: "Individualmente no la tengo, sino que me marco unos objetivos personales y de equipo que quiero alcanzar. El Madrid es el mejor club de todos los tiempos en Europa. No sé cuál es nuestra obligación, pero lo que me gusta es que todos estamos en la misma página, todos los jugadores quieren ganar, tenemos la misma mentalidad". Es la versión 2.0 de Super Mario.