José Manuel Calderón enseña la vida de LeBron James tras las cámaras: "Sabe cosas de España, me pregunta por vinos"
La leyenda del baloncesto español recuerda en 'El Vestuario' las buenas migas que hizo con el cuatro veces ganador de la NBA: "Acabábamos siempre cenando juntos".

LeBron James es noticia esta semana en la NBA... pero no por él, sino por su hijo. Bronny James, de 19 años, jugará la próxima temporada con su padre en los Lakers y dará al mundo del basket la imagen perfecta: el padre, una leyenda del deporte, tutelando de tú a tú a su hijo frente a las cámaras. No es una relación cualquiera, o mejor dicho sí, sí que es una relación cualquiera, porque la personalidad de LeBron es mucho más corriente de lo que muchos creen. Así lo ha refrendado José Manuel Calderón con Quique Peinado en la última entrega de 'El Vestuario'. El ex jugador español compartió pista y banquillo con el cuatro veces campeón de la NBA y selló con él una complicidad pocas veces vistas en tan poco tiempo.
Puedes ver aquí la entrevista completa de Quique Peinado a José Manuel Calderón en 'El Vestuario'
José Manuel, en tu libro repasas tu carrera, hablando de compañeros, rivales, entrenadores que has tenido. A mí me fascina especialmente la figura de LeBron James. La gente, no sé si ya con los años es diferente, pero tiene una visión muy poco realista como persona de lo que es LeBron James, una persona bastante más normal de lo que se cree
Yo creo que también nuestra cultura, quizá más en España incluso, por el tema de cómo a veces contamos las cosas. Viene del fútbol también, de algunos jugadores especiales que hacen que parezca que se está a un nivel que no se les puede tocar. A veces tenemos que separar un poco lo que se ve desde fuera, donde uno tiene muchas marcas, muchas cámaras encima... de la persona en sí. Y al final LeBron, lo que yo he compartido con él, es una persona que tiene a sus tres hijos con su mujer en una vida, no voy a decir normal, pero sí de familia normal, con una relación buenísima entre ellos, en la que él lo mismo va a ver a sus hijos a jugar. Además, yo cuando he ido con él, puedes hablar de cualquier cosa, no hace falta que sea de baloncesto, en la que es un tío súper inteligente, que viaja, que sabe de cosas de España, que te pregunta por vinos. Yo tuve un año con él increíble, aprendí muchísimo, me parece un tío súper normal. Un tío que tiene muy claro que cuando es temporada de baloncesto, es baloncesto, que es ganar. No va a pasar el día porque sí, no. Está porque quiere ganar dentro de cuatro meses, tiene unas finales de la NBA. Y ese es su objetivo. Y tiene sus prioridades, yo creo que sabe cómo cuidarse, tiene muy claro lo que tiene que hacer, un objetivo claro que es intentar ser el mejor en lo suyo, y ese debe ser el objetivo de todo el mundo. Pero yo creo que en ese sentido es un tío familiar, normal, que luego en la parte social ha hecho cosas increíbles, tiene un colegio entero en el que ayuda a familias con más problemas económicos para que puedan ir a la universidad. Y luego empresarialmente y de negocios es un tío top. Lo que ha hecho con su equipo es alucinante.
Y luego buen compañero
Muy buen compañero. Un tío que te exige al máximo, pero que quiere que seas tú. Sinceramente, es un muy buen líder, en mi opinión. Al final él tiene el peso de tener que jugar bien, pero no va a ponerte al revés. Yo creo que con él las conversaciones que yo he tenido sobre baloncesto de juego han sido: "José, vamos a hacer esto, tú eres bueno en esto y aquí me la… o ¿por qué no tiras? Si tú tiras, pues tira". Mucha gente habla de Lebrón de que es muy difícil jugar con él. Para mí era ese jugador más fácil con el que puedes jugar. A ver, si tienes a un tío de estas características, es buenísimo. Vas a estar solos más veces que con cualquier otro. Entonces es como adaptarte a esa situación y al revés. Hay gente que tiene la sensación de que se la quiere pasar todo el rato a la estrella. No, si es que ni él lo quiere, ni tú tienes que hacerlo. Entonces, bueno, al final hicimos muy buenas migas desde el principio. Hemos tenido… "No te voy a decir casi la mayoría de los viajes, pero el 90% de los viajes que jugábamos fuera de casa acabábamos cenando juntos. Y la verdad es que he tenido la oportunidad de conocerle un poco, y ya te digo, normal, que podría no haberme, no sé, ser un compañero más, pero bueno, hicimos buenas migas y la verdad es que he compartido mucho con él.
Parece que todo va encaminado a que elijan a Bronny en el 55 y que van a jugar el año que viene juntos (esta conversación tuvo lugar antes de que se confirmara precisamente esto en el draft de la NBA)
No sé si va a ser en el 55 (se refiere al número de elección del draft), no sé si es negativo. Una de las cosas que tienes que convivir siendo un LeBron James o que sea, es que si tu hijo jugaba baloncesto, sea bueno, sea malo, sea regular, siempre va a ser momentos complicados, yo creo que lo que ha hecho el hijo es muy difícil de hacer. O sea, saber que eres el hijo de LeBron James, por todo... es que les pasa a mis hijos en una categoría mucho más menor, donde hay gente que espera que porque eres hijo de él ya tienes que jugar bien, pero en realidad eres un tío totalmente distinto, y le puedes crear una presión a tu hijo de que él tenga que demostrar cosas que al final no tienes por qué demostrar. Y yo creo que Bronny es un chaval que mira dónde está. No sé si era el 55, el 50 o lo que sea, pero lo que está claro es que ha ido dando pasos en una situación con más presión que nadie, probablemente. Que ya sea capaz de estar en esa situación para mí es algo increíble.