Un grupo complejo para España en la Copa del Mundo 3x3 femenina
Así son Francia, Países Bajos, Austria y Brasil, las rivales de la Selección en el Grupo A.
La actual campeona del mundo y de Europa, la subcampeona continental, la anfitriona y la subcampeona de la Copa América. A esto se tendrá que enfrentar la Selección Española en la Copa del Mundo 3x3 femenina que en poco más de dos meses y medio inundará de baloncesto la ciudad de Viena.
El 3x3 cada vez suma más adeptos en España. Y no es de extrañar. Una de las mejores jugadoras del mundo, que incluso llegó a ser la mejor según el ranking FIBA durante meses, es española: Sandra Ygueravide. Además, con el salto de este deporte a los Juegos Olímpicos cada vez son más los que se fijan en lo que según la capitana de la Selección 3x3, Vega Gimeno, es el "baloncesto más básico". Si a eso se suma que España es una de las Selecciones que lideran el top-5 mundial, con lo que eso significa a nivel de éxitos conseguidos, no es una rareza que muchos ya tengan el 30 de mayo marcado en rojo en su calendario.
Esa es la fecha en la que arranca el Mundial 3x3 femenino y la Selección ya conoce a sus rivales para la cita. Francia, Países Bajos, Austria y Brasil con los cuatro combinados a los que tendrá que medirse España. Y no, no es una eliminatoria precisamente sencilla.
Francia, la bestia negra de la Selección
Si hay una selección que pueda tildarse de la "mayor rival" de la española esa es, sin duda, Francia. Y basta con echar un ojo a los últimos torneos para comprobarlo. La selección gala fue la bestia negra de España en la última Copa del Mundo al imponerse en cuartos en un partido que se acabó decidiendo en la prórroga. Asimismo, también fue Francia quien eliminó al combinado español en las semifinales del pasado torneo europeo al imponerse por 21-11.
Países Bajos, subcampeona de Europa
Otro de los rivales de la fase de grupos es Países Bajos, selección que es la actual subcampeona de Europa y que se encuentra dentro del top-10 del ranking mundial FIBA (es octava) y es una de las habituales en las competiciones 3x3.
Austria, la anfitriona
Que la Copa del Mundo de este 2023 se celebre en Viena no es casualidad. Austria ha aumentado su apuesta por la modalidad 3x3 y su crecimiento cada vez va a más. Aunque su paso por el último torneo -el continental- fue discreto -cayó en fase de grupos ante Estonia y Alemania- la realidad es que el ejercer como anfictiónico siempre es un plus a favor que, en este caso, irá en contra de España.
Brasil, subcampeona de América
La última selección que ha sido encuadrada con España es Brasil, selección referente en el continente americano. El combinado brasileño se colgó la plata el pasado noviembre en la Copa América, quedando por delante de EE.UU., por lo que tampoco será un rival sencillo a batir.
El resto de grupos:
- Grupo B: Alemania, Japón, Polonia, Egipto y Qualifier 1
- Grupo C: Estados Unidos, Canadá, Mongolia, Hungría y Qualifier 2
- Grupo D: Lituania, China, Rumanía, Italia y Quialifier 3
Que aún haya tres participantes sin conocerse se debe a que quedan por clasificarse tres selecciones, las cuales saldrán del pre-mundial que tendrá lugar en Israel los días 6 y 7 de mayo, en el que participarán República Checa, Australia, Madagascar, Israel, Suiza y Colombia.
De este modo, España se encuentra en un complejo cuadro cuyo primer clasificado pasará directamente a cuartos de final, mientras que quienes queden en segunda y tercera posición tendrán que disputarse las otras cuatro plazas.